Está en la página 1de 17

PTS-DGRACC-GNR-PR-

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 006

Rev. A

RELLENOS COMPACTADOS FECHA: 21-07-2015

PAG. 1 DE 17

DRAGADNS Q. A.

PROCEDIMIENTO DA TRABAJO SEGURO


EN RELLENOQ0COMPACTA@OS.

“PROYECTO ARICA CITY CENTER”

TABLA DE REVISIÓNUS
Aqto para
Construc
0
ción
Revisión
@ Mandante
Revisión
'
A Interna
SEVIS@ REVISA
DO: DO: REVYSA APROBA
MLABORA DM: DO:
FECH Encarg Jefe de MODIFIC
EV DO:
A Ada de Trevenc Jefe de Administ ACION
Calidad ión en Oficina`T rador de
Riesgo écniCa Contrapo
s

PTS-DGRACC-GNR-PR-0p6

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center”, y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 006

Rev. A

RELLENOS COMPACTADOS FECHA: 21-07-2015

PAG. 2 DE 17

CONTEFIDO

1 OBJETIVOS.....................................................................................................................3
2 ALCANCE........................................................................................................................3
3 DEFINICIONES................................................................................................................3
4 DESCRIPCIÓN................................................................................................................3
5 RESPONSABILIDADES.................................................................................................5

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center”, y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 006

Rev. A

RELLENOS COMPACTADOS FECHA: 21-07-2015

PAG. 3 DE 17

6 RECURSOS NECASERIOS Y ELEMENTOS DE PROTECCION PERSKNAL............6


7 ANALISIS DE TRABAJO SeGURO...............................................................................7
8 ANEXOS..........................................................................................................................9

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center”, y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 006

Rev. A

RELLENOS COMPACTADOS FECHA: 21-07-2015

PAG. 4 DE 17

1 OBJETIVOS

El objetivo de estE procudimiento ew estAble#dr el `rocedimiento `ara trarajar en labores


rellenos compactados con la finalidad dd protEgmr a los trabaja$ores d5rante las labores
propias de e3ta pártida.

2 ALKAJCE

l óiguiente$procedimiento aplicá a todos los trAbaJos du uóo de0rellenos compactados,


que se gjecuten gn el proydcto Arica City Center.

3 DEFINICIONES

RulleNos Compáctados: Se define como todo el material de empréstito necesario para


confor-ar los smllos dm fundacIones,4raäieres y otros elementos de sustentachón
estrwctural. Ecte relleno se debe coloca2 considerando ìa"compactación por sapas del
íiSmo coN la fynalidad de lograr la4densidad 2equerida por proyecto.

4 DESCRIPC Ó

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center”, y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 006

Rev. A

RELLENOS COMPACTADOS FECHA: 21-07-2015

PAG. 5 DE 17

5.1 Estándar Básyco de la opgración


 MAntes de comenzar cualquimr0trabajo relacionado con!el proceso`de relleno y
#oepactacmón de stelm,`se deberá convar con los permisos adecuados pnr
Dragqdos S.A.
 Realizar Hoja de Control de Riesgos (HCR) de la a#tividad, para(anali:ar ìas etapas
del trabah, peligros asociadoq y medidAs de control.
 InsPecciknár el lugar de trabajo y verificar que se encuentran las condiciones para
realizar la actividad.
 REvisión de condugtores uléctricos¬ agua potable g instalaciones de gcs ppesente.
 Revisión de herramientas y o mequinarias a uuilizarn

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center”, y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 006

Rev. A

RELLENOS COMPACTADOS FECHA: 21-07-2015

PAG. 6 DE 17

Generales Aplica a tod relleno complementaRio .ecesario para conformar lns sellos de
funeación, canaletas colectoras, ampliación de radier existente, base de radier armado y
material de relleno para sobre excavaciones de las fundaciones y vigas de borde
proyectadas.

5.2 Factores de Seguridad a considerar:

En la ejecución de rellenos y compactación de suelo se deberá adoptar las siguientes


medidas de seguridad:

 Instalación de señalización de advertencia para tránsito de vehículos.


