Está en la página 1de 65

CAPA ESPECIFICACIÓN.

ESPESOR (cm)

LOSA CONCRETO INV 500-13


25 HIDRÁHULICO M.R. 4.0 MPa

INV 320-13
SUB BASE GRANULAR
15 CLASE B SBG-38
INV 300-13
NT2
40

TRAMO 6
CAPA ESPECIFICACIÓN.
ESPESOR (cm)

LOSA CONCRETO INV 500-13


20 HIDRÁHULICO M.R. 4.0 MPa

INV 320-13
SUB BASE GRANULAR
15 CLASE B SBG-38
INV 300-13
NT2

TRAMO 13
CAPA ESPECIFICACIÓN.
ESPESOR (cm)

LOSA CONCRETO INV 500-13


21 HIDRÁHULICO M.R. 4.0 MPa

INV 320-13
SUB BASE GRANULAR
15 CLASE B SBG-38
INV 300-13
NT2
COLOCAR EL MEJORAMIENTO
TRAMO 13 APIQUE 15
Espesor (cm) 90cm
90cm

MATERIAL TIPO SUELO SELECCIONADO


30 PARA CORONA DE TERRAPLÉN
ARTICULO 220 -13 DEL INVIAS geotextil TR 4000 (referencia de Pavco) o
similar que cumpla las mismas
caracteristicas, y además debe cumplir con
el artículo 232 de la especificaiones generales
0 de construcción de carreteras INVIAS 2013)
Suelo Natural

TRAMO 13 APIQUE 5
Espesor (cm)
90cm 90cm

MATERIAL TIPO SUELO SELECCIONADO geotextil TR 3000 (referencia de Pavco) o


25 PARA CORONA DE TERRAPLÉN similar que cumpla las mismas
ARTICULO 220 -13 DEL INVIAS caracteristicas, y además debe cumplir con
el artículo 232 de la especificaiones generales
0 de construcción de carreteras INVIAS 2013)
Suelo Natural

TRAMO 14 y 15
CAPA ESPECIFICACIÓN.
ESPESOR (cm)
LOSA CONCRETO INV 500-13
22 HIDRÁHULICO M.R. 4.0 MPa

INV 320-13
SUB BASE GRANULAR
15 CLASE B SBG-38
INV 300-13
NT2

TRAMO 2, 4 7 B 10 y 11
CAPA ESPECIFICACIÓN.
ESPESOR (cm)

LOSA CONCRETO INV 500-13


20 HIDRÁHULICO M.R. 4.0 MPa

INV 320-13
SUB BASE GRANULAR
15 CLASE B SBG-38
INV 300-13
NT2

Espesor (cm) 90cm


90cm
90cm

MATERIAL TIPO SUELO SELECCIONADO geotextil TR 3000 (referencia de Pavco) o


25 PARA CORONA DE TERRAPLÉN similar que cumpla las mismas
ARTICULO 220 -13 DEL INVIAS caracteristicas, y además debe cumplir con
el artículo 232 de la especificaiones generales
0 de construcción de carreteras INVIAS 2013)

TRAMO 7C y 12
CAPA ESPECIFICACIÓN.
ESPESOR (cm)

LOSA CONCRETO INV 500-13


20 HIDRÁHULICO M.R. 4.0 MPa

INV 320-13
SUB BASE GRANULAR
15 CLASE B SBG-38
INV 300-13
NT2

TRAMO 1
CAPA ESPECIFICACIÓN.
ESPESOR (cm)

LOSA CONCRETO INV 500-13


19 HIDRÁHULICO M.R. 4.0 MPa

INV 320-13
SUB BASE GRANULAR
15 CLASE B SBG-38
INV 300-13
NT2
eferencia de Pavco) o
mpla las mismas
emás debe cumplir con
specificaiones generales
arreteras INVIAS 2013)

0 (referencia de Pavco) o
cumpla las mismas
además debe cumplir con
a especificaiones generales
e carreteras INVIAS 2013)
5.5115 7.93656 13.2276 15.4322

NUMERO DE EJES SIMPLES RUEDA SIMPLE


VEHICULOS
ACUMULADO
S 2.5 3.6 6 7

Bus
Pequeño 22520 22520
CAMIONES
C2P 168901 168901
C2G 180161 180161
C3 11493 11493
C4 0 0
C3S2 (C5) 0 0
C3S3 0 0

