Está en la página 1de 4

COLEGIO VILLA RICA IED

GESTIÓN, SABERES, CONVIVENCIA Y ETORNO OPCIONES PARA UNA VIDA MEJOR


SEDES A y B - AÑO 2009- JORNADAS M y T
Teléfonos 4536063 * 2995148 – Correo cedvillarica8@redp.edu.co

AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

ASIGNATURA-FISICA GRADO 7°- Agosto

Docente: ANA CECILIA AVENDAÑO CHAVES

NOMBRE: ______________________________________ FECHA: ______TERCER TRIMESTRE

EJE TEMÁTICO: ENERGÍA


DERECHOS BASICOS DE APENDIZAJE: Comprende las formas y las transformaciones de energía en un
sistema mecánico y la manera como, en los casos reales, la energía se disipa en el medio (calor, sonido).

Resuelva las actividades en hojas cuadriculadas, tenga en cuenta las instrucciones dadas para dar solución a
los ejercicios propuesto. Estar pendiente de la fecha de entrega físicas en el colegio.

La guía consta de dos actividades. La actividad 1 se trabaja en forma presencial con la


orientación de la docente y la actividad 2 la trabaja el estudiante de manera autónoma en la
semana que no asiste al colegio. Se deben presentar las actividades por la plataforma teams o
guías físicas entregadas en el colegio.

¿Qué es la Energía? ¿Qué Tipos de Energía existen?

La  energía es una propiedad que se asocia a los objetos y sustancias y es manifestada en


transformaciones que suceden en la naturaleza. Es a su vez manifestada en los diferentes cambios
físicos, algunos ejemplos son: calentar un objeto, elevarlo, calentarlo o transportarlo.
La energía también se encuentra en los cambios químicos, un ejemplo de ellos puede ser: quemar
un pedazo de madera o en la descomposición de agua con la utilización de la corriente eléctrica.

ACTIVIDAD NO. 1.

Complete el cuadro con las siguientes formas de energía. Eolica, términa, electrica, luminosa,
química, solar.

FORMA MANIFESTACIÓN
Es el calor presente en los objetos, como un
secador de pelo,en una estufa o en egua caliente
Es de dos tipo energía cinética dada por el
movimiento de los cuerpos y energía potencial un
Mecánica objeto a una altura. Ejemplo un automóvil
desplazandose por una carretera, una persona
subiendo una escalera.
Presente en la materia y en algunas sustancias. Por
ejemplo en los alimentos, en las pilas, en el
pegante.
Producida por el hombre para hacer funcionar los
aparatos o máquinas. Por ejemplo el equipo de
sonido, el computador, una bombilla
Presente en la luz, una bomilla, en una linterna

La energía que produce luz y calor del sol

Energía del viento. Por ejemplo la que impulsa las velas


de un barco, la producida por un ventilador.

3. Responda las siguiente preguntas:

a) ¿Qué es la energía?

b) Mencione algunos usos de la energía química y electrica.

4. En la columna de la izquierda encuentralas nociones que identifican cada una de las palabras de
la derecha. Escriba dentro del paréntesis el número que corresponda.

1. Sensación que se siente en el órgano del oído. ( ) solar


2. Qué emana luz ( ) sonido
3. Agente físico que hace visibles los objetos ( ) trabajo
4. Capacidad para realizar un trabajo ( ) luminosa
5. corriente de aire producida por causas naturales ( ) química
6. Relativo al calor o a la temperatura ( ) calor
7. Resultado de la actividad humana ( ) luz
8. Qué proviene del sol ( ) térmica
9. ciencia que estudia la materia y sus transformaciones ( ) viento
10. Sensación que se siente al aumentar la temperatura ( ) energía

PARTE II LECTURA CIENTÍFICA

¿Cuál es la diferencia entre energía renovable y no renovable?

Estamos en un momento en la que la humanidad debe elegir qué tipo de energía utilizar
masivamente para salvar el planeta; en este panorama tiene dos para elegir:
La energía renovable o limpia que se obtiene de fuentes naturales como el viento o el
agua, entre otras; y la no renovable que proviene de combustibles nucleares o fósiles como
el petróleo, el gas natural o el carbón.
Estas últimas han sido las protagonistas de la historia reciente con la industrialización, son
agotables y han demostrado generar contaminación en el medio ambiente. Por otro lado,
las renovables, al obtenerse de fuentes naturales, son inagotables mientras protejamos los
recursos de donde provienen, ej. el agua.

Ante la comparación, elegir un tipo u otro no es muy complicado: las energías renovables
se presentan como la gran solución al futuro de la tierra ya que se generan con materiales
infinitos que se encuentran en la naturaleza y son de fácil regeneración.
Además, producirlas es mucho menos contaminante que en el caso de las no renovables,
aunque, debido a su poca popularidad, todavía son más costosas de originar y necesitan
instalaciones de grandes proporciones que pueden afectar ecosistemas naturales si no
operan correctamente.
Del mismo modo, este tipo de energía funciona mejor en ciertos climas o momentos del
día, como el en caso de la energía solar, lo que sería una desventaja para su generación
masiva.
Aun así, las energías renovables además de ser la opción limpia e inagotable, son
autóctonas, no dejan residuos y su huella de carbono es reducida; mientras que las no
renovables, contaminantes y limitadas, son poco sostenibles en el uso de tecnologías
además de contar con procesos de producción complicados que involucran muchos factores
externos.
Por esta razón en nuestra compañía trabajamos proyectos donde la energía renovable y la
transición energética llevan la delantera, y donde las comunidades involucradas hacen
parte de cada proceso como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad.

ACTIVIDAD No. 2

1. Complete el siguiente cuadro, con la infomación de la lectura anterior:

Aspecto acomparar Energía renovable Energía no renovable

Definición

Ejemplos

Relación con el medio


ambiente

Fuentes de donde
provienen

Ventajas

Desventajas

2. Completa la frase utilizando algunas palabras de los recuadros.


3. Clasifique las siguientes imágenes de fuentes de energía en la tabla

4. Relacione las centrale con la fuente de energía que utilizan

También podría gustarte

  • Humus de Lombriz
    Humus de Lombriz
    Documento13 páginas
    Humus de Lombriz
    ANDRES CAMILO VILLAMIL HERNANDEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Humus 2
    Humus 2
    Documento11 páginas
    Humus 2
    ANDRES CAMILO VILLAMIL HERNANDEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Peluqueria
    Peluqueria
    Documento20 páginas
    Peluqueria
    ANDRES CAMILO VILLAMIL HERNANDEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Kumis Vacum Presentacion
    Kumis Vacum Presentacion
    Documento28 páginas
    Kumis Vacum Presentacion
    ANDRES CAMILO VILLAMIL HERNANDEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Examen Farmací Química 1
    Examen Farmací Química 1
    Documento2 páginas
    Examen Farmací Química 1
    ANDRES CAMILO VILLAMIL HERNANDEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Informe # 3 - Practica de Quinonas
    Informe # 3 - Practica de Quinonas
    Documento10 páginas
    Informe # 3 - Practica de Quinonas
    ANDRES CAMILO VILLAMIL HERNANDEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Chalcona y Aurona
    Chalcona y Aurona
    Documento12 páginas
    Chalcona y Aurona
    ANDRES CAMILO VILLAMIL HERNANDEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Eucalipto
    Eucalipto
    Documento7 páginas
    Eucalipto
    ANDRES CAMILO VILLAMIL HERNANDEZ
    100% (1)