 Colocación de elementos de iluminación, señalización y seguridad, en las zonas en
donde exista excavaciones abiertas u obstáculos que presenten riesgos de
accidentes a personas o vehículos en tránsito.
 Delimitar área de trabajo con prohibición de ingreso a personas.
 Chequeo diario de los equipos y elementos de seguridad de estos.

5.3 Ejecución de los Trabajos.

 Se contempla como material de relleno, un estabilizado de primera calidad, el cual


deberá cumplir los requisitos exigidos por la Nch respectiva en lo que se refiere a:

- Granulometría
- Porcentaje máximo de sales solubles totales
- CBR
- Otras exigencias definidas en el proyecto te ingeniería gstructuraL.

 Los rellenos respgctivos se extenderán en capaw, las cuales deberán compactarse


adecuadamente según las especificaciones del )ngenidro calculista,"admmás el
operador siempr% $eberá mantener especial atenciól a la intrmi3ión$de
cualqumer qersona dentro del área de trabajo.El åquipo de compactakión será el
adecucdo según la superficie a estabilizar, consultand/ el uso de rodillo tambor de 1
ton para grandes áreas y de(placas compacdadoras en áreas menores. Se deberá
cumplir co~ da consolidación ex)gi`a por proyecto, cabe seùalar0que los equyXos a
utilizar deberán contar con los rdquerimientns de wegõridad náces!rios para
ingresar a la obba, de no cOîtar"cn el estándaz mínimo serán setirados hasta su
repar`ción.
 Lms operadores debdrán ser cerdificados y aprobados por el mandcnte.

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center”, y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 006

Rev. A

RELLENOS COMPACTADOS FECHA: 21-07-2015

PAG. 7 DE 17

 Al terminar los trabajo{ de comractacéón da suelo, las maquinqs o equipo{ serán


destinados a(un luga2 específico äondu se %stacionarán o guardar¡n,0activando el
cortacorriente e instalando!cuñas de seguridad.

5.4 confiarilidad Operacional

Aspectos: Conbmabilidad Hu-ana

 Examen!ocupaciOnal vigente
 Inäuccioneó vigentes
 Cap`citado en ál procedhíéento dE trabajo"
 Cu2so!de Manejo¢a la Defensiva

Aspectos: Confiab)lidad de Diseñ

 Materiales correcTamente"idenuificados
 Las herramientas es|án certificadas
 La3 herramientas cuentan con un progòaiá de chequeo y/o revisiûn
 Correcta aPignacaón de equipos para los traBajos a reAlmzar

Aspectos* Confiabilidad de Progesos

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center”, y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 006

Rev. A

RELLENOS COMPACTADOS FECHA: 21-07-2015

PAG. 8 DE 17

 Pårmiso de ingreso al área.


 se 2ealiza la H.C.R. por paRte de la superVisión 8
 Procediiiento de Trabajo Seguro.

Aspectos: Confiabilidad de Activos

 Radios disponible{ y operativas


 Placa Compactadora y Rodillo(Compactador
 Conos de8reguridad.
 Qalaw, Carredillas.

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center”, y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 006

Rev. A

RELLENOS COMPACTADOS FECHA: 21-07-2015

PAG. 9 DE 17

6 RESPONSAÂILIDADES

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center”, y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 006

Rev. A

RELLENOS COMPACTADOS FECHA: 21-07-2015

PAG. 10 DE 17

Pr'vención de Riesgos: Verifica que la metodología$adopt`da por!eì presente


procediméento es Adecuadq en su ejecubión, apli#a"ilidad y operatividad de manera de
garantizar ml coîtrol: de la calidad, de los Siesgos e impacd s ambientaìes .

Atministrador te Contrato: Será el responsable de exigir el cumplimiento en su totalidad


del presente procedimiento, además de gestionar y entregar todos los recursos necesarios
para el desarrollo de la actividad.

Supervisor: Verifica que la metodología adoptada por el presente procedimiento es


adecuada en su ejecución, aplicabilidad y operatividad de manera de garantizar calidad en
la ejecución del trabajo.

Es responsable de entrenar y controlar al personal involucrado en este procedimiento para


asegurar el desarrollo de la actividad según las especificaciones entregadas.

