Está en la página 1de 4
RECOMENDA CIONES NUTRICIONALES USUARIO CON DIABETES Y SOBREPESO, poe ale - Ch boty “A._ Su alimentacién debe ser traccionada con seis comidas ef el dia, én un horario: estcto (cada tres horas), y en 1o.posible no’ omitr ninguna (Desayune, nueves, alnuerzo, onces, cena y refrigerio noctumno).. : can : Fe : 2A continuacién aparece una lista'de alimentos que usted NO. debe’ ‘consumir porquie contiene fi ua alta cantidad de azticares simples o grasa: 4. Aaticar, arequips, miel, panela, -mélados, _golatina,” chocslate, bocadilo,.postes,” dulces, “ colombinas, flanes, pudines, helados, paletas, Gatorade, Pony Matta,:Zum, Tang, gaseosa Normal, bebidas alcenidloas ¢ . ' .-b, Kumis 0 yoghuit cor duce, leche condensada; leche malicada, crema de léche, quésos doble creme: No agregue complementés que-eohtengan dulee como chécolisto, milo, frescavena, ete. . £ » ¢* No consuma frutas en almibar 0 conserva, jugos de frutas ni naturales ni indistrializados. 4. Productos de pasteleria ‘como tortas, bizcochos, galletas dulces. Productos gpmerciales' como Patacones, papas rita, chitos, empanadas, tamales, bufuelos 0 envueltos, . e. Carnes de salsamentaria (jamén, jamoneta), ‘embutidos (saichi ha, ‘salchichén), ‘chicharrén, Piet "~. da pollo y de pescado, carmes énlatadas en acete, marscos ,visceras “4. “Alimentos “en preparacionés fritas. 0 'con: mucha, grasa. No -consumna-grasas. visibles’.como riantequilla; margarina, cremosino, salsa de tomate o mayonesa. Prepare los alimentos cocidos; alhorno; guisados, ala plancha, al vapor, ala parila, ala brasa, ane g.. Eduleorantes nutiivos como, sacarosa, fructosa, Jarabe de maiz, Sorbitol, manitdly ito, hi. Rectierde ua porcién dé legumrihosa equivale-a 1 poréién de HARINA, y esta no debe ser mayor: 1 4 a%, de pocillo de frijol, lentejas, garbanzo, habas o arveja seca. Inclilyalas 2 yeces por semana. i: Prefieta’el uso de aceites vegetales puros para las -preparaciones que lo requieran: canola, 5 ae . k gitasol y oliva utilicelo solo en crudo. Condimente con productos naturales, como “laurel, t ajo, cebolla y utiice aderezos con yogurt dietético, cilantro, pereji imén, vinagre etc. 1+, Las ‘siguientes BEBIDAS puede consumilas en la cantidad deseada ‘Café, Té, Soda, limonada sin aztitar, dietéticas, Caldo de verduras, Aromatica, Ciigth, Ligtha, Livean ‘ ‘Tome por lo menos otho Vasos medianos de liquido al ci im; Puede emplear edulcorantes. tales como: Aspartame (SABRO, DULSAR, ALDY, DULCET,” + .MENOCAL, EDULSIN, LA DIET ¢'D “LIGTH), Estevia (ERBA DOLCE), Sucralosa (SPLENDA) Leonardo Acosta Garcia : B » NUTRICIONISTA — DIETISTA P.UJ ‘ 1. $u alimsintacién debe ser fraccionadia‘con sets comid RECOENDACIONES NUTRIGIONALES USUARIO CON DISLIIOEMIA MXTA EHIPERTENSION a ha, con un Roa eat aes wee hore), yon la Boalt no ii ningun: (Dsseyemo; ruares, ehmueren, once, sina yreono noch} 2. A.pontinactén aparece tna lista do timontos quo usted NO debe consuiriir serve Contiene una alta cantidad de *amleares simples, grasa y sa: : a. “Anicar,arequpe, ‘ie panela; melados.gelatna, chocclate, bocailo, postes,cuices, colombinas, fan, pudines. “= helados; paletas, Gatorade, Por Malta, Zum, Tang; gaseosa riormal, bebidas alcoholics. -.b. . Kumis 0 yoghurt con dulce, eche condensada, eihe malteada, crema de leche, Quess salados,o doble crema: No- ‘agregue complements que contengan duce’cémo chacoliso, mn, réscavens, et: * @.