Está en la página 1de 2

PEDRO MERCEDES UREÑA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 04
DPCC – PRIMER GRADO DE SECUNDARIA

Ley de la Libertad Religiosa


PROPÓSITO:
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO EVIDENCIA
Convive y participa  Interactúa con todas Interviene en un debate sobre la Participa de manera grupal en
democráticamente las personas. ley de la libertad religiosa, un debate sobre la ley de la
en la búsqueda del  Participa en respetando las posturas de sus libertad religiosa,
bien común. acciones que compañeros de la I.E 81014 manifestando una postura a
promueven el “Pedro Mercedes Ureña”. favor o en contra.
bienestar común.
 Maneja conflictos de
manera constructiva.

1. Observamos el siguiente video de la Libertad Religiosa.


https://www.youtube.com/watch?v=SPABFHX2QrM
https://www.youtube.com/watch?v=gRGLyFQzt8AÇ
Luego respondemos:
 Según el 1º video ¿Qué es la libertad religiosa?
 Según el 2º video ¿Qué opinas de la actitud de la profesora frente a su alumna?
 Según el 2º video ¿Qué opinas sobre la actitud de Martín hacia la profesora?
¿hubieras reaccionado de la misma manera?
 Según el 2º video ¿Estas de acuerdo con la actitud del director frente a la I.E.?
2. Desarrollo.
EL DERECHO A LA LIBERTAD RELIGIOSA
La religión es un sistema de creencias; la libertad religiosa es la facultad o libertad de profesar la le que cada
uno identifique y considere como verdadera, así como la de vivir su religiosidad al interior de su comunidad,
siempre que ello no ponga en peligro el derecho de un tercero o atente contra normas de orden público.
EL DERECHO A LA LIBERTAD RELIGIOSA COMPRENDE:

La facultad de La facultad de hacer


La facultad de profesar La facultad de
poder cambiar de pública o de guarda
aquella creencia o abstenerse de
reserva sobre la
perspectiva religiosa profesar cualquier tipo creencia o
vinculación con una
que por voluntad propia de creencia o perspectiva determinada creencia
escoja cada persona perspectiva religiosa religiosa perspectiva religiosa

En consecuencia, se viola el derecho a la libertad religiosa cuando:

v
Se obliga a las Se sanciona a
personas a jurar las personas
públicamente en que abandonan
nombre de una la confesión
religión que no mayoritaria para
profesan. practicar. otra.
Se obliga a las Se sanciona a las
personas a personas que
practicar una manifiestan su
religión que no es agnosticismo o
la suya. ateísmo.
PEDRO MERCEDES UREÑA

NOTA:
En esta sesión nos lleva a conocer otras religiones,
entenderlas y apreciarlas, sin embargo, algunas personas o
grupos dentro de las distintas religiones promueven
discursos y actitudes discriminatorias o intolerantes.

Ahora respondemos:
a) ¿Alguna vez has sentido que se ha vulnerado tu derecho a la libertad religiosa? ¿De qué manera?
b) ¿Recuerdas algunas situaciones en que has observado o sabido de actitudes que atentan contra la
libertad religiosa? Narra brevemente esta situación.
c) ¿Qué se puede hacer en la escuela y la comunidad para respetar el derecho a la libertad religiosa
de las personas? Propón al menos tres acciones.

3.TAREA AUTÉNTICA
Según tu postura:
 ¿Estas a favor o en contra de la libertad religiosa? ARGUMENTA.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.


Criterios Lo Estoy en
logré proceso de
lograrlo
Participa de manera grupal en un debate sobre la ley de la libertad
religiosa, manifestando una postura a favor o en contra.

METACOGNICIÓN
¿Qué aprendí el día de hoy?, ¿Qué dificultades tuve?, ¿Para qué me sirve lo aprendido hoy?

También podría gustarte