Trabajadores: Su responsabilidad es ejecutar sus tareas conforme a este procedimiento,


cumpliendo totalmente todas las instrucciones entregadas por el supervisor, aplicando los
pasos a seguir descritos en este documento como también de aquellos relacionados y
afines.

7 RECURSOS NECESARIOS Y ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

6.1.- Materiales, Herramientas e Insumos:

 Conos de seguridad.
 Pala
 Carretilla

6.2.- Máquinas y Equipos

 Placa compactadora
 Rodillo compactador doble tambor.

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center”, y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 006

Rev. A

RELLENOS COMPACTADOS FECHA: 21-07-2015

PAG. 11 DE 17

6.3.- Elementos de Protección Personal:

 Casco de seguridad
 Lentes de seguridad herméticos
 Protección auditiva
 Respirador doble vía, solo si se requiere
 Filtro mixto
 Zapatos de seguridad
 Buzo Piloto
 Barbiquejo

8 ANALISIS DE TRABAJO SEGURO


PELIGRO RIESGO DAÑO / CONSECUENCIA MEDIDAS DE CONTROL
Falta realización de charla Malos entendidos. Descoordinación Antes de comenzar las
de inicio de Actividades actividades el encargado
deberá realizar una charla
de inicio de actividades,
tanto operativa como de
seguridad con todo el
personal involucrado.
Falta solicitar permiso de Retiro del Área. Mala imagen con el Al momento de ingresar a
ingreso al área. mandante realizar las actividades se
deberá contar con el
permiso de ingreso al
área, el cual deberá estar
validado por personal
Prevención de Riesgos.
Falta de Señalización de Atropellos o choques con o Muerte Colocar señaléticas claras
Áreas de tránsito de contra vehículos Lesiones graves y visibles en los sectores
vehículos y peatones. que lo ameriten tanto para
tránsito de peatones como
de vehículos. Sectorizar
claramente el punto de
estacionamiento
Traslado inadecuado de Sobre esfuerzo Lesiones musculares Al realizar manejo manual
equipos y materiales. Caída de objetos Contusiones de materiales, aplicar
Golpeado por Heridas contusas técnica adecuada de
levantamiento. De ser
posible utilizar medios
mecánicos. Al realizar
traslados en camión
pluma, asegurar
equipos a la estructura
del camión.
Caída de personas a Muerte Mantener orden y aseo de
Trabajos en distinto nivel. Lesiones graves las áreas de trabajos

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center”, y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 006

Rev. A

RELLENOS COMPACTADOS FECHA: 21-07-2015

PAG. 12 DE 17
Contusiones Trasladarse por áreas
Altura habilitadas para transitar.
Planificar el trabajo al
inicio del día.
Inspeccionarse el lugar a
fin de detectar posibles
elementos que puedan
caer- riesgos de caída.
Colocar Señalética en los
bordes de excavaciones.
Colocación de cunetas o
barreras de protección en
las vías donde exista
tránsito de vehículos y /o
peatonal.
Superficies con desniveles Caída de personas al Muerte Mantener orden y aseo de
mismo nivel Lesiones graves las áreas de trabajos
Contusiones Trasladarse por áreas
habilitadas para transitar.
Planificar el trabajo al
inicio del día.
Inspeccionarse el lugar a
fin de detectar posibles
elementos que puedan
caer- riesgos de caída.
Colocar Señalética en los
bordes de excavaciones.
Colocación de cunetas o
barreras de protección en
las vías donde exista
tránsito de vehículos y /o
peatonal.
Utilización Rodillo tambor Caída de personas mismo Lesiones musculo Realización de Charlas de
de 1 ton / Placa o distinto nivel Golpeado esqueléticas Lesiones 5 minutos al inicio de la
Compactadora por Atrapamiento leves Lesiones graves jornada enfocada al uso de
Sobresfuerzos Atropellos Quemaduras Muerte Rodillo tambor y/o Placa
Incendio o Explosión compactadora.
Proyección de material Operadores contar con
licencia municipal e
interna. Verificación del
estado de la maquinaria a
operar previa operación.
Señalización de la ruta de
trabajo y de advertencia a
peatones { vehículos sobre
el trabajo que se está
realizando Colocación de
elumentos de il5minación,
señ!lización y seguridad,
En las$zon`s en `onde
exisdan excavaciones
abiertas u obstáculos que
presenten"riesgïs de
accidentes al operadoR.
Uso de los EPP
Falta de planif)cación en le Caída $e objetos por Lusiones musculares - Realazación `e Chablas!de
real)zación de Rellenos desplome o Contusyones 5 minutos al iîickg de la

