Está en la página 1de 12

PTS-DGRACC-GNR-PR-

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 002

Rev. A

HORMIGONADO FECHA: 21-07-2015

PAG. 1 DE 12

DRAGADOS S. A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO


EN HORMIGONADO

“PROYECTO ARICA CITY CENTER”

TABLA DE REVISIÓNES
Apto para
0 Construcción
Revisión
B Mandante
Revisión
A Interna

REVISADO REVISAD
APROBADO
: O: REVISADO:
:
ELABORADO:
REV FECHA Encargada Jefe de Jefe de MODIFICACION
Administrad
de Calidad Prevenció Oficina
or de
n en Técnica
Contrato
Riesgos

PTS-DGRACC-GNR-PR-002

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center” y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 002

Rev. A

HORMIGONADO FECHA: 21-07-2015

PAG. 2 DE 12

CONTENIDO

1 OBJETIVOS.....................................................................................................................3
2 ALCANCE........................................................................................................................3
3 DEFINICIONES................................................................................................................3
4 DESCRIPCIÓN................................................................................................................3
5 RESPONSABILIDADES.................................................................................................6
6 RECURSOS NECESARIOS Y ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL............6
7 ANALISIS DE TRABAJO SEGURO...............................................................................7
8 ANEXOS........................................................................................................................10

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center” y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 002

Rev. A

HORMIGONADO FECHA: 21-07-2015

PAG. 3 DE 12

1 OBJETIVOS

El objetivo de este procedimiento es establecer el método para trabajar en labores de s de


hormigonado, con la finalidad de proteger al personal durante las labores propias de esta
partida.

2 ALCANCE

El siguiente procedimiento aplica a todos los trabajos de hormigonado, que se ejecuten en


el proyecto Arica City Center.

3 DEFINICIONES

Hormigonado: Contempla todas labores asociadas a la colocación y disposición del


hormigón para los diferentes elementos proyectados.

4 DESCRIPCIÓN

4.1 Estándar Básico de la operación

 Antes de comenzar cualquier trabajo relacionado con el proceso de Hormigonado,


se deberá realizar Hoja de Control de Riesgos (HCR) de la actividad, para analizar
las etapas del trabajo, peligros asociados y medidas de control.
 Inspeccionar el lugar de trabajo y verificar que se encuentran las condiciones para
realizar la actividad.
 Revisión de conductores eléctricos.
 Revisión de herramientas y/o maquinarias a utilizar y su respectiva codificación.

4.2 Generales
Se consulta la colocación de hormigón para elementos tales como: fundaciones, vigas de
borde y radieres.

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center” y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 002

Rev. A

HORMIGONADO FECHA: 21-07-2015

PAG. 4 DE 12

4.3 Factores de Seguridad a considerar:

En la ejecución de las excavaciones se deberá adoptar las siguientes medidas de


seguridad:

 Instalación de señalización de advertencia de trabajos.


 Demarcaciones y señalización de zonas trabajos.
 Colocación de elementos de iluminación, señalización y seguridad, en las zonas en
donde exista obstáculos que presenten riesgos de accidentes a personas o
vehículos en tránsito.

4.4 Ejecución de los Trabajos.

 Una vez comenzado el vaciado del hormigón del camión mixer, las personas que
prestaran apoyo al hormigonado, deberán haber cumplir con lo siguiente:
 Charla de inducción y confección de HCR a personal involucrado.
 Al realizar el proceso de vibrado, se deberá establecer que un trabajador mantenga
el equipo en un nivel superior al suelo, evitando mantener el contacto con humedad,
al igual que las instalaciones eléctricas, estas deberán ser aéreas.
 Cuando se realicen trabajos con el vibrador de inmersión en hormigonado de lozas,
se deberán disponer de tablones o pasarelas con el objetivo que el trabajador
realice la tarea en una superficie regular, de manera de evitar caídas en todo
momento. De esta forma los tablones o pasarelas se podrán ubicar en las distintas
zonas donde se realizara la tarea.
 Cuando se utilicen alisadoras de pisos, se deberá verificar que las protecciones de
los equipos estén en buen estado y el personal que ejecute la tarea será el idóneo
para dichas labores, estando debidamente intruido, lo mismo aplica para la
utilización de equipos como reglas vibratorias.

