Está en la página 1de 4

Contrato de Aportes Nº 136

Suscrito ante ICBF y FUNDAPROBIC


Modalidad: Familiar
Servicio: Desarrollo Infantil en Medio Familiar (DIMF)

ACTA DE REUNIÓN

Fecha
LUGAR: Pescaito 3
Día: 03 Mes: 04 Año: 20 21
Hora de inicio:  1:00 p.m. Hora de finalización:  2:00 pm.
Convoca:  Profesional apoyo psicosocial – Lía Pertuz Granados
Desarrollo Infantil en Medio
Modalidad: Familiar Servicio:
Familiar 

Tema:  Construcción del pacto de convivencia

Responsables:  Profesional de Apoyo Psicosocial


Construir un pacto de convivencia que garantice el buen funcionamiento de la dinámica
Objetivo:
grupal de la Unidad de servicio Pescaito 3.
1. Saludo inicial y bienvenida
2. socialización de los objetivo e importancia para la construcción del pacto de
Agenda: convivencia
3. Espacio para preguntas e inquietudes
4. Cierre
Desarrollo: Siendo las 1:00 pm del día 03 de abril del 2021, día destinado para la entrega de RPP se
llevó a cabo la construcción con padres y cuidadores sobre el pacto de convivencia, para el
buen funcionamiento de la unidad de servicio. la sesión estuvo organizada por el apoyo
psicosocial de la unidad de servicio.

Se da inicio a la actividad con un saludo inicial, dando la bienvenida a todos los padres y/o
cuidadores participantes en la construcción de este pacto de convivencia.

La actividad se implementará durante la entrega de complemento y respetando los


protocolos de bioseguridad, socializando el concepto de pacto de convivencia como el
conjunto de principios y normas acordadas que regularan el comportamiento de las
miembros de la UDS Beneficiarios, Agentes educativos, padres y/o cuidadores y equipo
interdisciplinario. Ejercicio democrático, que se construyen con la participación de todos,
llegando acuerdos concertados para poder convivir, entre personas que tienen distintos
valores e intereses, hay que llegar a acuerdos mínimos que preserven los valores
compartidos y promuevan la inclusión de todos los miembros.

Posteriormente se le facilitó a cada usuario una hoja con la silueta de un árbol dividido en
cuatro partes, luego se le explicó que cada una de ellas corresponderán a los siguientes
aspectos: derechos, deberes, regulación y acuerdos, cada uno de los beneficiarios escribió
sus aportes por cada aspecto mencionado anteriormente.

CARRERA 24 No 21-09 Piso 2


Teléfono 4 20 84 71 – 4 36 49 98
Santa Marta – Colombia
“Comprometidos con la Primera Infancia”
Contrato de Aportes Nº 136
Suscrito ante ICBF y FUNDAPROBIC
Modalidad: Familiar
Servicio: Desarrollo Infantil en Medio Familiar (DIMF)

Al finalizar la socialización de la jornada, se propició un espacio para resolver dudas,


Evaluación: inquietudes y sugerencias surgidas durante la construcción de este pacto de convivencia,
logrando aclara las dudas presentadas.
Compromisos / tareas Responsible Fecha
Socializar con la población beneficiaria,
padres y/o cuidadores de niños y niñas, el Apoyo Psicosocial 25/04/2021
pacto de convivencia
Nº de participantes:  50

REGISTRO FOTOGRÁFICO
CONSTRUCCIÓN DEL PACTO DE CONVIVENCIA
CARRERA 24 No 21-09 Piso 2
Teléfono 4 20 84 71 – 4 36 49 98
Santa Marta – Colombia
“Comprometidos con la Primera Infancia”
Contrato de Aportes Nº 136
Suscrito ante ICBF y FUNDAPROBIC
Modalidad: Familiar
Servicio: Desarrollo Infantil en Medio Familiar (DIMF)

ANEXO LISTADO DE ASISTENCIA

CARRERA 24 No 21-09 Piso 2


Teléfono 4 20 84 71 – 4 36 49 98
Santa Marta – Colombia
“Comprometidos con la Primera Infancia”
Contrato de Aportes Nº 136
Suscrito ante ICBF y FUNDAPROBIC
Modalidad: Familiar
Servicio: Desarrollo Infantil en Medio Familiar (DIMF)

CARRERA 24 No 21-09 Piso 2


Teléfono 4 20 84 71 – 4 36 49 98
Santa Marta – Colombia
“Comprometidos con la Primera Infancia”

También podría gustarte