Está en la página 1de 3

G3

1.Ruiz Lluen Jorge Luis 


2. Solorzano Lázaro Romario David
3. Capcha Cabana Ariana Nicol Paola
4.Llaya Wong, Jurguen Julian
5. Noe Gálvez Percy Jheampierre.
6. Purizaca Ortiz Yesmi Vanessa.
7.Niño Culquicondor Aracely.
8. Tipa Chávez Grecia Geraldine.
9. Pérez Paz Jorge Lenin.
10. Piscoya Hoyos Raùl Yovaani.

“¿Por qué en la actualidad existe una crisis en el


periodismo peruano?”

El periodismo peruano enfrenta una crisis ya desde los años 90, Las relaciones y los
noticiarios se imprimieron en Lima a partir de la segunda mitad del siglo XVI, y desde
esa fecha y durante el siglo XVII cubrieron el espacio informativo de la época.
¿Por qué en la actualidad existe una crisis en el periodismo peruano?

Citas textuales:

Considerando a Reig (2015), se hace la pregunta, ¿crisis en la recopilación de


información? En efecto lo hay, debido … con el cambio visto detrás del desarrollo,
avaricia, codicia y corrupción por parte del procedimiento mercantilista. Esta alteración
en el periodismo está siempre presente en los últimos años desde que los redactores
caen con la … Propiedad [sic] respecto a los centros de utilidad de los precedentes,
como también … Publicidad [sic], … influencia Política [sic], … Producción [sic] del
informe sobre el fundamento pasivo en las redacciones es así que… [olvidan] averiguar
noticias transgresoras y propias en el entorno. … Los Públicos [sic], los cuales buscan
noticias interesantes que no suceden en su propio ambiente y esperan primicias externas
o sucesos fuera del país. Y el mismo … Periodismo [sic] siendo los mismos periodistas
los cuales son cercanos a las compañías donde estos trabajan a favor de dichas entidades
(p. 1).
De acuerdo con la Dirección de Comunicación (2020), nos señala que en épocas
cuando estaba presente el relativismo, … es relevante volver a dichos tiempos porque es
incorrecto e inmoral cambiar el sentido de la información a favor de las entidades
mayores y fomentarlo como si presentara veracidad, a cambio de salir beneficiado, pero
ocultando la autenticidad. Además, es común visualizar un activismo [sic] aparentando
periodismo, lo cual causa decepción contra la profesión ya que “es una acción indebida
vender información, con el varadero propósito de contribuir con el activismo” (párr. 3).

Citas de resumen:

Como menciona Vich (2016); la mayoría de los periodistas que hoy trabajan en el Perú
solo dan su opinión, pero no investigan, cruzan datos, relativizan sus puntos de vista,
buscan nuevos ángulos, obtienen información, su única fuente es internet y ha sido
mucho tiempo que no han leído un libro de historia, economía, antropología o filosofía
(párrs. 1-4)

Tomando las palabras de Chávez (2013), afirma que, respecto al periodismo tanto
regional y nacional en nuestro país, los redactores muestran carencia de
profesionalismo; ya que debido a entidades mayormente reconocidas son obligados a
contribuir con información con poco análisis, comúnmente presentando casos de temas
negativos como asesinatos, robos y accidentes. Es así que el periodismo peruano solo se
enfoca en los problemas sociales, pero no como argumentos sino como acontecimientos,
es así que lo informado se vuelve más desmesurado; y solo dichas empresas salen
beneficiadas por estos actos (párrs. 1-6).

REFERENCIAS:
Dirección de Comunicación. (2020, 4 de noviembre). Diana Seminario: “No hay una
crisis del periodismo sino de la verdad". Universidad de Piura.
https://www.udep.edu.pe/hoy/2020/11/diana-seminario-no-hay-crisis-del-
periodismo-sino-de-verdad/

Chávez, A. (2013, 18 de junio). Un sector del periodismo peruano es difusor del mal.
Universidad de Piura. https://www.udep.edu.pe/hoy/2013/06/un-sector-del-
periodismo-peruano-es-difusor-del-mal/
Reig, R. (2015). Crisis del sistema, crisis del periodismo: contexto estructural y deseos
de cambio. Editorial Gedisa. https://acortar.link/aZF8ra

Vich, V. (2016, 4 de diciembre). La crisis del periodismo peruano. Lamula.


https://victorvich.lamula.pe/2016/04/12/la-crisis-del-periodismo-peruano/
victorvich/?
fbclid=IwAR1I4sNqIOjqQwuMNZuYkyz1GIfEnFavyBPkPoyQYSCfUs2sssH6
EAgdz5Y

También podría gustarte