Está en la página 1de 2
EXTREMIDADES CRECIMIENTO Y DESARROLLO ‘Las extremidades, que incluyen a la cintura escapular ylapélvica,conforman el esqueleto apendicular. Al final dela cuarta semana de desarrollo las yemas de las extremidades se hacen visibles, a manera de evaginaciones que forman crestas en la pared lateral del cuerpo, La extremidad anterior aparece en primer lugar, eguida por Ia posterior entre 1 y 2 dias después, Para la quinta semana las extremidades han alcanzado la fase de yema. Al iniio las yemas de las cextremidades estin consttuidas por un nicleo mesenquimatoso que deriva de la capa parietal (somética) del mesodermo de la placa lateral, que formar los Ihuesos y los teidos conectivos de la extremidad, y que se encuentra cubierto por una capa de ectodermo de céulas cuboides. El ectodermo que se localiza en el. Dorde distal dela extremidad se engrosa y da origen ala erestaectodérmica apical (CEA). ‘Fr det ceseemane cecwiweve saewboustaageatomnoteers — , ucihieewschainaterent te asin ‘esterase guten serene caerstocces aon Be 9395 * ‘ascvamiat omar sue ope ba FT trtirnnet Scene aareis Sserana printer npr deta sain cet pate Tsp ares mes erpeyoreure ere ae (rere aprtes rece © c et . Los huesos de as extemidades se osfcan por el Unters se C ned eps eon edeona los dedos depende de su elongacion continua bajola —_Comienza hacia elfinal del periodo embrionario.. fy B= infuencia dels cinco segmentos del ectodermo ir de la cresta la A las 12 semanas del desarrollo se condensacién del Identiican los centro primarios en la. mesénquima para crearlos | disfisis de los huesos, esta osificacién x. rayosdigitales | avanza gradualmente hacia los extremos } cartlaginosos yla muerte - del molde cartlaginaso. el tejido ubicado entre los radios + Al momento del nacimiento, 1a difisis suele mostrar completa osifiacion ‘completa, pero las epifsis aun son cartilaginosos. Poco después, surgen los entros de osificacén en las epifisi. Temporalmente se conserva una placa ‘artlaginosa entre los centros de osificaion diafisariosyepifisaros llamada placa epilisaria. La cual desempena un papel importante en e crecimiento longitudinal de los huesos. Cuando el hueso lege a su punto final de longitud las placas epifisaras esaparecen, las epfss se usionan con a dfs el hueso. + Enos huesos argos. Fémury- una placa epfsaria en cada extremo. + Huesos de menartamano e.falanges} solo en uno de sus extremes. + Huesos irregulares eas vértebras: Uno o mas centos de osificalon primaros,y sueien haber varios centros secundaros Las artculacionessinovals, se ubican entre un huesoy oro, Comienzan a generarse al mismo tiempo que las condensaciones de mesénguimsiniian la de formacion del ‘artlago, La regidn ubicada entre dos primordis 6seos en condrificacion es la Interzona (¢.entre la tibia y el femur), el mesénquima condensado se diferencia en {e)ido bros denso Este ido fbrosoconstituye al eartago articular, ‘eubre los extremos de los dos huesosadyacentes las membrana sinoviales, menistos y ligamentos contenidos en la cépsula articular (e. Higamentos cruzados anterior ¥ posterior dea rail, {a eipsula articular deriva de las células mesenqulmatosas que circundan la Imerzona, Las articulaciones bros (eas suturas del erneo) se forman a partir de las regiones de interzona, en este caso esta ima se conserva como una estructura fibrose densa. Musculatura de las extremidades Deriva de las oélulas ventrolaterales de los somitas en niveles de segementacion especficas, que migran para constitu ls miseulos. Al elongarse las yemas de las extremidades, ltd muscular se divide en primer lugar en ‘componentes flexores (ventraD y extensores (dors), luego ocurren divisiones y fusions adcionaes, de tal modo {que un solo misculo puede ser integrado a partir de mas de un segmento original. Los musculos estén inervades por ramas primarias ventrales que se dividen al Inicio para formar ramas dorsaes y ventrales para estos compartimientos. as ramas de as dvisiones dorsal y ventral respectivas se unen para consituirnervos dorsalesy ventrales grandes. Asi el nervio radial, que inerva la muscuatura extensor, se integra a partir de una combinacin {ae ramas segmentaria dorsales,en tanto los nervis cubital y mediano, que inervan Ja musculatura flexora, se forman por una combinaeién dramas venirales, Justo después de que los nervios ingresan a las yemas de las fextremidades entran en contacto on Ie condensaciones mesodérmicas que se estén diferenciando, Regulacion Molecular del desarrollo de las extremidades La posiciin dels extremidades alo largo del ee crineoeaudal en as reglones det Nanco del embrién est regulada por los genes HOX, que seexpresan en todo este ‘je. Estos genes de homeosecuencia se expresan en patronessuperpuestos desde la rein celica hasta la caudal, con algunos limites ms eraneales que otros. Por ‘ejemplo, el limite craneal de expresisn de HOXBS corresponde al borde craneal dela extemidad superior, y la expresion inapropiada de est gen modifica la posicén de estas extremidades, La determinacin de la extemidad anterior esta regulada por el factor de transcripeldn TBXS; la determinacin de la extemidad posterior est regulada por THX, = een ead ps ges "Be donna nia ea or BK esteem wn gen gen "Txt epime exes el WNT yh esrege a ected ere wren incor reo gunn mena relia La definicion de patrones en el eje anteroposterior de Ja extremidad esti regulada por la zona de ‘actividad polarizante (ZAP), un cimulo de células mesenquimatosas en el borde posterior de la ‘extremidad, cerca de la CEA. SHH: un morfogeno que contribuye ala determinacion del ee anteroposterior. + Ln ro ci OKA HOXD sm erin pce Bo tone + ta cores qe deteminan ema rir posterior Sn os aor de asp "aus enronndes serra json PA eure ier) 1F EMBRIOLOGIA i\ DULCE BENITA ARTEAGA PARDO

También podría gustarte