Está en la página 1de 3

ANEXO 1

¿ERES SOCIABLE?

Lee detenidamente cada pregunta y marca con un aspa (X) siendo sincero con un “si” o “no” (esas
respuestas son solo para ti, para que te conozcas mejor).

Pregunta Si N
O

1. ¿Te gusta recibir visitas o invitados? x

2. ¿Puedes estudiar muchos temas en poco tiempo? x

3. ¿Te resulta fácil relacionarte con gente que no conoces? x

4. ¿Alguna vez tomas decisiones sin analizar bien el problema? x

5. ¿Te gusta participar en diversas actividades sociales? x

6. ¿Te resulta fácil conversar de cosas cotidianas con los demás? x

7. ¿Piensas poco en tus errores después de haberlo conocido? x

8. ¿Te gusta mucho conocer gente? x

9. ¿Tratas de evitar tener problemas con los demás? x

10. ¿Estás más interesado en los deportes que en los cursos? x

11. ¿Te resulta sencillo iniciar una conversación con personas que no x

conoces?

12. ¿Puedes trabajar muchas horas sin sentirte cansado? x

13. ¿Evitas participar en reuniones por miedo de decir o hacer mal las cosas? x

14. ¿Te gustaría pertenecer a muchos grupos o asociaciones? x

15. ¿Con frecuencia las preocupaciones no te dejan dormir bien? x

16. ¿Tiendes a limitar tus amistades a un pequeño grupo de personas? x

17. ¿Te gusta hacer bromas a los demás? x

18. ¿Te gusta tener éxito en las cosas que realizas? x

19. ¿Te gusta estudiar y analizar la conducta de otros? x

20. ¿Te gusta estar en compañía de gente? x


Anexo 2
RELACIONANDO LA ORIENTACIÓN DE LA PERSONALIDAD CON LAS PROFESIONES Y
OCUPACIONES

Es importante que relaciones la información sobre las orientaciones de personalidad con profesiones u
ocupaciones.

● Revisa cada descripción teniendo en cuenta


- Tu definición personal
- Las características de tipo de orientación dominante de tu personalidad
- Grado de sociabilidad
- Tus intereses profesionales

Luego, propones por lo menos tres profesiones u ocupaciones que consideras que guarda relación con
tus características.

Orientaciones de la personalidad Profesiones universitarias y técnicas

Realista

Personas con tendencias hacia lo práctico y hacia la


persistencia; participa de la interacción social o pesar de
gustarle trabajar sola; prefiere realizar actividades que
implican manipulación de objetos, uso de la fuerza y la
coordinación motora

Intelectual

Personas con tendencia a pensar reflexivamente, antes


de actuar; buscan comprender y analizar lo que sucede;
les agrada la organización y el trabajo individual; son
independientes y racionales; prefieren realizar
actividades en las que pueden realizar relaciones de
causa-efecto.

Artística

Personas con tendencia a ser independientes,


impulsivas y no conformistas; son creativas y se
relacionan bien con los demás.

Social

Personas con tendencia a ser comprensivas, amigables,


colaboradoras, responsables; prefieren realizar
actividades que implican ayudar a los demás.

Emprendedora

Personas con tendencia a ser persuasivas, dominantes,


sociales, seguras de si mismas; con habilidades para
organizar y dirigir grupos; prefieren realizar actividades
en las que pueden ejercer el control y el mando.

Convencional

Personas con tendencia a la organización y al orden; se


inclinan a cumplir las normas sociales del grupo;
persistentes, poco creativas capaces de controlar sus
emociones; prefieren realizar actividades que no
implican constantes cambios.

También podría gustarte