TOTAL 168901 22520 191654 0


168.901 22.52 191.654 0
13.2276 16.97542 24.2506 41.8874 46.2966 46.51706 48.5012 52.9104

SIMPLE RUEDA DOBLE EJES TANDEM TRIDEM

6 7.7 11 19 21 21.1 22 24

22520

168901
180161
11493
0 0
0
0 0

168901 22520 180161 0 0 0 11493 0


168.901 22.52 180.161 0 0 0 11.493 0
TRAMO 13 APIQUE 15
Espesor (cm) 90cm

MATERIAL TIPO SUELO SELECCIONADO


30 PARA CORONA DE TERRAPLÉN ARTICULO
220 -13 DEL INVIAS

0
Suelo Natural

TRAMO 13 APIQUE 5
90cm
Espesor (cm)
90cm

MATERIAL TIPO SUELO SELECCIONADO


25 PARA CORONA DE TERRAPLÉN ARTICULO
220 -13 DEL INVIAS

0
Suelo Natural

APIQUE 12
Espesor (cm) 90cm
90cm

MATERIAL TIPO SUELO SELECCIONADO


30 PARA CORONA DE TERRAPLÉN ARTICULO
220 -13 DEL INVIAS

0
Suelo Natural
APIQUE 15
Espesor (cm) 90cm
90cm

MATERIAL TIPO SUELO SELECCIONADO


30 PARA CORONA DE TERRAPLÉN ARTICULO
220 -13 DEL INVIAS

0
Suelo Natural
TRAMO 13 APIQUE 15

90cm

LO SELECCIONADO
RRAPLÉN ARTICULO
L INVIAS geotextil TR 4000 (referencia de Pavco) o
similar que cumpla las mismas caracteristicas, y
además debe cumplir con el artículo 232 de la
especificaiones generales de construcción de
carreteras INVIAS 2013)
o Natural

TRAMO 13 APIQUE 5
90cm

LO SELECCIONADO
RRAPLÉN ARTICULO geotextil TR 3000 (referencia de Pavco) o
L INVIAS similar que cumpla las mismas caracteristicas, y
además debe cumplir con el artículo 232 de la
especificaiones generales de construcción de
carreteras INVIAS 2013)
o Natural

APIQUE 12
90cm

LO SELECCIONADO
RRAPLÉN ARTICULO geotextil TR 3000 (referencia de Pavco) o
L INVIAS similar que cumpla las mismas caracteristicas, y
además debe cumplir con el artículo 232 de la
especificaiones generales de construcción de
carreteras INVIAS 2013)
o Natural
APIQUE 15
90cm

LO SELECCIONADO
RRAPLÉN ARTICULO geotextil TR 4000 (referencia de Pavco) o
L INVIAS similar que cumpla las mismas caracteristicas, y
además debe cumplir con el artículo 232 de la
especificaiones generales de construcción de
carreteras INVIAS 2013)
o Natural
DIÁMETRO DE 1
LA BARRA (in)
RADIO DE
RIGIDEZ 0.049
RELAVITA I
(in^4) varilla 0.125

MÓDULO
ELASTICIDAD
DE LAS 29000000
VARILLAS E
(PSI)
MÓDULO DE
SOPORTE K 1500000
(PCI)
SEPARACION
C.C. DE LAS 11.811024 30 cm
VARILLAS S
(in)
ESPESOR DE 9.8425197 25 cm
LA LOSA (in)
K CONJUNTO 135
(PCI)
µ 0.15
E CONCRETO 3655008
(PSI)
RADIO DE
RIGIDEZ
RELATIVA 38.5
LOSA CCTO.
(in)
CARGA POR
EJE SIMPLE 28750
(lb)
ABERTURA 0.24
JUNTA (in)
RESISTENCIA
A LA
COMPRESION 4112
DEL
CONCRETO
(PSI)
Pt (lb) 6468.75

Numero varillas
involucradas 5.8698746
Fb 3.4349373
carga
transferida por
la varilla exterior
(lb) 1883.2221
β 0.7164169
σ (psi) 2926.6681
esfuerzo
admisible del 4111.7524 > 2926.67
soporte (psi)

