Está en la página 1de 7

Código: IS-HS-DT-ID-13

Fecha Edición: 26/02/2021


Versión: 07
Página: 1 de 7

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

INVAR S-300
ALCOHOL ETÍLICO AL 70%

SECCION 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y LA COMPAÑÍA

FORMULA QUIMICA: CH3-CH2-OH


NOMBRE COMERCIAL: INVAR S-300
SINONIMO (S): ETANOL O ALCOHOL ETÍLICO AL 70%
USO RECOMENDADO: DESINFECTANTE
CONTRAINDICADOS: PARA USO INDUSTRIAL E INSTITUCIONAL SOLAMENTE

INFORMACION SOBRE LA
DILUCION DEL PRODUCTO: PURO
COMPAÑIA: INVAR SERAPIS,
Cra 57B 70A 22
BOGOTA-COLOMBIA
TELEFONO: 3003007

TELEFONO DE LÍNEA DE ATENCIÓN NACIONAL ARL SURA 018000 51 1414


EMERGENCIA (CISTEMA)

FECHA DE REVISIÓN: 04-02-2021

SECCION 2. IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS

Clasificación SGA
Producto PURO

Líquidos Inflamables Categoría 2

SGA Elementos de la etiqueta

Palabra de advertencia ¡PELIGRO!

Símbolos:

Dirección: Cra 57B No 70 A 22 Teléfonos: 3003007/08/09 e-mail: contactenos@invarserapis.com, www.invarserapis.com


Código: IS-HS-DT-ID-13
Fecha Edición: 26/02/2021
Versión: 07
Página: 2 de 7

Declaraciones sobre riesgos Líquido y vapores muy inflamables

Declaraciones de precaución
Prevención Mantenga alejado del calor, superficies calientes,
chispas, llamas al descubierto y otras fuentes de
ignición. No fumar
Mantener el recipiente herméticamente cerrado
Respuesta
-Piel SI ENTRA EN CONTACTO CON LA PIEL: Retire
inmediatamente la ropa contaminada. Enjuáguese
con abundante agua durante varios minutos. Lave
la ropa contaminada antes de volver a usar.
-Tratamiento específico: Ver Hoja de Datos de Seguridad Sección 4:
"Medidas de Primeros auxilios" para obtener
información adicional.
Almacenamiento: Almacenar en un lugar bien ventilado y fresco.
Eliminación: Disponer del contenido y el recipiente de acuerdo
con las regulaciones locales, estatales y federales.
Riesgos Sin Otra Clasificación: No se conocen
Información adicional: •Mantenga lejos del alcance de los niños.

SECCION 3. COMPOSICION, INFORMACION SOBRE LOS COMPONENTES

No. CAS Nombre Concentración (%)


64-17-5 Etanol 60-100%

SECCION 4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS.

-Contacto con los ojos SI ENTRA EN CONTACTO CON LOS OJOS:


Enjuáguese cuidadosamente con agua durante al menos
20 minutos. Quítese las lentes de contacto durante los
primeros 5 minutos, si las tiene puestas y es fácil hacerlo.
Siga enjuagándose. Si la irritación persiste: Busque
atención médica.
-Contacto con la piel: Enjuague con abundante agua.
-Inhalación: No aplicable, busque atención médica si no se siente
bien.

Dirección: Cra 57B No 70 A 22 Teléfonos: 3003007/08/09 e-mail: contactenos@invarserapis.com, www.invarserapis.com


Código: IS-HS-DT-ID-13
Fecha Edición: 26/02/2021
Versión: 07
Página: 3 de 7

-Ingestión: Enjuáguese la boca. Busque atención médica si los


síntomas aparecen
. Nota para médicos Se debe tratar de forma sintomática.

SECCION 5. MEDIDAS PARA CONTROL DE INCENDIOS

Medios extintores adecuados: Use un agente de extinción apropiado para el tipo de


incendio a su alrededor

Riesgos específicos Peligro de Incendio


Manténgase separado del calor y de las fuentes de
ignición.
Es posible el retorno de la llama a distancia considerable.
Tener cuidado con los vapores que se acumulan
formando asi concentraciones explosivas. Los vapores
pueden acumularse en las zonas inferiores

Productos de combustión Los productos de descomposición pueden incluir los


peligrosos siguientes materiales:
Óxidos de Carbono
Óxidos de Nitrógeno
Óxidos de Azufre

Equipo de protección y Usar MSHA / NIOSH equipo de respiración autónomo


precauciones para las personas (SCBA) y ropa protectora completa. Enfriar los recipientes
que combaten incendios expuestos al fuego con agua pulverizada.