‘Alproparrias veriras como apo, alga, espace’ alachota ip sles Gabe agregar a 8. No consuma futas’énalmibar o conserva, jugos de futas ni caséros hi industiaizados : 6. Produtos do patie como ts bizcochos, galas dues, Predicts merci como patacane, papas fas tiles, empanadas, tamales; enwaltos. Consuma, con moderation: pan de bono, pan de yuca, pan de queso, {rasan amojanay ulus (por levado contri de tee), Calton samaritan, merida Jamonet), buts (skhicha, éalchichéo, chord), chichstén, pil de pollo y de pescado, camnes enlatadas en aceite, visceras, pescado seco y mariscos. % g.” Aimentos e1 preparaciones frtas © con michal grasa. No consuma.gradas visbles ‘como: mantequil,.margarina, ‘cremosino, salsa de tomate 0 mayonesa. Presare los alimentos cocidos, al horno, guisados, ala planchaalivapor ala. -parrila, gla brasa. 3 . 1. Concimentoe que contengan sl Biarboncto de eodo, sal dese, 2 salsa de Soy, salsa nogt!‘ablande-cames,cubos i, « Sopa Ge ets ycremas de sobre, 7 {2 Etlulopranies nuvtvce como sacarosa, fuctosa, Jarabe de mal, Serbo, macy xo." 1k. Recuerde ina porcién de leguiminosa equivale a 1 porcién de HARINA, y esta no debe ser mayor a % te ce paso de jo. leteas, garbanzo, habas 0 arveja seca, nclyalas 2 wéces pr seraria Prefira ol uso de aceite vegetaes puos para las 'preparaciones cue Io veaueran: carla, gael yofva utc soio fen crudo. Condimente con productos naturales, como laurel, tomo, eo, ceboldy utice aderezos con, yogurt Sisto; clanto, pret vinagre, mon, at. + “it. Las siguientes BEBIDAS puede consumias en a cari deseada Caté, Té, Soda, imonaida sin anicar, ditéicas, ‘Caldo de verduras, Aromatica, Clight, Ligt-Ya, Livean, ‘Tome por lo menos otho vasos medianos de liquido al dia, . 3 fn, Puede:emplear edulcorantes talés como: Aspartame (DULSAR, ALDY, MENOCAL, DULCET, EDULSIN, LA DIET 6D LIGHT, Estevia(ERBA DOLCE), Sucralosa (SPLENDA). NO AGREGUE SAL EN LA MESA A SUS PREPARACIONES. MASTIQUE MUY BIEN LOS ALIMENTOS. + Leonardo Acosta Garcia NUTRICIONISTA - DIETISTA P.UJ ee, RECOMENDACIONES NUTRICIONALES PARA usuARIO: ‘CON. ‘SOBREPESO Y, COLON IRRITABLE ; apes 4.- Su alimentacién debs.ser fraccionada con Seis comidas en el dia, en un horario estricto ( cada tres hors), y én-lo posible no omit, iiguna (Desayuo, nuevas; almuerzo, onces, cena y refrigério nocturne). * : : a | 2. A continiacién aparece und lista de’alimentos que usted NO debe consumir porguie tontiéne una "alta eantidad de azicares simples. ; a “a. Azlicar; éreguipe, miel, pariela, tnelados, getatina,cocbiate, bécadio, postres, dulces, colombinas, flanes, pudines, helados, paletas, Gatorade, Pony Malta,'Zum, Tang, gaseosa normal. b. Kumiso yoghurt con dulce, leche condensada, léche- malteada: No. agregue complementos que contengan dulce.como chocolistd, milo, freacayena, etc. ft = i a c: No Gonsuma frutas en'almibar o'conserva, jugos de frutas.ni cagerds ni industrializados. ? d-. Productos de pasteleria como tortas, bizcochos, galletas