L min (in) 8
L min (cm) 35
L min (cm) 40
MR KG/CM2 38

FC KG/CM2 234.781478

PCI
Módulo de rotura (MPa) 4.2

Módulo de rotura (PSI) 609.168

Resistencia a la compresión 29295.4863


28.4
estimada (MPa) 4247845.51
Resistencia a la compresión 4112
4112
estimada (PSI)
Módulo de Elasticidad estimado
3655008
(PSI)
Módulo de Elasticidad estimado 0
25220
(MPa)

150
7065.0688
22529.342
5.90551181
espesor de la losa
(m) 0.25
ɣ concreto (kg/m3) 2400
ancho de la losa
(m) 3.5
fa coeficiente de
fricción 1.5
fs esfuerzo
admisible del
acero (kg/m2) 28140000
As m2/m 0.00011194
As cm2/m 1.11940299 0.17350746 in
BARRA No 4
AREA NOMINAL
(cm2) 1.2667687 0.19634915 in

espaciamiento
1.13
máximo (cm) 0.94

esfuerzo de
trabajo por
adherencia
(kg/cm2) 23.4781478

longitud mínima
de la barra (cm) 83.6086444 65
h (m) 0.25

24*h
(máxima
dimensión) 6
para bases
granulares

Largo (m) 4.3


Ancho (m) 4.3
L/A 1 < 1.2 ok
Módulo de Elasticidad
3655008
estimado (PSI)
Módulo de Elasticidad
25220
estimado (MPa)
Coef. Dilat termica ccto
/°C
0.000009

gradiente temp °C/mm 0.07


Espesor de la losa (m) 0.25
K soporte (Mpa/m) 55.7
Relac, Poisson ccto 0.15
Radio de rigidez relativa
(I) m
0.88125392

Largo (Lx) m 4.50


ancho (Ly) m 4.5
Lx/I 5.10636028 Cx 0.8
Ly/I 5.10636028 Cy 0.8
Diferencia temperatura
en la losa sup e inf (°C)
17.5
Esfuerzo borde (MPa) 1.59
Esfuerzo Interior (MPa) 1.83
Max Esf alabeo (MPa) 1.83
Relacion max es vs MR 0.437 < = 0.45
22
66
ESFUERZO POR FRICCIÓN

ɣ concreto (Tn/m3) 2.4


f (factor fricción) 1.5
L (m) 4.50
σo (Kg/cm2) 0.81 < 1 Kg/cm2 OK

γ concreto  L  f
σo 
2
Coef. Dilat termica ccto
0.000009
/°C
Diferencia temperatura
17.5
en la losa sup e inf (°C)
Coef. Contracción
0.00045
hidráulica ccto

Largo (Lx) m 4.5

C fricción 0.8
Abertura mínima de la
2.2
Junta (mm)
Junta Contracción

Espesor losa (mm) 250 3


Ancho Junta
6
superior (mm)
Ancho de junta
debajo del superior 3
(mm)
Espacio sin
material de sello
6 -- 8
desde la superficie
(mm)
Abertura
(movimiento) Junta 2.19
(mm)
Mínimo %
Alargamiento del 36%
material de sello
Factor de forma
(Profundidad/ancho
0.5
) sellante vertido en
caliente
PARA JUNTAS LONGITUDINALE
Factor de forma AGREGADOS NO HAY PROBLEMA
(Profundidad/ancho 1 AGREGADOS HAY QUE HACER O ES T
) sellante silicona

Profundidad corte DEPENDE DEL DISEÑO SI LLEVA


25
superior de Junta
Profundidad total
83
corte Junta (mm)

Junta Expansión

Espesor losa (mm) 250

Espesor losa Junto


al elemento (mm)
300
*cuando no lleva
dovela
Longitud de
transición (mm)
1500
*cuando no lleva
dovela

Ancho Junta (mm) 15


Espacio sin
material de sello
6 -- 8
desde la superficie
(mm)
con dovela se mantiene el
Abertura espesor al final y el sello es
(movimiento) Junta 2.19
(mm) el mismo
Mínimo %
Alargamiento del 15%
material de sello
Factor de forma
(Profundidad/ancho
0.5
) sellante vertido en
caliente

Factor de forma
(Profundidad/ancho 1
) sellante silicona

Junta construcción
la proxima cambiar por la d
Espesor losa (mm) 250

Ancho Junta
6
superior (mm)
Espacio sin
material de sello
6 -- 8
desde la superficie
(mm)
Abertura
(movimiento) Junta 2.19 50
(mm)
Mínimo %
Alargamiento del 36%
material de sello
Factor de forma
(Profundidad/ancho 37.5
0.5
) sellante vertido en
caliente

