Está en la página 1de 16

 

Motores para compresores


de aire acondicionado
 

 
Cuando hablamos de un sistema de aire acondicionado ó refrigeración, por lo
general se tiende a darle importancia a la capacidad de refrigeración (ton, Btu/h,
Kcal./h, Watts, etc), así como a las características técnicas del condensador, del
eaporador,, !"lula de de #$pansión, %uberías, etc. #s importante considerar la
eaporador
otra parte del sistema de enfriamiento, &ue es la parte eléctrica, &ue es con la
&ue alimentaremos de energía al sistema para poderlo operar, es la &ue nos a

a costar, ' &ue se debe tener en suficiente cantidad ' condiciones para
satisfacer la demanda de energía re&uerida por el sistema de enfriamiento.
  a parte eléctrica se puede diidir, el sistema #léctrico de oder, el sistema
#léctrico de Control, el *istema #léctrico de rotección.
 

 
#l método m"s com+n es el sistema de Compresión de
!apor, sus elementos necesarios para tomar o manear el
calor son simples, ' se pueden representar b"sicamente en el
diagrama de fluo de energía
 

 
-esde el punto de ista económico, el meor sistema de
refrigeración es a&uel &ue remuee la ma'or cantidad de
calor C del refrigerador, con la mínima cantidad de trabao
mec"nico ó energía del compresor W *e define como

Coeficiente
erformancede uncionamiento
C1), (en 0nglés,
de un 2oto3Compresor en Coefficient
un sistema de of
refrigeración, a la relación C / W (dadas C ' W en las
mismas unidades de energía, Btu, Kcal., Watt3hora,
Watt3hora, 4oules),
 

 
*i este alor es ma'or, el sistema es m"s eficiente, ' su costo de
operación es menor. Como la otencia es igual a la relación de la
#nergía sobre el tiempo, en las relaciones anteriores se puede
tomar la otencia (Btu/h, Kcal./h, ó Watts). Cuando la otencia de
enfriamiento esta dada en el sistema Brit"nico de unidades. *u
unidad es el Btu/h, ' cuando la otencia de entrada al motor est"
dada en Watts. #ntonces se define la 5elación de eficiencias de
#nergías ##5, como6 ##5 7 5efrigeración (en Btu/h) / otencia
#léctrica de entrada al 2oto3Compresor (en Watts).
 
as unidades del alor del ##5 son Btu/h3W, ' nos indica, el
enfriamiento del eaporador en Btu/h, por cada Watt de consumo
eléctrico del 2oto3Compresor.
 

POTENCIA DE UN MOTOR ELÉCTRICO


ELÉ CTRICO PARA
PARA
COMPRESORES
 
*e acostumbra com+nmente decir erróneamente 8Caballo de
uer9a:, ' debe decirse 8Caballo de otencia: ' se abreia

; (;orse3o<er).
especifican osamotores
de acuerdo eléctricos
sus Caballos ' mec"nicos
de otencia se
(;). =n
; es igual a >?@.> Watts. Cuando una m"&uina motri9 se
dice &ue es de una potencia de 8A: ;, nos referimos a &ue
en su flecha con ciertas condiciones es capa9 de entregar
esa potencia, o sea su potencia de salida es de 8A: ;.
;.
 

 
a unidad de
d e otencia en Watts (ó en K<att 7 
  Watts),
Watts), es
usada por lo general para indicar la potencia de entrada al
motor. #n los motores abiertos o con flecha isible de uso
general, su potencia mec"nica &ue entrega en la flecha (;)
se puede medir con perfecta e$actitud, deben ser un alor
preciso de la potencia entregada en la flecha, así mismo su
potencia eléctrica de entrada en Watts. #l fabricante de este
tipo de motores abiertos puede ' debe garanti9ar la otencia
mec"nica en ;, &ue su motor es capa9 de entregar
continuamente en ciertas condiciones.(!oltae, frecuencia,
ar, 52, %emp. ambiente, etc.)
 

