Está en la página 1de 5

País: Dinamarca (Reino de Dinamarca)

Nombres:
Brenda Paola Perez Quintos
Alberto Reyes García
Campus Universitario Siglo XXI Licenciatura en Relaciones Económicas
Internacionales
Semestre: Tercer Semestre
Comité: OTAN
Nombre oficial de la nación: Reino de Dinamarca
Ubicación: Situada al suroeste de Suecia, al sureste de Noruega y bordea con el
land alemán (y antigua posesión) Schleswig-Holstein, al sur, con el que tiene la
única frontera terrestre 
Territorio: 42,951 km²
Población: 5.831 millones (2020)
Fiesta Nacional: Oficialmente no hay fiesta nacional en Dinamarca. Sin embargo,
el día de la constitución danesa, el "Grundlovsdag", es considerado y celebrado
como tal. A diferencia de la mayoría de los demás países, no está libre de trabajo
o, como tal, está anclada en la ley. Hasta 1975 el día de la constitución era un día
festivo.
Capital: Copenhague
Ciudades Principales: Copenhague, Aalborg, Aarhus y Odense.
Tipo de Gobierno: monarquía constitucional
Jefe de Estado: Actualmente el monarca es Margarita II de Dinamarca quien
ostenta la jefatura del Estado tanto en Dinamarca, Groenlandia y las Islas Feroe
Jefe de Gobierno: La actual primera ministra de Dinamarca es Mette Frederiksen
desde el 27 de junio de 2019
Religiones: cristianismo: 81,72% No creyentes: 10,11%
Idioma: danés
Moneda: Corona danesa
Datos primordiales del país:

▪ La parte más al norte de la Península de Jutlandia tiene un promedio de


170 días de vientos fuertes al año.
▪ Dinamarca transformó este viento en un recurso natural y se convirtió en
pionero de la energía eólica en la década de 1970.
Tratados Internacionales:
● Acuerdo de París
● Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio
● Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios
Disputas Internacionales:
Organizaciones a las que pertenece:
● La Unión Europea
● La Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE),
● La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE)
● La Organización Mundial del Comercio (OMC);
● También forma parte del espacio Schengen
Presentación
“Atreverse implica perder el equilibrio momentáneamente, no atreverse implica perderse a
uno mismo.”
-Soren Kierkegard

Estimada Asamblea General de las Naciones Unidas, representantes de cada delegación


y a todos los presentes, la delegación de Dinamarca los saluda respetuosamente.
Resulta un verdadero honor comparecer ante esta sala.
Situados al norte de Europa y compuesta por 407 islas, con una población cercana a los
5.5 millones de habitantes, el Reino de Dinamarca en la actualidad presenta uno de los
más altos niveles de vida y así también una de las brechas sociales más reducidas de
todo el mundo. Representando entonces, uno de los países en vías de desarrollo con
mayor dinamismo y crecimiento.
Por su alto nivel de facilidad para hacer negocios y sus bajos niveles de corrupción,
Dinamarca representa sin duda un atractivo sitio donde invertir para cualquier socio
comercial, por lo que la delegación reafirma su disponibilidad de establecer los medios
necesarios para seguir por el camino del trabajo honesto y respetuoso que sabemos, es la
única vía para el desarrollo.
Desde la adhesión de ésta nación a los órganos de las Naciones Unidas en 1945, se ha
mantenido una estrecha relación de trabajo, siempre buscando ser un miembro activo
para el cumplimiento de los objetivos establecidos en la agenda 2030.
En el marco de cooperación para el desarrollo sostenible, el Reino de Dinamarca
manifiesta su amplia voluntad de obtener de este ejercicio las herramientas oportunas
para desarrollar las estrategias internacionales pertinentes para abordar, dirigir y
solucionar los tópicos señalados por ésta honorable mesa, siempre basándose en los
principios de respeto a la soberanía y la libertad establecidos en la Carta de las Naciones
Unidas.
TÓPICO A: DINAMARCA “PAZ Y SEGURIDAD INTERNACIONAL BASADO EN EL OBJETIVO 16 DE LA
AGENDA 2030”

