Está en la página 1de 2

Técnica de estudios

ESTILO DE APRENDIZAJE CONVERGENTE.


            Su punto más fuerte reside en la aplicación práctica de las ideas. Esta persona se desempeña mejor
en las pruebas que requieren una sola respuesta o solución concreta para una pregunta o problema.
Organiza sus conocimientos de manera que se pueda concretar en resolver problemas usando
razonamiento hipotético deductivo. Estas personas se orientan más a las cosas que a las personas. Tienden
a tener menos intereses por la materia física y se orientan a la especialización científica.
 …

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS QUE PREFIERE


         Actividades manuales.
         Proyectos prácticos.
         Hacer gráficos y mapas.
         Clasificar información.
         Ejercicios de memorización.
         Resolución de problemas prácticos.
         Demostraciones prácticas.



ESTILO DE APRENDIZAJE DIVERGENTE.
            Se desempeña mejor en cosas concretas (EC) y la observación reflexiva (OR). Su punto más
fuerte es la capacidad imaginativa. Se destaca porque tiende a considerar situaciones concretas desde
muchas perspectivas. Se califica este estilo como “divergente” porque es una persona que funciona bien
en situaciones que exigen producción de ideas (como en la “lluvia de ideas”). 

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS QUE PREFIERE


         Lluvia de ideas.
         Ejercicios de simulación.
         Proponer nuevos enfoques a un problema
         Predecir resultados.
         Emplear analogías.
         Realizar experimentos.
         Construir mapas conceptuales.
         Resolver puzzles.
         Ensamblar rompecabezas.
     Adivinar acertijos.

Divergentes (Combina la experiencia concreta y la observación reflexiva)
– Habilidad imaginativa, son buenos generando ideas
– Pueden ver las situaciones desde diferentes perspectivas
– Emotivos, se interesan por la gente
– Se caracterizan por ser individuos con un trasfondo en Artes Liberales o Humanidades
– Características de individuos en el área de Consejería, Administración de Personal y Especialista en Desarrollo
Organizacional
Convergentes (Combina la conceptualización abstracta y la experimentación activa)
– Son buenos en la aplicación práctica de las ideas
– Son buenos en situaciones donde hay más de una contestación
– No son emotivos, prefieren las cosas a las personas
– Intereses técnicos
– Característicos de individuos en Ingeniería

 Pensamiento convergente: si en el trabajo se rompe la fotocopiadora, un pensador


convergente llamaría a un técnico de inmediato para que la repare.
 Pensamiento divergente: si en el trabajo se rompe la fotocopiadora, un pensador
divergente intentaría determinar la causa de la falla y evaluaría varias formas de
solucionar el problema. Una opción podría ser llamar a un técnico, mientras que otras
opciones podrían incluir buscar un video tutorial de reparación en YouTube o enviar un
email a toda la empresa para ver si algún miembro del equipo tiene experiencia en
reparación de fotocopiadoras. Luego determinaría qué solución es la más adecuada.

También podría gustarte