Está en la página 1de 3

NOTA

CONTROL DE LECTURA DEL TEMA: Comprensión de la estrategia de precios, costos

Sección : S0101C-C504 Apellidos : ……………………………..………………………….


Asignatura : Estrategia de precios Nombres : …………………………………..…………………….
Docente : Ing. Marcial A. Solís Vásquez; MA Duración : 90 minutos

INSTRUCCIONES:
1. Logro de la actividad:
Al finalizar la actividad, el estudiante evalúa el nivel de conocimientos previo que tiene
de la asignatura.
2. Descripción:
La práctica será desarrollada de manera individual.
3. Material a utilizar:
Está permitido el uso de material de clase, separatas, apuntes, celular y/ o laptop o
Tablet.
4. Consigna:
Cada aspecto desarrollado en la evaluación deberá estar adecuadamente sustentado y
explicado. Si utiliza fuentes bibliográficas en el desarrollo de la evaluación, estas
deberán ser citadas explícitamente.

Problema 1. (4 puntos)

Un gerente de Marketing disminuyo el precio de una marca de cereal en 10% y


observó un aumento de 25% en la cantidad vendida. El gerente pensó entonces
que si bajaba el precio otro 20%, obtendría un aumento de 50% en la cantidad
vendida. ¿Cuál sería su respuesta al razonamiento del gerente de marketing?

Viendo el ejercicio a base actual es sobre el 10% el razonamiento lo vamos basar sobre el margen
o utilidad, ganancia que nos deja el producto en base a eso podemos tomar determinaciones
sobre precios no siempre vamos a adquirir los mismos resultados que esperamos estos podemos
obtenerlos en fechas especiales que queremos acaparar nuevos clientes definitivamente que si el
margen es muy generoso se puede hacer pero no se puede asegurar que va generar el margen de
ventas que está esperando pero si podemos asegurar que sus ventas incrementaran ahora amos a
pensar que beneficios vamos a sacarle a esta promoción en este caso podríamos determinar por
nuevos clientes como creando nuevos canales de distribución por ejemplo las tiendas de ropa y
calzado “X” ofrece un 20% adicional a sus consumidores siempre y cuando estos adquieran una
tarjeta de créditos esta forma estamos obteniendo beneficios.
Problema 2 (3 puntos)

Explique porque las decisiones de asignación de precios son importantes


para las empresas

Porque al asignar los precios se cumplen el rol de brindar información importante los
consumidores como a los proveedores haciendo ver las condiciones de la oferta y demanda o de
la escasez de un producto en un mercado que esta la empresa determinada. Así podrán tomar
mejores decisiones de consumo y de producción.

Problema 3 (8 puntos)

La Compañía Productos del Paraíso SAC, comercializa entre sus diferentes productos, galletas
dulces. En el mercado objetivo que atiende esta Compañía con estas galletas, tiene los productos
Sabrositas y Deliciosas.

Dada la siguiente estructura:

Sabrositas Deliciosas

Porcentaje del precio de ventas representado por:

Costos variables 50 40

Costos fijos o irrecuperables 20 30

Margen de beneficio neto 30 30

La Compañía está evaluando la posibilidad de disminuir el precio de ambos productos en 5%.

Usted ha sido invitado por el Gerente General para evaluar tal decisión.

¿Cuál de los dos productos justifica la estrategia de disminuir el precio y por qué?

El producto Deliciosas sería el producto que se disminuiría el precio, el sentido de la relación entre
el nivel de la oferta de un bien y el precio del factor o insumo de producción. Aumentamos en el
precio de los factores de producción de la compañía de galletas e incrementaría el costo
afectando negativamente el nivel de la producción y, por ende, la oferta del bien.
Problema 4 (5 puntos)
¿Cuál es la razón por la que cuando sube el precio del barril de petróleo en el
mercado internacional, el precio de la gasolina sube inmediatamente en las
estaciones de gasolina; sin embargo, cuando el precio del barril de petróleo baja
en el mercado internacional, la disminución del precio de la gasolina no disminuye
inmediatamente?

El efecto pluma y cohete:

Esta situación es la que denominan los expertos como 'efecto pluma' y 'efecto cohete'. El primero
hace que los precios de la gasolina y gasóleo bajen muy despacio, como si se tratase de una
pluma, y el segundo, se da cuando los precios de los carburantes aumentan a mayor velocidad,
como un cohete.

Cuando baja, ninguna está dispuesta a ser la primera en bajar sus precios por el riesgo de
empezar una guerra de precios con las demás que las perjudicaría en mayor medida. No obstante,
si se mantiene la caída en los mercados empezaríamos a notar una bajada en el coste de la
gasolina y el diésel en las próximas semanas, explica Natalia Collado, economista investigadora en
Esade.

Además, en nuestro país Perú, también afectaría la gran acapararían de las grandes empresas
habiendo una menor competición en los precios sino una mayor imposición en los precios en el
mercado peruano.

Fuente: https://periodismodelmotor.com/por-que-petroleo-se-dispara-gasolinatambien/310457/

También podría gustarte