Está en la página 1de 1

PEDAGOGÍA, CURRÍCULO Y DIDÁCTICA

PEDAGOGÍA
Es el conjunto de los saberes que están
orientados hacia la educación, entendida
como un fenómeno que pertenece
intrínsecamente a la especie humana y que se
desarrolla de manera social.

La pasión por el conocimiento es algo que se


contagia y un excelente profesor es aquel que
logra que sus alumnos y alumnas vean los temas
de estudio como algo apasionante, interesante
y útil.

CURRÍCULO
El Currículo no es únicamente la definición de las
intenciones educativas que un sistema tiene para con su
alumnado, sino que es, ante todo, la experiencia real que
finalmente tienen de ellas los docentes y los estudiantes.
El currículo no es sólo planificación, sino práctica en la
que se establece un diálogo entre agentes sociales,
técnicos, familias, docentes y estudiantes.

Además de enseñar a sus alumnos, un buen docente


tiene la responsabilidad de siempre seguir
aprendiendo cosas nuevas y actualizando sus
conocimientos. Nadie lo sabe todo y siempre hay
cosas nuevas que se pueden aprender.

DIDÁCTICA
“Es el estudio del conjunto de recursos
técnicos que tienen por finalidad dirigir el
aprendizaje del alumno, con el objeto de
llevarle a alcanzar un estado de madurez que
le permita encarar la realidad, de manera
consciente, eficiente y responsable, para
actuar en ella como ciudadano participante y
responsable.”

En un salón de clases hay varios alumnos y


alumnas con fortalezas, debilidades,
necesidades y habilidades distintas. Es muy
importante que el docente admita estas
diferencias y trabaje de manera que todos en
clase se sientan incluidos y puedan aprender.

Un excelente profesor encuentra la manera de potenciar y explotar las


mejores cualidades de cada uno de sus alumnos, de manera que la clase sea
una experiencia positiva y deje una huella a largo plazo en los estudiantes.

También podría gustarte