4.5 Botaderos
Todos los excedentes provenientes de la actividad de hormigonado, serán dispuestos en
botaderos previamente definidos y aprobados por la ITO.

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center” y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 002

Rev. A

HORMIGONADO FECHA: 21-07-2015

PAG. 5 DE 12

4.6 Confiabilidad Operacional

Aspectos: Confiabilidad Humana

 Permiso de ingreso al área


 Examen ocupacional vigente
 Inducciones vigentes
 Capacitado en el procedimiento de trabajo
 Instruido en HDS, de cemento.

Aspectos: Confiabilidad de Diseño

 Materiales correctamente identificados


 Las herramientas estas certificadas
 Las herramientas cuentan con un programa de chequeo y/o revisión
 Correcta asignación de equipos para los trabajos a realizar.

Aspectos: Confiabilidad de Procesos

 Permiso de ingreso al área.


 Se realiza la H.C.R. por parte de la supervisión Tiger
 Procedimiento de trabajo Seguro.

Aspectos: Confiabilidad de Activos

 Radios disponibles y operativas


 Grupo generador, Extintores de seguridad del tipo P.Q.S., Conos de seguridad.
 Extensiones eléctricas, Vibrador de inmersión, reglas vibratorias, alisadores de
pisos. palas, carretillas.

5 RESPONSABILIDADES

Prevencionista de Riesgos: Verificar que la metodología adoptada por el presente


procedimiento es adecuada en su ejecución, aplicabilidad y operatividad de manera de
garantizar el control: de la calidad, de los riesgos e impactos ambientales.

Administrador de Contrato: Será el responsable de exigir el cumplimiento en su totalidad


del presente procedimiento, además de gestionar y entregar todos los recursos necesarios
para el desarrollo de la actividad.

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center” y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 002

Rev. A

HORMIGONADO FECHA: 21-07-2015

PAG. 6 DE 12

Supervisor: Verifica que la metodología adoptada por el presente procedimiento es


adecuada en su ejecución, aplicabilidad y operatividad de manera de garantizar calidad en
la ejecución del trabajo.

Es responsable de entrenar y controlar al personal involucrado en este procedimiento para


asegurar el desarrollo de la actividad según las especificaciones entregadas.

Trabajadores: Su responsabilidad es ejecutar sus tareas conforme a este procedimiento,


cumpliendo totalmente todas las instrucciones entregadas por el supervisor, aplicando los
pasos a seguir descritos en este documento como también de aquellos relacionados y
afines.

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center” y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 002

Rev. A

HORMIGONADO FECHA: 21-07-2015

PAG. 7 DE 12

6 RECURSOS NECESARIOS Y ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

4.1.- Materiales, Herramientas e Insumos:

 Conos de seguridad.
 Extensiones eléctricas
 Palas
 Carretillas

4.2.- Máquinas y Equipos

 Grupo Generador (si es necesario)


 Vibrador de inmersión
 Alisadores de pisos
 Reglas vibratorias

4.3.- Elementos de Protección Personal:

 Casco de seguridad
 Lentes de seguridad herméticos
 Protección auditiva
 Respirador doble vía, solo si se requiere
 Filtro mixto
 Zapatos de seguridad con cubre calzado o botas de seguridad
 Buzo Piloto
 Guantes de PVC
 Barbiquejo
 Arnés de seguridad con 2 cabos de vida (sobre 1,50)

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center” y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 002