SECCION 6. MEDIDAS PARA CONTROL DE DERRAMES.

Si se ha producido un derrame o una fuga de INVAR S-300, se deberán tomar las siguientes
medidas:

Precauciones personales: Evitar respirar los vapores y permanecer en contra del


viento. Usar guantes, bata, lentes de seguridad, botas y
cualquier otro equipo de seguridad necesario,
dependiendo de la magnitud del siniestro.
Mantener alejadas del área, flamas o cualquier otra fuente de
ignición.
Precauciones ambientales No enjuague el derrame en el suelo, hacia dentro de
alcantarillas o cuerpos de agua.
Métodos de limpieza: Evite fugas o derrames adicionales si es seguro hacerlo.
Contenga y recoja el derrame con material absorbente no
combustible (por ejemplo, arena, tierra, tierra de
diatomeas, vermiculita) y colóquelo en un recipiente para
su eliminación de acuerdo con las reglamentaciones
Dirección: Cra 57B No 70 A 22 Teléfonos: 3003007/08/09 e-mail: contactenos@invarserapis.com, www.invarserapis.com
Código: IS-HS-DT-ID-13
Fecha Edición: 26/02/2021
Versión: 07
Página: 4 de 7

locales o nacionales (consulte la sección 13). Elimine las


trazas con agua

SECCION 7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO.


El producto suministrado por INVAR SERAPIS se envasa en
 Empaque: envases plásticos de 3,75L y 20L.
 Almacenamiento: Observar las indicaciones de la etiqueta. Almacenar los envases
entre 5 y 50 °C, en lugar seco y bien ventilado, lejos de fuente de
calor y de la luz solar directa. No fumar, evitar la entrada de
personas no autorizadas. Una vez abiertos los envases, deben
volver a cerrarse cuidadosamente y colocarlos verticalmente para
evitar derrames.
 Manejo: Manipule de acuerdo con las buenas prácticas de higiene y
seguridad industrial. No necesita una manipulación especial.
Evite que el producto entre en contacto con los ojos y la piel.
En la zona de aplicación debe estar prohibido fumar, comer y
beber. En caso de uso constante y prolongado del producto se
recomienda el uso de guantes para manipular el producto

SECCION 8. CONTROL DE EXPOSICION, PROTECCION PERSONAL.

Límites de exposición No contiene sustancias con valores límite de exposición laboral


ocupacional

Controles de ingeniería: Proporcione una buena ventilación general. Si las prácticas de


trabajo generan polvo, humos, gases, vapores o nieblas que
exponen a los trabajadores a los productos químicos por encima
de los límites de exposición ocupacional, ventilación local, u otros,
controles de ingeniería deben ser considerados.
Equipo de protección personal
 Protección La ventilación normal y adecuada es suficiente para el uso del
respiratoria: producto.
 Protección de la piel: No se requiere equipo especial de protección.
 Protección de los No se requiere equipo especial de protección.
ojos:

SECCION 9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS.

Aspecto: Líquido incoloro


Olor: Característico
Solubilidad en agua: Completamente soluble en agua
Punto de ebullición: 78 °C
Punto de fusión: -114 °C
Densidad: 0,830 – 0,900 g/L a 20°C
Dirección: Cra 57B No 70 A 22 Teléfonos: 3003007/08/09 e-mail: contactenos@invarserapis.com, www.invarserapis.com
Código: IS-HS-DT-ID-13
Fecha Edición: 26/02/2021
Versión: 07
Página: 5 de 7

Presión de Vapor (mmHg): 47 a 20°C


Densidad de Vapor: No establecida
pH: 6,0 – 8,0
Viscosidad: No establecida
Umbral olfativo: No disponible
Punto de inflamación: No disponible
Tasa de evaporación: No disponible
Inflamabilidad: No disponible
Límite superior de inflamabilidad o
No establecida
de posible explosión:
Coeficiente de reparto n- No establecida
octanol/agua:
Temperatura de descomposición: No establecida
Temperatura de Ignición Espontanea: No establecida

SECCION 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD.

Reactividad Este material se considera que es no reactivo en


condiciones normales de uso.
Estabilidad química Estable a temperatura ambiente y en ausencia de luz
solar directa
Posibilidad de reacciones No se conoce ninguna en condiciones de uso normal
peligrosas
Condiciones que deben evitarse Mantener alejado de fuentes de ignición
Materiales incompatibles: Ácidos minerales, agentes oxidantes fuertes, metales
alcalinos y halógenos
Productos de descomposición Podría incluir monóxido de carbono y dióxido de carbono

SECCION 11. INFORMACION TOXICOLOGICA.

