Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE MÉXICO

CENTRO UNIVERSITARIO DE VALLE DE CHALCO

GRAFICACIÓN COMPUTACIONAL

“APLICACIÓN DE ECUACIONES Y FORMULAS


MATEMÁTICAS EN LA GRAFICACIÓN POR
COMPUTADORA”

PROFESOR: JOSE LUIS MORA SANTOS


NOMBRE:
BRIAN DAVID PERALTA ARRIAGA
ICO O7
RESUMEN

En esta practica realizaremos una graficacion en base a una funcion matemática,


en este caso, es la creación de un corazón,a traves de una formula, pero esto lo
haremos con la ayuda de los cuatro cuadrantes que hemos creado anteriormente,
pero para esto solo hacemos la funcion con un cilo for, es importante esto ya que
nos hemos regresado a temas como algebra y geometria en los cuales nos ayuda.

INTRODUCCIÓN
Una función es una regla de correspondencia entre dos conjuntos de tal manera
que a cada elemento del primer conjunto le corresponde uno y sólo un elemento del
segundo conjunto.
Una función matemática (también llamada simplemente función) es la relación que
hay entre una magnitud y otra, cuando el valor de la primera depende de la
segunda.

Una función matemática (también llamada simplemente función) es la relación que


hay entre una magnitud y otra, cuando el valor de la primera depende de la segunda.

Por ejemplo, si decimos que el valor de la temperatura del día depende de la hora
a la que la consultemos, estaremos sin saberlo estableciendo entre ambas cosas
una función. Ambas magnitudes son variables, pero se distinguen entre:

• Variable dependiente. Es la que depende del valor de la otra magnitud.


En el caso del ejemplo, es la temperatura.
• Variable independiente. Es la que define la variable dependiente. En el
caso del ejemplo es la hora.

De esta manera, toda función matemática consiste en la relación entre un elemento


de un grupo A y otro elemento de un grupo B, siempre que se vinculen de manera
única y exclusiva. Por lo tanto, dicha función puede expresarse en términos
algebraicos, empleando signos

DESARROLLO

Primero comenzamos importando las librerias que nos ayudaran a crear la


ventana

Despues de esto vamos a crear una clase llamada Corazon en el cual vamos a crear
una ventana de tamaño de 500px x 500px, despues de eso la creamos y hacemos
que sea visible, despues de esto colocamos una titulo y en caso contrario que esto
no nos muestre nada que nos marque una excepcion o error ocacionado.

Despues de esto creamos el metodo de inicioGL en el cual vamos a realizar la


creacion de la ventana para que el usuario la pueda visualizar y le damos un color
de fondo negro para que se ve la figura para esto debemos crear un bucle para que
no se cierre en automatico hasta que uno desee cerrarlo

Creamos nuestro metodo planoCartesiano en el cual nos ayudara a crear nuestros


ejes x y, esto para poder posicionar nuestro corazon en el origen (0,0), para esto
creamos con la funcion GL_LINES, nuestras lineas las cuales abarcaran el ancho
de la ventana esto es para x, y la altura para y, y los puntos con un ciclo for le
estamos diciendo que cada 100px se dibuje un punto, esto lo podemos cambiar a
como mas nos convenga.
Despues de esto creamos nuestro metodo llamado graficarCorazon, en el cual le
damos un color Rojo, y creamos un poligono, para esto realizamos un ciclo For, en
el cual vamos a decir que a partir del eje x y “y”, vamos a comenzar en 0 hasta el
pixel numero 100, esto es importante ya que asi solamente visualizaremos el lado
derecho del corazon, despues de realizar esto, en el glVertex, vamos a declarar las
posiciones que va a tener esa mitad del corazon, en este caso la funcion, en el cor1
y cor2, realizamos las funciones matematicas para crear la mitad del corazón,
despues de realizar esto, hacemos lo mismo con otro ciclo for, pero en este caso
ahora vamos a decir que va a inicializar en -100 hasta 0, esto es para que ahora
nos salga la mitad del corazon del lado izquierdo.

Creamos por ultimo el metodo de graficar esto es para mandar a llamar a la funcion
de graficarCorazon, y con un Display update, para que a cada rato se actualice la
figura y no parpadie.
Despues de realizar esto creamos nuestro metodo Main, y dentro llamamos a la
ventanaInicial(), e inicioGL(), esto es donde encontramos la ventana y nuestra
figura.
CONCLUSIONES

En esta actividad he aprendido que con una funcion podemos graficar distintas
figuras pero para esto necesitamos saber varios conceptos basicos de matematicas,
ya que hemos usado despejes, factorización, identidades trigonometricas, plano
cartesiano, entre otros, es importante conocer esto, ya que con esto podemos
predecir ciertos fenomenos, en esta practica solamente es estatico, sin embargo
esto lo podemos crear con movimiento en tiempo real, a lo mejor para un sismo,
saber la manera en la que se mueve la tierra, etc.
Algunos de los problemas que tuve, fue la posición de la figura en su origen (0,0).

BIBLIOGRAFÍAS
• [1] (2022, Feb). Plano Cartesiano [Online]. Available:
https://www.significados.com/planocartesiano/

• [2] (2013, Oct 12). Que es una función [Online]. Available:


https://concepto.de/funcion-matematica/

• [3] (2020, Mar 20). CODIGOS DE COLORES [Online]. Available:


https://www.sutori.com/es/historia/introduccion-opengl--
GdAXxB1W1EYU7tQ5arKYRLKY

• [4] (2022). GEOGEBRA [Online]. Available:


https://www.geogebra.org/classic?lang=es

También podría gustarte