Rev. A

HORMIGONADO FECHA: 21-07-2015

PAG. 8 DE 12

7 ANALISIS DE TRABAJO SEGURO


PELIGRO RIESGOS DAÑOS MEDIDAS DE CONTROL
/ CONSECUENCIAS
Falta realizar charla de Malos entendidos Descoordinación Antes de comenzar las
Inicio de Actividades actividades el encargado
de las actividades deberá
realizar una charla de inicio
de actividades, tanto
operativa como de
seguridad con todo el
personal involucrado.
Falta solicitar permiso de Retiro del área Mala Imagen con el Al momento de ingresar a
ingreso al área mandante realizar las actividades se
deberá contar con el
permiso de ingreso al área,
el cual deberá estar
validado por personal de
Prevención.
Falta de señalización y Ingreso de personal Lesiones graves Antes de comenzar la
demarcación de área de ajeno actividad se deberá
trabajo hormigones. demarcar el área de
trabajo con conos, no se
deberá permitir a personas
a intervenir área
demarcada.
Superficies con desniveles Caída de personas al Esguinces, fracturas. Al momento de transitar
mismo nivel por el lugar que se está
trabajando realizarlo con
precaución y estar atento
en todo momento de las
condiciones del entorno.
Traslado inadecuado de Sobreesfuerzo, caída de Heridas contusas, Al realizar manejo manual
equipos y materiales objetos, golpeado por lesiones musculares, de materiales, aplicar
contusiones técnica adecuada de
levantamiento.
De ser posible utilizar
medios mecánicos.
Al realizar traslados en
camión pluma, asegurar
equipos a la estructura del
camión.
Inadecuado manejo de Caída de objetos o Heridas contusas Verificación de estado de
herramientas manuales herramientas en Heridas cortantes herramientas realizado
manipulación. diariamente.
Mantener herramientas
con su revisión según
norma de colores.
Utilización adecuada de
herramientas solo para lo
que están diseñadas.
Amarrar herramientas en
cuerdas si es que fuere
necesario entregarlas
desde un nivel superior.
Utilización correcta de

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center” y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 002

Rev. A

HORMIGONADO FECHA: 21-07-2015

PAG. 9 DE 12
EPP.
Realizar trabajos con Choques y golpes Heridas contusas Inspección visual antes de
martillo demoledor contra objetos móviles/ Heridas cortantes iniciar trabajos con la
objetos inmóviles de Electrocución maquinaria (verificando
máquinas. Quemaduras estado general y cableado
de esta).
Contacto con energía Capacitación de los
eléctrica trabajadores en la
utilización correcta de la
maquinaria y riesgos
asociados.
Planificar ubicaciones de
los trabajadores en las
cercanías de la labor
Utilización correcta EPP.
Utilización de Martillo Proyección de Disminución de la Inspección visual antes de
demoledor/Maquina de fragmentos o partículas. capacidad auditiva. iniciar trabajos con la
cortar pavimento Exposición a agentes Lesiones musculo maquinaria (verificando
físicos (ruido y esqueléticas estado general y cableado
vibraciones) Heridas contusas de esta).
Heridas cortantes Capacitación de los
trabajadores en la
utilización correcta de la
maquinaria y riesgos
asociados.
Planificar ubicaciones de
los trabajadores en las
cercanías de la labor
Utilización correcta EPP,
con mayor énfasis en
protección auditiva y
respiratoria
Realizar pausas y o
rotación de personal para
no prolongar los trabajos
en forma repetitiva.
Retiro de Material Sobreesfuerzos, posturas Lesiones musculo Verificación de estado de
derivado del hormigonado inadecuadas o esqueléticas carretillas/Palas al inicio y
movimientos repetitivos Heridas contusas durante el traslado de
Exposición a agentes Heridas cortantes residuos.
químicos (polvo) Enfermedad derivado de Utilización correcta EPP,
exposición a polvos. con mayor énfasis en
protección auditiva y
respiratoria
Realizar pausas y o
rotación de personal para
no prolongar los trabajos
en forma repetitiva.

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center” y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 002

Rev. A

HORMIGONADO FECHA: 21-07-2015

PAG. 10 DE 12

8 ANEXOS

NOMINA DE PERSONAL PARTICIPANTE EN INDUCCIÓN DE PROCEDIMIENTO

N° NOMBRE CARGO FIRMA

10

11

12

13

14

15

NOMBRE RELATOR FECHA FIRMA

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center” y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 002

Rev. A

HORMIGONADO FECHA: 21-07-2015

PAG. 11 DE 12

FLUJOGRAMA DE EMERGENCIAS

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center” y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.
PTS-DGRACC-GNR-PR-
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO 002

Rev. A

HORMIGONADO FECHA: 21-07-2015

PAG. 12 DE 12

Este documento contiene información propiedad exclusiva de Dragados S. A. y está sujeto a Derecho de autor. Esta
información es suministrada por Dragados S. A. para la ejecución de los trabajos relativos al Proyecto de “Arica City Center” y
utilizarla o reproducirla para una finalidad diferente está completamente prohibido.

También podría gustarte