Posibles rutas de exposición: Inhalación. Contacto con los ojos. Contacto con la piel
Síntomas de exposición:
- Contacto con los ojos No existen síntomas conocidos o esperados
- Contacto con la piel: No existen síntomas conocidos o esperados
- Inhalación: No existen síntomas conocidos o esperados
- Ingestión: No existen síntomas conocidos o esperados

Medidas Numéricas de Toxicidad


Las siguientes estimaciones de la toxicidad aguda (ATE) se calculan sobre la base del
documento del SGA. .

Estimación de toxicidad aguda de la mezcla (ATEmix) (oral): >5000 mg/kg


Estimación de toxicidad aguda de la mezcla (ATEmix) (cutáneo): >5000 mg/kg

Toxicidad Aguda Información Sobre los Componentes

Dirección: Cra 57B No 70 A 22 Teléfonos: 3003007/08/09 e-mail: contactenos@invarserapis.com, www.invarserapis.com


Código: IS-HS-DT-ID-13
Fecha Edición: 26/02/2021
Versión: 07
Página: 6 de 7

nombre de la sustancia química: Oral LD50 Cutánea LD50: Inhalación LC50


Etanol >5000 mg/kg Rat 15800 mg/kg Rabbit 39 mg/L Rat

Carcinogenicidad Ninguno de los componentes presentes en el 0,1% o más se enumeran como


carcinógenos por ACGIH, IARC, NTP u OSHA.

SECCION 12. INFORMACION ECOLOGICA.

Nombre de
Algas/plantas Toxicidad para
la sustancia acuáticas
Peces
Microorganismos
Crustáceos
química:
LC50
LC50 EC50 LC50
14200 mg/L, 24
Etanol hours
275 mg/l, 96 hours 1000 mg/L, 3 5012 mg/l, 48 hours
Fish hours Daphnia
Algae

Persistencia y degradabilidad Biodegradable


Bioacumulación: No se bioacumula
Otros efectos adversos No hay información disponible

SECCION 13. CONSIDERACIONES DE ELIMINACIÓN Y / O DISPOSICIÓN.

Métodos de eliminación: Donde sea posible, es preferible el reciclaje en vez de la


disposición o incineración. Si no se puede reciclar,
elimínese conforme a la normativa local.
Eliminación de los desechos en plantas aprobadas de
eliminación de desechos.
Información relativa a la: Eliminar como producto no usado. Los contenedores
eliminación de los productos vacíos se deberían enjuagar y llevar al reciclado local o a
la eliminación de residuos. No reutilice los recipientes
vacíos. Realice la disposición de acuerdo con las
normativas locales, estatales y federales

SECCION 14. INFORMACION SOBRE TRANSPORTE.

DOT
Número ONU 1170
Descripción de los productos: Etanol en Solución
Clase: 3
Grupo de Embalaje III
Peligroso para el medio ambiente: no

IMDG:
Número ONU 1170
Descripción de los productos: Etanol en Solución
Dirección: Cra 57B No 70 A 22 Teléfonos: 3003007/08/09 e-mail: contactenos@invarserapis.com, www.invarserapis.com
Código: IS-HS-DT-ID-13
Fecha Edición: 26/02/2021
Versión: 07
Página: 7 de 7

Clase: 3
Grupo de Embalaje III
Contaminante Marino: no

15. INFORMACION DE REGULACIÓN.

Colombia: Nuestra Hoja de Seguridad cumple con los requisitos establecidos por la Norma
Técnica Colombiana 4435 y por la Norma Técnica Colombiana 1692
16. INFORMACION ADICIONAL.

2 0
0 0 0
2
02
2 0 1

Las hojas de datos de seguridad deben ser manejadas por personal técnico entrenado en salud
ocupacional (seguridad industrial, higiene industrial y medicina preventiva y del trabajo), quien a
su vez deberá impartir educación a los trabajadores.
INVAR SERAPIS proporciona la información contenida aquí de buena fé, pero ni la empresa ni
sus representantes se hacen responsables por su exactitud o su minuciosidad tampoco se hacen
responsable por el mal uso o interpretación dada a la información aquí contenida.

Dirección: Cra 57B No 70 A 22 Teléfonos: 3003007/08/09 e-mail: contactenos@invarserapis.com, www.invarserapis.com

También podría gustarte