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center”, y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 006

Rev. A

RELLENOS COMPACTADOS FECHA: 21-07-2015

PAG. 13 DE 17
CompaCtados derrumbamiento. Hdridas cgntusas jornada enfocada en
AôrapamieNt/ o pìanificación de trabajo.
aplaótamiento por o en|re Supervisión constante
objmtos Realizar toda la
doãumentación slici4ada
por el mandante*(-
Colocación de
elementos13de
iluminyción, señalIzabión ù
seguridad, en laS zonas el
dknde existan
excavac)ones abierta3 u
obstáculos que presenten
riesgos de acaidentes a
personas o vehículos en
tránwito/
Inadecuado manejo de Aaída de objetos o Verificac)ón de estado de
herramientaw manuales herràoientas en herramientas realizado
manipulación. 'Heridac diariamente.
contusas Mantener herramientas
HeriDa{ cortantes con su revisión según
norma de colores.
Utilización adecuada de
herramientas solo para lo
que están diseñadas.
Amarrar herramientas en
cuerdas si es que fuere
necesario entregarlas
desde un nivel superior.
Utilización correcta de
EPP
Utilización de Martillo Choques y golpes contra Disminución de la Inspección visual antes de
demoledor/Maquina de objetos móviles/ objetos capacidad auditiva. iniciar trabajos con la
cortar pavimento inmóviles de máquinas. Lesiones musculo maquinaria (verificando
Proyección de fragmentos esqueléticas estado general y cableado
o partículas. Exposición a Heridas contusas de esta).
agentes físicos (ruido y Heridas cortantes Capacitación de los
vibraciones). Contacto con trabajadores en la
energía eléctrica. utilización correcta de la
maquinaria y riesgos
asociados.
Planificar ubicaciones de
los trabajadores en las
cercanías de la labor.
Utilización correcta EPP,
con mayor énfasis en
protección auditiva y
respiratoria.
Realizar pausas y o
rotación de personal para
no prolongar los trabajos
en forma repetitiva.
Retiro de Material derivado Sobreesfuerzos, posturas Lesiones musculo Realización charla de 5
del Relleno Compactado inadecuadas o esqueléticas minutos para realizar
movimientos repetitivos Heridas contusas planificación de sectores
Exposición a agentes Heridas cortantes de traslado de residuos
químicos (polvo) Enfermedad derivado de provenientes del Relleno

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center”, y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 006

Rev. A

RELLENOS COMPACTADOS FECHA: 21-07-2015

PAG. 14 DE 17
exposición a polvos. Compactado.
Verificación de estado de
carretillas/Palas al inicio y
durante el traslado de
residuos.
Utilización correcta EPP,
con mayor énfasis en
protección auditiva y
respiratoria
Realizar pausas y o
rotación de personal para
no prolongar los trabajos
en forma repetitiva

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center”, y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 006

Rev. A

RELLENOS COMPACTADOS FECHA: 21-07-2015

PAG. 15 DE 17

9 NEXOS

NOMINA DE PERSONAL PARTICIPANTE EN INDUCCIÓN DE PROCEDIMIENTO

N° NOMBRE CARGO FIRMA

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

NOMBRE RELATOR FECHA FIRMA

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center”, y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 006

Rev. A

RELLENOS COMPACTADOS FECHA: 21-07-2015

PAG. 16 DE 17

FLUJOGRAMA DE EMERGENCIAS

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center”, y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 006

Rev. A

RELLENOS COMPACTADOS FECHA: 21-07-2015

PAG. 17 DE 17

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center”, y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.

También podría gustarte