Está en la página 1de 7

Comunicación Efectiva

1. Formato
Redacción del contenido del discurso oral

Docente:

NRC: …………… Fecha: ……………….

Apellidos y nombres: (en orden alfabético)

1.

Link:

2.

Link:

3.

Link:

INSTRUCIONES: Estimados (as) estudiantes, de acuerdo con los criterios de la rúbrica de


evaluación redacten el contenido de su discurso oral.

TEMA:

Esquema numerativo:

1. Introducción
Marco
Enunciación del tema
Anticipo de subtema

2. Desarrollo
2.1 Subtema 1
2.1.1
2.1.2
2.2 Subtema 2
2.2.1
2.2.2
2.3. Subtema 3
2.3.1
2.3.2

3. Conclusión
Síntesis

1 | Página
Comunicación Efectiva
Reflexión

INTRODUCCIÓN

REDACCIÓN DEL PÁRRAFO INTRODUCTORIO (colaborativo)

Marco, enunciación de tema, anticipo de subtemas,

DESARROLLO

REDACCIÓN DEL PÁRRAFO DE DESARROLLO 1 (ENUMERATIVO) (colaborativo)

Oración temática debe estar subrayada, los conectores deben estar resaltados, las ideas
secundarias de color azul, ideas terciarias,

2 | Página
Comunicación Efectiva

REDACCIÓN DEL PÁRRAFO DE DESARROLLO 2 (ENUMERATIVO) (colaborativo)

Oración temática debe estar subrayada, los conectores deben estar resaltados, las ideas
secundarias de color azul, ideas terciarias,

REDACCIÓN DEL PÁRRAFO DE DESARROLLO 3 (COMPARATIVO) (colaborativo)

Oración temática debe estar subrayada, los conectores deben estar resaltados, las ideas
secundarias de color azul, ideas terciarias,

3 | Página
Comunicación Efectiva

CONCLUSIÓN

REDACCIÓN DEL PÁRRAFO DE CONCLUSIÓN (colaborativo)

Conector, síntesis y reflexión

REFERENCIAS

4 | Página
Comunicación Efectiva

EVIDENCIAS:
En esta parte deben adjuntar las evidencias (capturas de imagen) de las coordinaciones grupales
realizadas.

5 | Página
Comunicación Efectiva
2. Rúbrica de evaluación:
A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará el Producto
Académico 3, donde la escala máxima por categoría equivale a 3 puntos y la mínima es 0.

Escala de valoración Inaceptable Deficiente Regular Bueno

(0) (1) (2) (3)

Criterios

No expresa la Expresa las ideas de la Expresa las ideas de la Expresa las ideas de la
introducción. introducción sin tener introducción con cierta introducción teniendo en cuenta
en cuenta la secuencia secuencia (marco, la secuencia establecida (marco,
establecida (marco, enunciación del tema y enunciación del tema y anticipo
enunciación del tema o anticipo de subtemas); de subtemas); asimismo, hay
INTRODUCCIÓN anticipo de subtemas); asimismo, hay ciertos coherencia y cohesión entre sí.
asimismo, hay muchos errores de coherencia y
errores de coherencia y cohesión entre sí.
cohesión entre sí.

( ) ( ) ( ) ( )

No demuestra dominio Demuestra escaso Demuestra cierto dominio Demuestra un buen domino del
del tema. dominio del tema, ya del tema, ya que este es tema, ya que este es explicado
que este es no es explicado con las ideas con las ideas de los subtemas
explicado con las ideas de los subtemas con con coherencia.
DESARROLLO de los subtemas de mayor coherencia.
manera coherente.

( ) ( ) ( ) ( )

No expresa la Expresa las ideas de la Expresa las ideas de la Expresa las ideas de la
conclusión. conclusión sin tener en conclusión con cierta conclusión teniendo en cuenta la
cuenta la secuencia secuencia establecida secuencia establecida (síntesis y
establecida (síntesis o (síntesis y reflexión); reflexión); asimismo, hay
reflexión); asimismo, no asimismo, hay cierta coherencia con el desarrollo y
CONCLUSIÓN es coherente con el coherencia con el con el tema.
desarrollo ni con el desarrollo y con el tema.
tema.

( ) ( ) ( ) ( )

No demuestra Demuestra un manejo Demuestra un manejo Demuestra un manejo adecuado


adecuado manejo de poco adecuado de los adecuado de la mayoría de los elementos
ninguno de los elementos de los elementos paralingüísticos: volumen,
LA PARALINGÜÍSTICA
elementos paralingüísticos: paralingüísticos: volumen, vocalización, tonos, ritmos y
paralingüísticos. volumen, vocalización, vocalización, tonos, pausas.
(Elementos de la voz)
tonos, ritmos y pausas. ritmos y pausas.

( ) ( ) ( ) ( )

No demuestra un Demuestra un manejo Demuestra un manejo Demuestra un manejo adecuado


adecuado manejo del poco adecuado de los adecuado de la mayoría de los componentes del lenguaje
lenguaje corporal en componentes del de los componentes del corporal: postura, contacto
ninguno de sus lenguaje corporal: lenguaje corporal: visual, expresión facial y
LA KINÉSICA
elementos. postura, contacto postura, contacto visual, movimientos corporales.
(Componentes del
visual, expresión facial expresión facial y
lenguaje corporal)
y movimientos movimientos corporales.
corporales.

( ) ( ) ( ) ( )

Cada uno de los Cada uno de los El PA es presentado por El PA es presentado por un
integrantes presentó integrantes presentó un integrante con los integrante con los datos
por separado un por separado el mismo datos personales de cada personales de cada integrante y
TRABAJO EN producto académico producto académico sin integrante, pero no adjunta las evidencias (capturas
EQUIPO diferente. tener en cuenta las adjunta las evidencias de imagen) de las
indicaciones dadas al (capturas de imagen). coordinaciones realizadas.
respecto.

( ) ( ) ( ) ( )

6 | Página
Comunicación Efectiva

Entrega el trabajo Entrega el trabajo en la fecha programada.


fuera de la fecha
programada 0
PLAZO DE
ENTREGA
-2

Total

7 | Página

También podría gustarte