Está en la página 1de 1

Áreas de cuadriláteros

Para todo II rectángulo o escaleno, su área se calcula con la siguiente fórmula.


trapecio, sea isósceles,
Trapecio isósceles Trapecio rectángulo Trapecio escaleno
I. ÁREA DEL TRAPECIO

B b C B b C b
B C
h h h
A D A D
B B A B D

A = (B + b) · h A = (B + b) · h A = (B + b) · h
2 2 2

Donde:
A: Área del Trapecio ; b: longitud de la base menor ; B: longitud de la base mayor ; h: longitud de la altura

Recuerda que…
Ejemplo 1
Calcula el área del trapecio ABCD, si PBCD es un romboide de Los trapecios son cuadrilá-
área 24 cm2. teros que solo poseen dos la-
B C dos paralelos conocidos como
base menor y base mayor.
h
A D
P
5 6

Solución
Por dato:
Área romboide: 24 = 6(h) → h = 4 cm; además, observando:
BC = 6 cm
Luego:
Recuerda que…
Área del trapecio: Fórmula A = (B + b) h
2 Los cuadriláteros que se ase-
→A= (11 + 6) 4 = 17 × 4 = 34 cm2 mejan a los trapecios, pero no
2 2 lo son, reciben el nombre de
El área del trapecio ABCD es 34 cm2. trapezoides.

II. ÁREA DE POLÍGONOS IRREGULARES


Muchos de los polígonos irregulares tienen una superficie que se puede separar en triángulos y cuadri-
láteros. De esta forma, se pueden calcular áreas de regiones triangulares y cuadriláteras que, al sumarlas,
resulta el área total del polígono irregular.

Ejemplo 2
Calcula el área del polígono mostrado.

8 cm
3 cm

1 cm 4 cm 7 cm

También podría gustarte