Está en la página 1de 2

CONEJO

Género: Es del género Oryctolagus


Nombre Científico: Oryctolagus cuniculus
Especie: es una especie de mamífero lagomorfo de la familia
Leporidae
Características:
 Los conejos se caracterizan por tener el cuerpo cubierto por un
pelo muy lanudo, con un pelaje espeso.

 Los dientes incisivos del conejo crecen a lo largo de toda su vida,


lo cual obliga a los conejos a desgastarlos para no sufrir heridas.

 Las orejas miden en torno a los 7 cm. y les ayuda a regular la


temperatura habitual de su cuerpo. Además, todas las variedades
tienen una cola muy corta.
Comportamiento: Los conejos son criaturas relativamente tranquilas.
Como animales de presa, está en su mejor interés no llamar demasiado
la atención sobre sí mismos. Dicho esto, tienen una manera única de
comunicarse, Bailan Saltando en el aire, retorciéndose y girando sus
cuerpos, y pateando sus pies hacia fuera
Datos curiosos:
 son animales que existen desde la antigüedad. Tanto así que el
primer fósil de un conejo tiene 57 millones de años.
 La vista es el sentido más desarrollado que tienen. Son capaces de
tener una visión panorámica de 360 grados, pudiendo ver hacia
atrás.
 Al igual que los gatos, se asean solos ya que son muy limpios. Esto
no quiere decir que no pueda bañarse con cuidado, pero lo cierto
es que no les hace falta.
Alimentación: Se alimenta básicamente de vegetales, pastos y plantas
herbáceas, así como de cultivos humanos.
Reproducción: La reproducción de los conejos tiene lugar con mucha
facilidad y en cualquier época del año
Gestación: El embarazo de una coneja es muy corto. Entre 28 y 35
días puede tener entre 4 y 12 crías. Llegando a poder tener en solo un
año hasta cuatro camadas

También podría gustarte