Está en la página 1de 9

Unidad N° 1

Objetivos de aprendizaje:
OA 2: Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora: relacionar la información del texto con sus experiencias y
conocimientos, releer lo que no fue comprendido, visualizar lo que describe el texto, recapitular.
OA 3: Leer y familiarizarse con textos literarios (leyendas, mitos, etc.) para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su
imaginación.
OA 4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita, determinando las consecuencias de
hechos o acciones, describiendo y comparando personajes, ambientes, reconociendo el problema y la solución, expresando opiniones
fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes, comparando diferentes textos escritos por un mismo autor.
OA 6: Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos
informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión.
OA 12: Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que incluyan: una secuencia lógica de
eventos, inicio, desarrollo y desenlace, conectores adecuados, descripciones, un lenguaje expresivo para desarrollar la acción.
OA 17: Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad, organizan en párrafos
separados con punto aparte, utilizan conectores apropiados, emplean un vocabulario preciso y variado, adecuan el registro al propósito del
texto y al destinatario, corrigen la ortografía y la presentación.
OA 21: Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando todas las reglas de ortografía literal y puntual
aprendidas en años anteriores, además de: escritura de ay, hay, ahí, acentuación de palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas.
OA 23: Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, películas, testimonios, relatos, etc.) para obtener
información y desarrollar su curiosidad por el mundo: estableciendo conexiones con sus propias experiencias, identificando el propósito,
formulando preguntas para obtener información adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensión, estableciendo relaciones entre
distintos textos, respondiendo preguntas sobre información, explícita e implícita, formulando una opinión sobre lo escuchado.

Guía de aprendizaje N° 2: Textos no literarios

En esta guía reforzaremos los objetivos de aprendizaje N° 6, 12, 17, 21.

Lee el siguiente texto y completa


1.- ¿Cómo se llama el texto anterior que leíste? Y ¿Por qué lleva ese nombre?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
2.- ¿Qué sucedió?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
3.- ¿Dónde sucedió?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
4.- ¿Por qué sucedió?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
5.- ¿A qué o a quienes sucedió?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
6.- ¿Cómo sucedió?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Ahora lee el siguiente texto y responde

1.- ¿Cuál es el propósito del texto?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
2.- ¿Por qué crees que Antonia está en la luna?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
3.- Escribe tres actividades que ha realizado Antonia en su expedición.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Ahora lee este texto y responde las preguntas


1.- ¿Cómo se llama este texto?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
2.- ¿A quién o quienes va dirigido este texto?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
3.- ¿Qué actividades da a conocer este texto?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
4.- ¿Cuál es la característica más importante de este texto que permite llamar la atención
de quien lo lee?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
5.- ¿En qué país se realizará la actividad?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
6.- ¿Quién organiza la actividad?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Responde
1.- ¿Cómo se llama este texto?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
2.- ¿A quién o quienes va dirigido este texto?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
3.- ¿Cuál es el propósito de este texto?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Responde
1.- Este texto tiene la finalidad de entretener o informar, justifica

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
2.- ¿A quién o quienes va dirigido este texto?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
3.- Según el texto ¿qué significa rechoncha?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
4.- ¿Por qué el hipopótamo es una especie amenazada?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
5.- ¿Por qué el hipopótamo ataca a los demás animales y a las personas?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Evalúa tu desempeño: Colorea la carita que más te representa.

Trabajé excelente en Trabajé bien en la Trabajé solo en una


la guía y la realicé guía y la completé. parte de la guía.
correctamente.

Pauta Evaluación para profesora

PTJE
ÁREA INDICADOR
IDEAL
CONCEPTUAL Identifica la estructura de la noticia
CONOCIMIENTO Identifica la estructura de la carta
DEL
Identifica la estructura del afiche
CONTENIDO
Identifica la estructura de una columna de opinión
PROCEDIMENTAL Responde preguntas según lo que comprende de
la lectura de una noticia
METODOLOGÍA PARA Responde preguntas según lo que comprende de
EVIDENCIAR EL la lectura de una carta
CONOCIMIENTO DEL Responde preguntas según lo que comprende
CONTENIDO de un afiche
Responde preguntas según lo que comprende
de una receta
Responde preguntas según lo que comprende de
un artículo
Menciona características del animal descrito en
el artículo
Responde a la pregunta en que se solicita su
opinión.
Une pares de ideas
PUNTUALIDAD Realiza la actividad en los plazos acordados
Realiza la actividad en los horarios de la
ACTITUDINAL RESPONSABILIDAD clase
Participa, consulta o soluciona dudas acordes al
PARTICIPACION
contenido visto en clase

También podría gustarte