Está en la página 1de 5

Quibdó, 11 de noviembre de 2022

Doctor:
JUAN BEJARANO
Alcalde Municipio de Atrato

Asunto: Concertación y actualización del programa territorial de rediseño, reorganización y


modernización (red hospitalaria).

Cordial Saludo

Con el objetivo de avanzar en la construcción del PROGRAMA TERRITORIAL DE


REDISEÑO, REORGANIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA RED PÚBLICA
PARA EL DEPARTAMENTO DEL CHOCO, el cual estamos seguros contribuirá al
mejoramiento de la calidad y oportunidad en la prestación de servicios de salud a la
población dispersa.

De igual manera teniendo en cuenta que en Colombia con la expedición de la Ley 1438 de
2011, emanada por el Ministerio de Salud y de la Protección Social, se determinó la
responsabilidad de conformar las redes integradas proponiendo en su ARTÍCULO 64.
ARTICULACIÓN DE LA REDES, enunciado de la siguiente manera: “La articulación de
la red estará a cargo de las entidades territoriales en coordinación con las Entidades
Promotoras de Salud, a través de los Consejos Territoriales de la Seguridad Social en
Salud; en el caso de los municipios no certificados la entidad territorial será el
departamento, sin vulneración del ejercicio de la autonomía de los actores de las redes
existentes en el espacio poblacional determinado, buscará que el servicio de salud se brinde
de forma precisa, oportuna y pertinente, para garantizar su calidad, reducir complicaciones,
optimizar recursos y lograr resultados clínicos eficaces y costo-efectivos . Con base en lo
anterior la secretaria de salud departamental lo invitan a participar de una mesa ampliada de
salud que se realizará el 16 de noviembre en la cabecera Municipal, esto con el fin de
recibir aportes para realizar los ajustes a dicho programa, para lo cual es indispensable e
importante el aporte de los territorios.

A esta actividad se deben convocar a las fuerzas vivas del Municipio asi:
 Un (1) representante de cada uno de los consejos comunitarios existentes en el
territorio.
 Un (1) representante de las etnias indígenas existentes en el territorio.
 Un (1) representante de las IPS con asiento en el territorio.
 Un (1) representante de las EAPB con asiento en el territorio.
 Concejales del Municipio.
 Personería Municipal.
 ONG presentes en el territorio.
 Líderes comunitarios.
 Un (1) representante de parteras, chamanes o medicina tradicional
 Un (1) representante de hogares infantil

Solicitamos a usted de manera respetuosa disponer de un sitio para la reunión en la que


contemos con videobean, equipo de sonido con micrófono, de igual manera es necesario
que desde su institución se garantice la logistica para las personas que se deben desplazar
desde los corregimientos a la cabecera municipal a participar de dicha actividad.

Agradeciendo su compromiso con la Salud del Departamento del Chocó.

Atentamente,

YENIFER CAROL GARCIA DAVILA


Secretaria de Salud Departamental

Nombre Firma Fecha


Elaboro Carmen Jineth Blandon Cordoba noviembre de 2022

Aprobó Yenifer Garcia Davila noviembre de 2022

Los arriba firmantes hemos revisado el documento, lo encontramos ajustado a la norma y disposiciones legales vigentes. Por lo tanto, bajo nuestra responsabilidad
lo presentamos para firma.
Agenda: Concertación y actualización del programa territorial de rediseño, reorganización y
modernización (red hospitalaria).

Fecha: 16 de noviembre de 2022.

Participantes:

Representante de cada uno de los consejos comunitarios existentes en el territorio.


Representante de las etnias indígenas existentes en el territorio.
Representante de las IPS con asiento en el territorio.
Representante de las EAPB con asiento en el territorio.
Concejales del Municipio.
Personería Municipal.
ONG presentes en el territorio.
Líderes comunitarios.
Representante de parteras, chamanes o medicina tradicional
Representante de hogares infantil

Objetivo:

Verificar, concertar y actualizar los puntos de construcción y/o remodelación de


infraestructura en salud en el municipio del Atrato

Producto:

Definición los puntos de construcción y/o remodelación de infraestructura en salud que


quedara en l nueva actualización del programa territorial de rediseño, reorganización y
modernización
Agenda:

Jornada Tema Responsable

Martes 16 Apertura – saludo de bienvenida Alcalde municipal


noviembre
Presentación de los participantes
de 2022

Introducción general
9am a
10:30am - Caracterización poblacional SSDCH- oficina de
- Contexto territorial –ASIS (presenta el aseguramiento y
municipio) sistemas de
- Presentación del documento de red información
(infraestructura 2017)
- Presentación de proyectos de
infraestructura –dotación
(Presentados al depto.)

Martes 16 Propuesta del modelo de atención SSDCH- oficina de


de prestación de servicios
Propuesta del modelo para la
noviembre
actualización del documento de red en el
de 2022
marco del Programa Territorial de
Reorganización, Rediseño y
Modernización de Prestación de
10:30am– Servicios
12:30pm

Taller con los participantes para


Participantes
identificar y concertar los puntos para
construcción de infraestructuras en salud
en el territorio.

Concertación de adecuaciones en las


atenciones intramurales y extramurales Participantes
Pueblos indígenas y NARP
Martes 16 Socialización y presentación de las Participantes
noviembre nuevas infraestructuras en salud del
de 2022 territorio.

SSDCH-prestación de
2pm-5pm Ruta de presentación de proyectos de
servicios
infraestructura.

SSDCH-prestación de
Presentación de proyecto tipo para
servicios
ambulancias.

Acuerdos finales, conclusiones y


compromisos

Cierre

También podría gustarte