Factor de forma
(Profundidad/ancho 1
) sellante silicona
25 6 83

A JUNTAS LONGITUDINALES SI HAY TRABAZON DE


GADOS NO HAY PROBLEMA, SI NO HAY TRABAZON DE
OS HAY QUE HACER O ES TRANSVERSAL DE EMERGENCIA
como esta abajo
DEPENDE DEL DISEÑO SI LLEVA BARRAS DE AMARRE
la se mantiene el
l final y el sello es
el mismo

la proxima cambiar por la del manual Argentino

6.25

25
CBR ste 4.9
Mr ste (PSI) 7065.0688
H subbase
150
(mm) 5.90551181
Mr subbase
13874.735
Shell (PSI)
cbr sbbase 30
AASHTO Mr PSI 22529.342

Kcompuesto
(pci) 300

PERDIDA DE 0
SOPORTE
K compuesto
corregido por 350
perdida de
soporte (PCI)
Determinación del área de acero a partir de la fricción ent
Espesor de la losa (
fs = Esfuerzo permisible, en el refuerz
F = El factor de fricción, use el rango
L =WDistancia
= El pesoenpropio
pies entre
de la las
losajunta
en
generlalmento como 12.5 psf por pulg
losa=

As= area de acero en pulgadas cuadr


As= área de acero requrida en cm2/m
BARRA No
AREA NOMINAL (cm
SEPARACIÓN (m
ACERO PROPORCIONADO (cm2/m

cuando el largo es mayor al calculado por fricción, el acero es ub


se calcula para el largo y para el ancho, cambiado
de la fricción entre el pavimento y la sub-base, solo para usos residenciales o co
Espesor de la losa (in) 9.8
zo permisible, en el refuerzo, psi, use 0.75fy = 32250
or de fricción, use el rango de 1.5 -2, use 2 = 2
ncia
pesoenpropio
pies entre
de la las
losajuntas delse
en, psf, pavimento=
asume 16.40 5m
nto como 12.5 psf por pulgada de espesor de
123.0
losa=

e acero en pulgadas cuadradas por pie lineal= 0.0625809


acero requrida en cm2/m de ancho de losa= 1.32
BARRA No 3
AREA NOMINAL (cm2) 0.7125574
SEPARACIÓN (m) 0.3
OPORCIONADO (cm2/m de ancho de losa) 2.4

fricción, el acero es ubicado en la mitad de la losa,


a el ancho, cambiado el parámetro L
esidenciales o comerciales ligeros.
Procedimiento por temperatura.

t = espesor de losa en pulgadas=


fr = resistencia a la tensión del concreto en psi, (calculate
fs = esfuerzo de trabajo en el acero en ps
T = rango de temperatura esperado al que losa estara
∝= coeficiente termico del concreto en in/in ° F rango que va d
Es = módulo de elasticidad del acero en p

As= área de acero en pulgadas cuadradas por pie lineal d


As= área de acero requerida en cm2/m de ancho
BARRA No
AREA NOMINAL (cm2)
SEPARACIÓN (m)
ACERO PROPORCIONADO (cm2/m de ancho

Usarlo cuando no se cumpla alabeo, en la


or de losa en pulgadas= 9.8
concreto en psi, (calculated at 0.4 x MOR)= 203.6
de trabajo en el acero en psi= 43000
esperado al que losa estara sujeta en °F= 43
en in/in ° F rango que va de 5 a 7 x 10-6in/in °F= 0.000006
elasticidad del acero en psi= 3655008

s cuadradas por pie lineal de ancho de losa = 0.29


uerida en cm2/m de ancho de losa= 6.1
BARRA No 4
A NOMINAL (cm2) 1.2667687
EPARACIÓN (m) 0.2
ONADO (cm2/m de ancho de losa) 6.3

o se cumpla alabeo, en la mitad de la losa


d = espesor de losa en (m)
f’c = resistencia a la compresión en MPa =
fy = valor esfuerzo de fluencia del acero en MPa=

As= área de acero en m2/m de ancho de losa=


As= área de acero en cm2/m de ancho de losa=
BARRA No
AREA NOMINAL (cm2)
SEPARACIÓN (m)
ACERO PROPORCIONADO (cm2/m de ancho de losa)

NSR 10, El refuerzo mínimo requerido por la ecuación


(C.10-3) debe proporcionarse dondequiera que se necesite
refuerzo, excepto cuando dicho refuerzo sea 1/3 mayor que el
requerido por el análisis. Esta excepción proporciona suficiente
refuerzo adicional en elementos grandes en los cuales la cantidad
requerida por C.10.5.1 ó C.10.5.2 sería excesiva.

