Está en la página 1de 46

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

ESCUELA PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE TECNOLOGÍA MÉDICA
AREA DE TERAPIA OCUPACIONAL

BIOMECÁNICA Y KINESIOLOGÍA DE
LA OCUPACIÓN HUMANA

CLASE XI: Biomecánica de la Mano y la Prehension

Mg. JESUS M. TRINIDAD LOPEZ


Introducción
Biomecánica de la mano
La disposición anatómica de la mano permite entender su gran versatilidad en la
manipulación de objetos y ajustes posicionales de acuerdo a las necesidades en la
ejecución de patrones funcionales. Analizar sus unidades arquitectónicas con el
complejo biomecánico de cada una de ellas, permite entender que la función prensil
de la mano depende de la integridad de la cadena cinética de huesos y articulaciones
extendida desde la muñeca hasta las falanges distales, y que el compromiso de sus
arcos longitudinales o transversales altera la morfología de la mano e implica la
ruptura de un ensamblaje coordinado necesario para la realización de agarres de
fuerza y de precisión.
2
Anatomía y Biomecánica de la mano

https://www.youtube.com/watch?v=DomSmys2O-Y 3
LIC.TO. JESUS TRINIDAD LOPEZ 4
LIC.TO. JESUS TRINIDAD LOPEZ 5
6
7
8
9
10
La mano El pulgar y la oposición

https://www.youtube.com/watch?v=GfJNJJ5zttk 11
LIC.TO. JESUS TRINIDAD LOPEZ 12
LIC.TO. JESUS TRINIDAD LOPEZ 13
LIC.TO. JESUS TRINIDAD LOPEZ 14
Músculos
intrínsecos
de la mano
FLEXIÓN DE LA ARTICULACIÓN MCF DE LOS DEDOS
FLEXIÓN DE LAS ARTICULACIONES INTERFALÁNGICAS PROXIMALES (IFP) E INTERFALÁNGICAS
DISTALES (IFD) DEL DEDO
EXTENSIÓN DE LA ARTICULACIÓN MCF
ABDUCCIÓN DEL DEDO
ADUCCIÓN DEL DEDO
FLEXIÓN DE LAS ARTICULACIONES MCF E IF DEL PULGAR
EXTENSIÓN DE LA ARTICULACIÓN
MCF DEL DEDO PULGAR
ABDUCCIÓN DEL PULGAR
ADUCCIÓN DEL PULGAR
OPOSICIÓN (DE PULGAR A MEÑIQUE)
 Constantemente la mano debe adoptar formas diversas que permiten al ser humano interactuar
con su medio externo; posiciones como la concavidad palmar que permite tomar y soltar objetos,
movimientos de oposición que proporcionan la pinza y facilitan la manipulación de instrumentos de
precisión, y actividades de destreza manual fina.

LIC.TO. JESUS TRINIDAD LOPEZ 26


FUERZA DE LA MANO Y LOS DEDOS

La fuerza de la mano es por lo regular


asociada con la fuerza de agarre, y
existen muchas formas de sujetar un
objeto.
Mientras que un agarre firme que
requiere una fuerza máxima utiliza a
los músculos extrínsecos, los
movimientos finos, como la pinza,
utilizan más los músculos intrínsecos
para afinar los movimientos.
28
LIC.TO. JESUS TRINIDAD LOPEZ 29
LIC.TO. JESUS TRINIDAD LOPEZ 30
LIC.TO. JESUS TRINIDAD LOPEZ 31
32
33
LIC.TO. JESUS TRINIDAD LOPEZ 34
LIC.TO. JESUS TRINIDAD LOPEZ 35
36
LIC.TO. JESUS TRINIDAD LOPEZ 37
38
LIC.TO. JESUS TRINIDAD LOPEZ 39
Automasaje para las lesiones del pulgar,Eminencia tenar
- PRACTICA
https://youtu.be/TJS-NhzcrTk?t=29

Quervain https://www.youtube.com/watch?v=JyMNzT34onM 40
Ejercicios para artrosis de manos y dedos -
PRACTICA
https://youtu.be/dlknUQEfd2I?t=42

LIC.TO. JESUS TRINIDAD LOPEZ 41


Ortesis stack para dedo en martillo, Pasó a paso de
cómo realizar esta Órtesis - PRACTICA
https://www.youtube.com/watch?v=ecER2QmktDA

LIC.TO. JESUS TRINIDAD LOPEZ 42


LIC.TO. JESUS TRINIDAD LOPEZ 43
44
Servicio de Terapia Ocupacional: especialistas en
miembro superior

https://www.youtube.com/watch?v=ZLEkPI6B_gM
45
GRACIAS

Mg. Jesús Trinidad López


jtrinidadl@unmsm.edu.pe

995862001

También podría gustarte