Está en la página 1de 2

1.

A  continuación  se  dan  los  resultados  de  cuatro  pruebas  de  corte  directo  con  drenaje  sobre 
arcilla normalmente consolidada. 
 
ESFUERZO 
 Diámetro de la muestra: 50 mm    PRUEBA      FUERZA       FUERZA  ESFUERZO 
CORTANTE EN  NORMAL  CORTANTE EN 
 Altura de la muestra: 25 mm  N° NORMAL (N) 
LA FALLA (N) ( σ) LA FALLA ( τf )
1 271 120.60
 
2 406.25 170.64
3 474 204.10
  4 541.65 244.30

a) Dibuje una gráfica de esfuerzo cortante vs el esfuerzo normal 
b) Determine el ángulo de fricción drenado a partir de la gráfica 
 
2. Se llevaron a cabo pruebas de corte directo en un suelo seco y arenoso. El tamaño de la muestra 
era 50mmx50mmx20mm. Los resultados de la prueba aparecen en la tabla. 

  ESFUERZO  ESFUERZO 
   FUERZA     FUERZA  NORMAL  CORTANTE EN 
PRUEBA    
NORMAL     CORTANTE EN  (σ)      LA FALLA ( τf ) 
  N°
(N)  LA FALLA (N) (KN/m²) (KN/m²)
  1 90 54 36 21.6
2 135 82.35 54 32.9
  3 315 189.50 126 75.8
4 450 270.50 180 108.2
 

a) Dibuje una gráfica de esfuerzo cortante en la falla versus el esfuerzo normal. 
b) Determine el ángulo de fricción drenado a partir de la gráfica. 
 
3. Una cimentación cuadrada es de 2 m x 2 m en el plano. El suelo de soporte de la cimentación 
tiene un ángulo de fricción de Φ´= 30°, c’= 20 KN/m² y FS=3. El peso unitario del suelo, ϒ es 15.5 
KN/mᶟ.  Determine  la  capacidad  última  de  carga,  qa  y  qatb,  suponga  que  la  profundidad  de  la 
cimentación (Df ) es de 1.2 m y que la falla de corte en general se produce en el suelo. Utilice la 
ecuación para zapatas cuadradas. 
 
4. A  continuación  se  dan  los  resultados  de  cuatro  pruebas  de  corte  directo  con  drenaje  sobre 
arcilla normalmente consolidada.  
FUERZA  ESFUERZO  ESFUERZO 
  PRUEBA      FUERZA       CORTANTE EN 
CORTANTE EN  NORMAL 
  N° NORMAL (N) 
LA FALLA (N) ( σ) LA FALLA ( τf )
 Diámetro de la muestra: 50 mm.  1 271 120.60
 Altura de la muestra: 25 mm.  2 406.25 170.64
  3 474 204.10
4 541.65 244.30
 
a) Calcule el ángulo de fricción, esfuerzo normal y esfuerzo cortante para cada una de las 
pruebas. 
b) Calcule el ángulo de fricción promedio (Φp). 
 
5. El  tamaño  de  una  muestra  de  arena  (saturada)  en  una  prueba  de  corte  directo  fué  de 
50mmx50mmx30mm  (altura),  se  sabe  que  para  la  arena,  tgΦ=0.65/e  y  que  la  densidad  de  los 
sólidos es 2.65. Durante la prueba se aplicó un esfuerzo normal de 140 KN/m², la falla ocurrió 
bajo un esfuerzo cortante de 105 KN/m². ¿Cuál fué el peso de la muestra de  arena?  
 
6. En los siguientes casos, determine la capacidad de carga ultima, admisible y admisible total 
bruta de la cimentación. Utilice la ecuación de Terzaghi y suponga falla de corte general en el 
suelo. Utilice FS=3. 
 
 
 

 
7. A continuación se presentan los resultados de cuatro pruebas de corte directo drenadas de una 
arcilla normalmente consolidada. 
 
 Diámetro de la muestra = 50mm. 
 Altura de la muestra = 25mm.  

 
 
a) Dibuje una gráfica de esfuerzo cortante en la falla contra el esfuerzo normal. 
b) Determine el ángulo de fricción de drenaje en la gráfica. 
 
 
 
8. Sobre una muestra  de arena seca con un esfuerzo normal de 200 KN/m² se realizó una prueba 
de  corte  directo.  La  falla  se  produjo  en  un  esfuerzo  cortante  de  175  KN/m².  El  tamaño  de  la 
muestra sometida a la prueba fue de 75mmx75mmx30mm (altura). 
Determine  el  ángulo  de  fricción,  ɸ'.  Para  un  esfuerzo  normal  de  150  KN/m²,  ¿Qué  fuerza  de 
corte se requeriría para causar las falla de la muestra?   

 
 
 

También podría gustarte