El calculado es el longitudinal, el transversal puede ser #2 cada 30cm y


la parrilla se puede colocar en la mitad de la losa o a h/3 de la parte
inferior
0.25
28
301

calc 0.00111
0.00116 Min 0.00116279
11.6
5 1.33161301
1.97932609
0.15
13.2

or la ecuación
a que se necesite
a 1/3 mayor que el
porciona suficiente
os cuales la cantidad
a excesiva.

de ser #2 cada 30cm y


a o a h/3 de la parte
Procedimiento por resistencia equivalente.

t = espesor de losa en pulgadas=


fs = esfuerzo de trabajo en el acero en psi =
f’c = resistencia a la compresión en psi=

As= área de acero en pulgadas cuadradas por pie lineal de ancho de


losa =
As= área de acero en cm2/m de ancho de losa=
BARRA No
AREA NOMINAL (cm2)
SEPARACIÓN (m)
ACERO PROPORCIONADO (cm2/m de ancho de losa)

El calculado es el longitudinal, el transversal puede ser #2 cada 30cm y la


parrilla se puede colocar en la mitad de la losa o a h/3 de la parte inferior
Cuando se tengan losas de geometría irregular para compensar algunos
esfuerzos de tensión que puedan aparecer
9.8
43000
4112 2308.426105
0.56142148

0.528389055

11.2
5
1.98
0.15
13.3

ser #2 cada 30cm y la


/3 de la parte inferior
a compensar algunos
arecer
Procedimiento de capacidad confirmada.
(Considera colocar un refuerzo intermedio, donde los momentos positivos y negativos son iguales)

t = espesor de losa en pulgadas=


f’c = resistencia a la compresión en psi =
fy = valor esfuerzo de fluencia del acero en psi=

As= área de acero en pulgadas cuadradas por pie lineal de ancho


de losa=
As= área de acero en cm2/m de ancho de losa=
BARRA No
AREA NOMINAL (cm2)
SEPARACIÓN (m)
ACERO PROPORCIONADO (cm2/m de ancho de losa)

Otro método o camino

SF= factor de seguridad generalmente se usa 2=


MOR= módulo de ruptura en psi=
t = espesor de losa en pulgadas=
fy = valor esfuerzo de fluencia del acero en psi=

As= área de acero en pulgadas cuadradas por pie lineal de ancho


de losa=
As= área de acero en cm2/m de ancho de losa=
BARRA No
AREA NOMINAL (cm2)
SEPARACIÓN (m)
ACERO PROPORCIONADO (cm2/m de ancho de losa)

En la mitad de la losa, para compensar la pérdida de concreto


en losas irregulares
s son iguales)

9.8
4112
60900

0.15
3.18
3
0.71255739
0.2
3.6

2
609.168
9.8
60900

0.21659517
4.58
4
1.2667687
0.25
5.07

pérdida de concreto
Procedimiento restricción de grietas

As= área de acero en pulgadas cu


de lo
As= área de acero en cm
BARR
AREA NOM
SEPARAC
ACERO PROPORCIONADO
t = espesor de losa en pulgadas= 9.84251969
fy= esfuerzo de fluencia del acero en psi = 60900 60900
420 Mpa el Fy de acero corrugado según lo

As= área de acero en pulgadas cuadradas por pie lineal de ancho


de losa= 1.51274194
As= área de acero en cm2/m de ancho de losa= 32.0
BARRA No 5 1.5875
AREA NOMINAL (cm2) 1.97932609
SEPARACIÓN (m) 0.12
ACERO PROPORCIONADO (cm2/m de ancho de losa) 16.5
Doble 33.0

6.66666667

10.4125
7.62 7.8
3.81 3.75
l Fy de acero corrugado según los estructurales

6.66666667

También podría gustarte