Está en la página 1de 4

PLAN DE TUTORIA 2021

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E.I.: N°. 1714 SAN ISIDRO

1.2. NIVEL: INICIAL

1.3. DIRECTORA: ROSMERY LEYVA TERRONES

1.4. DOCENTE: GLORIA MARIANELA GOMEZ ANGULO

1.5. EDAD: 5 AÑOS

II. JUSTIFICACIÓN:
El presente Plan de Tutoría tiene como finalidad contribuir a la formación y
orientación integral del Educando dentro del marco socioeconómico-cultural en
el cual se desenvuelve cada uno de ellos en la edad de 5 años. Asimismo,
detallar, cronogramar, desarrollar y evaluar las acciones a cumplirse de
acuerdo con el programa.

III. OBJETIVOS:
3.1. Generales
 Desarrollar acciones educativas orientadas a influir y contribuir
positivamente en la formación del educando.
 Orientar a los educandos y padres de familia para el logro de una mejor
práctica de valores humanos y a convivir en estos tiempos de pandemia
por el COVID-19.
3.2. Específicos
 Promover un clima de diálogo y comprensión en el hogar, escuela y

comunidad.

 Orientar al educando para fortalecer su autonomía y el respeto a su

prójimo.

 Crear y/o fortalecer la conciencia de los padres de familia con respecto a

la educación de sus hijos en nuestro nivel.

 Promover el cultivo de valores y actitudes positivas en el educando.

 Fomentar y estimular la convivencia pacífica en el hogar; escuela y

comunidad.

 Conocer los estilos de aprendizaje de los niños y niñas del aula.


IV. ACCIONES:
4.1. Con los Padres de Familia
 Conocer los estilos de crianza de los padres de familia (cómo viven en el
hogar)
 Promover la participación de sus hijos e informar a sus padres en todo el
año.
 Reuniones con los padres de familia respetando los protocolos.
 Informar y orientar a los padres de familia sobre la influencia de los medios
de comunicación en la educación de sus hijos.

4.2. comunicación en la educación de sus hijos.


Con los alumnos
Área Personal Social
 Estimular la autoestima de los niños
 Promover la conciencia ecológica
 Utilización de las palabras mágicas y formación de hábitos de
urbanidad y valores: cortesía, respeto, solidaridad, delicadeza,
responsabilidad, etc. Con sus familiares en casa.
 Dialogar sobre una adecuada alimentación, aseo personal, lavado de
manos, atención oportuna en la salud integral.
 Dialogar sobre la importancia de la familia.

Área de Acción y promoción de la salud integral

 Conocer y realizar simulacros de sismos u otros en su hogar con

los integrantes de su familia en estos tiempos de pandemia.

 Dialogar sobre una adecuada alimentación

 Promover la salud física e integridad al no recibir de extraños

dentro y fuera de su hogar objetos, alimentos o favor sin

conocimiento de sus padres.

Área de Promoción Familiar y Comunitaria

 Dialogar sobre la importancia de la familia

 Reconocer a las instituciones de la Comunidad: Funciones y

servicios que ofrecen.


V. CRONOGRAMA:

CRONOGRAMA
ACTIVIDADES RESPONSABLES
M A M J J A S O N D
1. Hora de tutoría Docente de inicial. X X X X X X X X X X
2. Convivencia
escolar. Docente, niños de
Establecimiento aula y padres de X
de acuerdos y familia.
normas.
Docente, niños de
Noticia personal y
aula y padres de X X X X X X X X X
de periódicos.
familia.
Nuestras
Niños y niñas. X X X X X X X X X X
responsabilidades
3. Disciplina
escolar
Docente y niños
Sesiones de X X X X X X X X X X
de aula.
mediación de
conflicto.
4. Prevención
Psicopedagogía
Niños y niñas. X X
Experiencia de
vida
A. “Tengo
Derecho al Buen Director
Trato” Coordinador y
X
Comunidad
Elaboración de Educativa
pancartas.
B. “Cuidar mi vida,
es lo primero” Docentes II Ciclo X X
Socio drama
Juegos Directora, X X X X X X X X X X
psicomotrices docentes, auxiliar
con la y Comunidad
participación de
los padres e
hijos para
fortalecer el Educativa.
vínculo del
afecto y la
comunicación.

VI. METODOLOGIA:
Mediante la técnica de entrevistas, conversaciones, diálogos, videos,
Charlas vía whatsApp, entre otras.

VII. RECURSOS:
Humanos: Personal Directivo, Docente, Auxiliar de educación, niños y
niñas, padres de Familia, Personal Especializado (Psicólogo)

Materiales: Laptop, computadora, celular, internet.

VIII. EVALUACIÓN:

 En forma trimestral, entrega de tarjetas de información

 Se toma en cuenta las opciones de los padres de familia.

IX. RESPONSABLE:

 GLORIA MARIANELA GOMEZ ANGULO

También podría gustarte