Esta delegación se encuentra ampliamente de acuerdo en abordar este tópico pues le


resulta importante poner de manifiesto el trabajo logrado y las áreas de oportunidad
encontradas en materia de paz internacional.
De conformidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Dinamarca ha presentado un
plan de acción donde se delimita el marco de trabajo que sigue el gobierno danés para el
cumplimiento interno de ésta y que se suma a las acciones de nivel internacional.
Con un total de 37 objetivos concretos, y alineados con las metas establecidas en los
diecisiete ODS de la Agenda 2030, el plan de acción propuesto por Dinamarca desde el
2015, centra su prioridad en garantizar para todo el mundo la paz y el estado de derecho.
Como herramienta para alcanzar este fin, se han propuesto múltiples alianzas tanto entre
países como entre diferentes actores sociales, buscando establecer con esto, la creación
de infraestructuras necesarias a nivel regional y fronterizo para apoyar el desarrollo
económico y bienestar humano.
Dinamarca a lo largo de los años ha realizado importantes inversiones buscando extender
el desarrollo y la igualdad sobre de otras naciones menos beneficiadas, buscando
entonces que el desarrollo global sea equitativo.
Para el Reino de Dinamarca los retos incluidos en la Agenda 2030 han sido acogidos con
satisfacción. Desde el año 2015 se han intensificado los esfuerzos del país por establecer
leyes solidas que vayan de acuerdo al compromiso que se tiene por reducir la
discriminación por razones de género, el apoyo a las víctimas de violencia, el combate a
la violencia doméstica y el cuidado infantil para niños y niñas menores de 6 años, por
mencionar algunos.
La alianza que se busca alcanzar es para conservar la paz y reforzar la seguridad y la
estabilidad Euro-Atlánticas mediante: la preservación del vínculo transatlántico; el
mantenimiento de capacidades militares eficaces suficiente para la disuasión y la defensa
y para la ejecución de toda la gama de sus misiones; el desarrollo de la Identidad Europea
de Seguridad y Defensa dentro de la Alianza; una capacidad general para manejar crisis
con éxito; su continua apertura a nuevos miembros; y la continua búsqueda de
comunidad, cooperación y diálogo con otras naciones como parte de su acercamiento
cooperativo a la seguridad Euro-atlántica, incluso en los campos de control de armas y
desarme.
El compromiso de Dinamarca es permanente y continúa mostrando buenos resultados,
por ello manifiesta su voluntad de seguir trabajando en conjunto con los organismos
especializados de las Naciones Unidas, y con todas las delegaciones, especialmente
aquellas que requieran de alianzas o acuerdos para seguir prosperando en el entorno
global.
TÓPICO B: DINAMARCA “TRANSFORMACIÓN ADHESIÓN O CONFLICTO DENTRO DE LAS
RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES” BASADO EN EL OBJETIVO 17 DE LA AGENDA 2030

Dinamarca mantiene una postura abierta para lograr todos los Objetivos de Desarrollo
Sostenible incluido en la agenta 2030, en particular el objetivo 17 representa un verdadero
reto y considera necesario movilizar y reorientar los recursos de todos los actores globales
hacia el crecimiento de los países en desarrollo.
Esta delegación hace ver su inconformidad hacia la decisión tomada por algunas naciones
de retirarse de algunos organismos e iniciativas multilaterales que resultaban clave para
para una cooperación internacional sólida y que orientaba la mayoría de sus recursos a
las zonas más desfavorecidas. Dinamarca hace un atento llamado a estas naciones a
reconsiderar su salida de estos organismos pues está claro que su participación es
indispensable para el logro de los objetivos previamente mencionados.
El Reino de Dinamarca también hace un llamado al sector privado pues cumple un
importante rol ya que las tensiones comerciales existentes afectan desde a los
productores, distribuidores y por supuesto a los consumidores de todo el mundo así como
a negocios y mercados financieros. Así pues la búsqueda de alianzas de este sector con
el sector público, la sociedad civil, las universidades, el mundo científico y otros actores
del sector privado será clave dentro del cumplimiento de este objetivo.

Identificar, medir, y fijar los compromisos cuantificables son tareas en las que
Dinamarca ha dirigido sus esfuerzos, alineando sus actividades de acción social y
filantropía con la agenda 2030. Pretendiendo con esto fortalecer la alianza
mundial, movilizar el intercambio de conocimientos, la capacidad técnica y
tecnológica y los recursos financieros necesarios para hacer cumplir el ODS 17

Dinamarca se mantiene como un firme defensor del desarrollo social, y


contundentemente rechaza todo conflicto, poniéndose en total disposición de
solucionar por medio del diálogo, cualquier situación que este presentándose con
esta nación, anteponiendo siempre el respeto a las libertades y a la soberanía
nacional.

También podría gustarte