Tipos de Motores
os motores #léctricos en refrigeración se pueden clasificar de acuerdo a su uso6
 
 D.3 ara accionar los compresores6
Compresores Dbiertos (con flecha isible) conectados mec"nicamente por medio de bandas '

poleas, o directamente
.conectados mediante
en sus flechas un acoplamiento
internamente
internamen te Compresores ;erméticos, *emiherméticos, *croll
 
 B.3 ara accionar entiladores6
ara los condensadores ara los eaporadores ara maneadoras de aire ara e$tracción e
introducción de aire
 
C.3 ara accionar Bombas *istemas de de aceite (compresores %ornillo) ara moer el agua fría
(en Chillers) ara agua en ma&uinas de fabricación de hielo.3
 

Motor Trifásico
Trifásico de Inducción.- Principio de Operación

*u principio trif"sico,
embobinado de operación es como
perfectamente sigue,porconsta
balaceado el cual de un
circula
una corriente alterna, cada una de las fases produce un campo
magnético oscilatorio. os ees de los tres campos est"n
desfasados eléctricamente ' físicamente EF. G cu'a dirección es
constante.
 

 
Observando la Fig. 4 la suma de los tres vectores nos produce un
campo magnético de magnitud constante cuya dirección varía con
el tiempo, cuyo eje gira a la velocidad de sincronismo, dicho
campo magnético resultante tiene una magnitud de 1. veces la
magnitud m!"ima de cual#uiera de los tres campos componentes.
 

 
El campo magnético Principal BR induce una corriente en las barras de la Jaula de Ardilla
del rotor, la cual a su vez produce un campo magnético BR de reacción opuesto al campo
magnético principal, produciendo una Fuerza Contra Electromotriz oponiéndose al voltaje
de alimentación del estator del motor, regulando as el valor de la corriente !Amp"# total del
motor"
 
Emerson pr$cticamente cubre todas las necesidades de aplicación de los motores
tri%$sicos" &otores Emerson de alta e'ciencia para compresores (erméticos,
)emi*erméticos + )croll, para las aplicaciones con los di%erentes re%rigerantes para Aire
Acondicionado + todos los rangos de temperatura de la Re%rigeración Comercial, desde -.
(P *asta /0 (P, 120 rpm !)inc300 rpm#, con todas las combinaciones de voltajes, + con
arran4ue a térmicas
protecciones corrientecorrespondientes,
reducida !en +su caso#,
de alta 5odos,Premium"
e'ciencia con un Alto Par de arran4ue, +
 

Motores de Inducción de Fase ipartida

Es el motor m$s usado en aplicaciones de potencias


%raccionarias de (P, de -. (P *asta 2 (P en 300 rpm +

6/00 rpm, "+ en


)u operación en motores
principioabiertos *asta
es simple, 0 (P
se usan endevanados
dos 300 rpm
en el estator, uno denominado au7iliar A para el arran4ue,
+ el otro el de marc*a u operación P, En su armadura o
rotor no se
armazón deencuentra
barras de ning8n
cobre odevanado,
de se encuentra un
aluminio conectado en %orma de jaula de ardilla"
 

 
En motores de baja potencia + bajo par de arran4ue no se re4uiere el
capacitor, el
des%asaje de 9A con 9P se logra *aciendo el devanado P de alambre grueso +
pocas vueltas
!baja reactancia#, + el devanado A de alambre delgado + muc*as vueltas
!alta reactancia#"
En estos motores el devanado au7iliar permanece conectado todo el tiempo"
:os motores
Emerson de este tipo son de -/, -;, -6, -., (P, principalmente para
ventiladores, ver
Fig" 2" Para motores de un alto par de arran4ue , con un mejor des%asaje
entre la corriente
del devanado principal 9P con da arran4ue au7iliar 9A,, se logra con ma+or
per%ección con un
capacitor de arran4ue en el bobinado au7iliar, este capacitor + el devanado
au7iliar se
desconectan una vez alcanzada la velocidad de rotación del motor,
mediante un Relé en el
caso de motores para compresores *erméticos de re%rigeración o un
interruptor centri%ugo

También podría gustarte