duldes, ponqués: . ‘ * .e.: Edulcorantes nutritivés Como sacarosa, fructosa, Jarabe de. maiz, manitol, Sorbitg y xilitol . Alimentos en preparaciones fritas’0.con-mucha grasa. No conéumd _grasaé visibles como mantequila, “- margarina, ctemosino, salsa de tomate 0 mayonesa. Prepare los alimentos. cocidos, al homo, + guisados, a la plancha, al vapor, a la parila, a la bras Evite sazonar con pimienta, picantes, quez moscada,clavos de oor; dpbido a cue, pueden causarle ~ nialestar. .Condimente oof productos naturales, como laurel, tomilo, ajo, cebola y, utlice aderezos con yogurt detético, cilantro, perei, inn, vinagre etc. @.- Prefiera el uso de aceites vegetales purds para las preparaciones que io > requieran: girasol 0 canola y ~~ -oliva utiicelo Unicamente en crudo: : hh, Las sigiiénles BEBIDAS puede consumilas'en la cantidad deseada son: Soda, limonada sin azuicar, dietéticas, Caldo de verduras, Aromética, Clight, Light-Va, Livean. : ~ Elcafé yl é debe consumirlos con maderacién (no mas de.2 pocios al dia) Tone por lo™menos ocho vas0s medianos de liquido at dia Puede ‘efriplear eduldoranies tales como: Aspartame (SABRO, DULSAR, ALDY, MENOCAL, DULCET, » EDULSIN, LA DIET 6.D “LIGHT), Estevia (ERBA DOLCE), Sucralosa (SPLENDA)." NNo olvide leer siempre las etiquetas de los productos. Recuerde que no todos los productos que sé encuefitran bajo la dénominacién de dietéticos, naturistas 6 light son aptos para el consumo dé pacientes diabéticos, ya que estos en su mayoria son bajos en grasa o ricos en fibra. Recuerdé que los siguientes alimentos pueden sér. productores de gas: Leché. entera, banano,. curuba, patila, melén, céscara de manzana, aguacate, leguminosas (ijl, + lentejas, garbanzos, habas, arveja seca), Brécoli, colilor, rabano, repolio, repollitas de bruselas, Pepino ” ‘cohombro, soya, maiz, arveja verde, pimentén, frutas pasas, cebolla cabezona cruda, Leonardo Acosta Garcia ~-NUTRICIONISTA — DIETISTA P.U.J é = e088 efane ovueqie5 "plait oki O10 p/e TES Moe ~ 5 sesouun6ey I i | | | 4 “seuoysduieys “ezeqeleo yoogig ‘olde "eBjeoy rownsueo euqir ap seinpion Fuos'sequayn6is $7 ‘Byobjowes ap sefepos e ownew ewinsuod _- sepeseyons g 19 sejesbo (0 ep08 ap si un Leueld edary un z epejsor o ‘opejes opetey ued pepun | ued oyjood | yee1ed, | oood an zou "ezej'y seulsey yoo edog. jood z opjooa ead ZEW {|Puenbed Pepin L eosozey BUaRY ET sowes6 99) ‘esandunquieH ‘sojen6i soyed © 1.48 1GH | APIA Ie “auago 85 “souleo ‘98 Uojoiod &7 (euewsas 10d sooan 50g) owKeW WUD z ‘Onan epue8 ee} Z/1 ‘uni, opia09 uo souies6 00} opeosed * used euiaid 0 INYdAM ZIL :O110cd ‘souses6 001. ‘0pj000 Ua B10; O: eeu saz 9p wep ° ot 9p pit Jez0uy Je0 Osan if ‘sepeseyono OL ‘seb ua Bieg ‘onjod us ay2a7, sosen z ‘assouy) eueny sosenz ‘oon gTatp situnyy SoseA z 991191010 viNBO, ‘Bpesoweisen epezuneysed ‘94907 oyisod iy A | i ‘ojepournuaut | (8 us eppeiqesa ugiouod e} @p ouewey {2 eueno | ue opuaue} ‘yunsuso easep anb oqwuousye jo seuoisoajes apend ‘owisiw peisn, “odnu6 ongodsa: | * 1S ap uo!ou0d () eun e usjenmbe: ‘opeysi| 3188 ua uequandud ‘9s anb sojuauuije '80] 2p oun epeg ouobudy 2 ued, S800 *Saseriy = Sexenu Seipaww ~~elinkeseg epiuieg © SesqWion,

También podría gustarte