Está en la página 1de 6

5.2.

4_RESUMEN DE SOFTWARE PARA


PRESUPUESTOS

ALUMNO: JASSIEL ALEJANDRO


SALDIVAR CONTRERAS

NO CONTROL: 20040820

PROFESOR: JORGE SIFUENTES DE


LA HOYA

UNIDAD 2

Fecha de entrega: 12/09/2022


OBJETIVO

Aplica los criterios del análisis de costos, para la integración de precios unitarios y
presupuestos de obras civiles.

INTRODUCCION

El software para precios unitarios facilita la vida del ingeniero civil y ayuda a optimizar el
tiempo de trabajo.

Un software de precios unitarios, por lo tanto, es la herramienta perfecta para elaborar


los presupuestos que se generan dentro de la empresa. El trabajo requiere de una
precisión lo más exacta posible lo cual se logra aplicando la metodología que se aplica en
Obra Pública.
INDICE

OBJETIVO........................................................................................................................................2

INTRODUCCION..............................................................................................................................2

TABLA COMPARATIVA DE SOFTWARE................................................................................................4

CONCLUSIONES..................................................................................................................................7

BIBLIOGRAFÍA.....................................................................................................................................7
Software para presupuestos

Es fácil entusiasmarse con los programas de análisis de precios unitarios (PPU). Sin


embargo, más allá de las bondades que ofrecen, como lo son todas sus herramientas que
ahorran tiempo, simplifican el trabajo y apoyan la toma de decisiones, sus resultados
dependen en gran medida de dos aspectos:

1 Los conocimientos y habilidades en el análisis de precios unitarios de quien usa el


programa.
2 Los conocimientos en el uso del programa de PPU para explotar a fondo todo su
potencial.

Entonces en mano de un analista capacitado, los programas de PPU reducen a horas, el


trabajo que antes se hacía durante días o semanas.

Beneficios de los programas de PPU

Con los programas de PPU, bien explotados, el trabajo de elaboración de


matrices(tarjetas) de precios unitarios y el de recabación de información, como precios de
todos los insumos (materiales, mano de obra, equipo, maquinaria, subcontratos, rentas)
que componen una propuesta económica, se acelera notablemente.

Además estos programas, al contar con todas las fórmulas para las operaciones y cálculos,
ayudan a evitar errores "de dedo", matemáticos o de procedimiento en la elaboración de
los presupuestos.

Toda la información usada en cada presupuesto, se almacena en bases de datos principal,


como una biblioteca de costos y presupuestos, que después se pueden "reciclar". Digamos
que el proceso de recuperar costos históricos se facilita al no tener tener que recapturar
información.

Al final del trabajo, se puede tener la la certeza de estar ofreciendo la mejor propuesta sin
riesgo de perder dinero, si el analista supo recabar, promediar(estadísticamente),
cuantificar, analizar y escalar los costos.

Mejor que Excel

Es cierto que con los programas como Excel, uno mismo puede elaborar un presupuesto
confiable. Sin embargo, hay que considerar que cuando se utilizar una hoja de cálculo para
generar presupuestos, se requiere tiempo adicional para hacer rectificaciones constantes
de las fórmulas, al no estar estandarizadas como con los programas especializados.

Programas de PPU en México

La sugerencia más prudente a seguir es usar programas locales que permiten tener una
relación estrecha con la empresa desarrolladora y los reglamentos y prácticas locales.

La empresa a cargo del desarrollo del programa de PPU debe dar respaldo para
actualizarlo con los constantes cambios en las necesidades y requerimientos de la
normatividad local.

En la actualidad los programas más populares de PPU en México son Neodata (60% de

los usuarios) y Opus (40% de usuarios). Ambas compañías actualizan sus plataformas de


bases de datos cada año para hacerlas compatibles con herramientas tecnológicas como
Revit, AutoCAD y ArchiCAD e, incluso, con programas de ERP de recursos humanos o
contables, como Oracle y SAP.
Si se visitan sus páginas se puede encontrar versiones de prueba gratuita de los
programas. Naturalmente, a las versiones gratuitas les hace falta algunas funcionalidades,
razón por la cual resulta indiscutible la necesidad acceder a la compra y contratación de
los servicios de estas empresas desarrolladores de software. Sus planes incluyen
descuentos en las nuevas versiones y actualizaciones mensuales de los listados de precios
y matrices.

La empresa Ecosoft, por ejemplo, tiene una versión optimizada que le permite a las
empresas constructoras hacer una evaluación de propuestas. Esto quiere decir que ofrece
estimaciones de precios, sin adentrarse en detalles más profundos, establecimiento
balances razonables.

Otras versiones de estas marcas permiten administrar las compras y realizar seguimientos
sobre la planeación en general. Neodata por su parte también ofrece otras versiones
enfocadas para ser compatibles con dispositivos móviles o bases de datos como SQL.

Neodata y Opus son muy similares y es difícil indicar si uno es mejor que otro. Las
preferencias parecen ser más por costumbre que por sus funcionalidades. Nosotros
recomendamos preguntar a los colegas y contratistas con los que se trabaja y usar la
misma versión que la mayoría. Así la transferencia de la información será más sencilla
(pero todas son compatibles).

También podría gustarte

  • FIRME
    FIRME
    Documento2 páginas
    FIRME
    Alejandro Saldivar
    Aún no hay calificaciones
  • Limp. Traz y Niv., Excav., Plant. Cimien.
    Limp. Traz y Niv., Excav., Plant. Cimien.
    Documento6 páginas
    Limp. Traz y Niv., Excav., Plant. Cimien.
    Alejandro Saldivar
    Aún no hay calificaciones
  • Habilidades
    Habilidades
    Documento3 páginas
    Habilidades
    Alejandro Saldivar
    Aún no hay calificaciones
  • Numeros Generadores de Columnas
    Numeros Generadores de Columnas
    Documento3 páginas
    Numeros Generadores de Columnas
    Alejandro Saldivar
    Aún no hay calificaciones
  • Examen
    Examen
    Documento2 páginas
    Examen
    Alejandro Saldivar
    Aún no hay calificaciones
  • Sobrecostos
    Sobrecostos
    Documento50 páginas
    Sobrecostos
    Alejandro Saldivar
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto CPM
    Proyecto CPM
    Documento6 páginas
    Proyecto CPM
    Alejandro Saldivar
    Aún no hay calificaciones
  • Plantas Basura Durango
    Plantas Basura Durango
    Documento6 páginas
    Plantas Basura Durango
    Alejandro Saldivar
    Aún no hay calificaciones
  • 3.3.4 jASSIE Glosario
    3.3.4 jASSIE Glosario
    Documento4 páginas
    3.3.4 jASSIE Glosario
    Alejandro Saldivar
    Aún no hay calificaciones
  • Aceros
    Aceros
    Documento1 página
    Aceros
    Alejandro Saldivar
    Aún no hay calificaciones
  • Cuestionario
    Cuestionario
    Documento4 páginas
    Cuestionario
    Alejandro Saldivar
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto Mecanica de Suelos
    Proyecto Mecanica de Suelos
    Documento2 páginas
    Proyecto Mecanica de Suelos
    Alejandro Saldivar
    Aún no hay calificaciones
  • Carreteras Unidad 2
    Carreteras Unidad 2
    Documento4 páginas
    Carreteras Unidad 2
    Alejandro Saldivar
    Aún no hay calificaciones