Está en la página 1de 12

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

CALCULO APLICADO A LA FISICA 2

TEMA: MAGNETISMO

INTEGRANTES:

➢ JAVIER CHUCOS CARDENAS - U19216721

➢ DANERY CHUQUIURE VELASQUEZ - U19312273

➢ CRISOSTOMO ALIAGA ROGER – U19312055

➢ JEYSSON CUBA OLORTEGUI - U21219894

➢ WENDY ELIZABETH CUPI TTITO - U19101783

➢ RICHARD LUIS ECHEVARRÍA ANAYA U21322992

➢ CARLOS JHONNATAN ESCOBAR CASIMIRO U21223458

➢ JOHON HERRISON GALOC TORRES U21203757

➢ CLAUDIA GARCIA PALOMINO U22103413

➢ JHONATAN GUZMÁN MARCOS U1510829

Docente: CCAMA PARI, RICHARD

LIMA – PERÚ 20
.

SUBTEMA 01: FUERZA MAGNETICA


SUBTEMA 02: CAMPO ELECTROMAGNÉTICO
SUBTEMA 03: LEYES DEL ELECTROMAGNETISMO
SUBTEMA 04: TIPOS DE MATERIALES MAGNETICOS
SUBTEMA 05: APLICACIÓN DEL ELECTROMAGNETISMO EN LA VIDA REAL.

JUSTIFICACION:
El electromagnetismo es una de las ramas de la física de gran importancia para el saber de la
humanidad ya que sus aplicaciones se manifiestan en muchos aparatos de uso cotidiano como
son los motores eléctricos, transformadores eléctricos, teléfonos, dinamos, resonadores
magnéticos, micrófonos, tarjetas magnéticas, entre muchos otros. Al realizar este trabajo se
pretende entender de una forma más profunda como es que este campo de la física que unifica
los fenómenos eléctricos con los magnéticos en una sola puede ser aplicado. Se sabe que el
electromagnetismo es una de las cuatro fuerzas fundamentales del universo y por tanto es muy
importante entenderla para poder aplicarlo en el desarrollo de la humanidad.

Por tal motivo, nuestro grupo de trabajo ve conveniente realizar una investigación para conocer
a fondo su funcionamiento y sus posibles aplicaciones en nuevas invenciones que puedan
apoyar.
FICHA TEXTUAL CON COMENTARIO

Tema de investigación: Magnetismo


Referencia bibliográfica:

SERWAY B. A, JEWETT J. W. Física para ciencias e ingeniería con física


moderna. México: Cengage Learning Editores, S.A. de C.V., 2009. pp. 851
ISBN: 0-495-11244-0

Subtema: Fuerza Magnética


Cita textual:
“La fuerza magnética esta parcialmente definido por el campo magnético
en función a la fuerza que actúa sobre una partícula con carga en
movimiento, un claro ejemplo, es un alambre que transporta corriente y
experimente una fuerza cuando sea colocado en un campo magnético, la
fuerza ejercida sobre las partículas se transmite al alambre cuando
colisionan con los átomos que lo constituyen” (Serway, Jewett, 2009, p.
819).

Comentario:
Según los autores, explican que la fuerza ejercida en una partícula con carga que se
mueve en un campo magnético conlleva a la fuerza resultante sobre el alambre la cual es
la suma vectorial de las fuerzas individuales ejercidas sobre todas las partículas con carga
que conforman la corriente al momento de colisionar.

.
FICHA DE RESUMEN CON COMENTARIO

Tema de investigación: Magnetismo


Referencia bibliográfica:

SERWAY B. A, JEWETT J. W. Física para ciencias e ingeniería con física


moderna. México: Cengage Learning Editores, S.A. de C.V., 2009. pp. 851
ISBN: 0-495-11244-0

Subtema: Fuerza Magnética


Resumen:
La Fuerza Magnética es un tipo de fuerza que nace a partir de la fuerza de
repulsión o atracción creada al colocar una carga en un campo eléctrico, se
puede evidenciar al usar cables cargados. La dirección de la fuerza va a
depender tanto del campo magnético como del tipo de carga que se use.
Comentario:
Efectivamente, la Fuerza Magnética no se puede percibir ante el tacto,
por ese motivo usamos objetos con cargas para reflejar su existencia, ya
que resulta al haber un campo magnético y una carga.
FICHA TEXTUAL CON COMENTARIO

Tema de investigación: Magnetismo


Referencia bibliográfica:

LEVICH B. G. Curso de Física Teórica: Teoría del campo


electromagnético Teoría de la relatividad. Barcelona: Reverté, S.A.,
1995. pp.393
ISBN: 84- 291 - 4061

Subtema: Campo electromagnético


Cita textual:
“Es posible describir el campo magnético sin apoyarse en el
análisis vectorial, pero ello exigiría cálculos muy engorrosos
y transformaciones complicadas […]” (Levich, 1995, p.3).
Comentario:
Según el autor, es importante precisar que se puede realizar cálculos
referidos al campo electromagnético sin sostenerse en el análisis vectorial,
aunque las operaciones suelen ser muy complicadas y fastidiosas. Por ello
es recomendable tomar como base el análisis vectorial.
FICHA DE RESUMEN CON COMENTARIO

Tema de investigación: Electromagnetismo


Referencia bibliográfica:

B. G. Levich. Curso de Física Teórica: Teoría del campo


electromagnético Teoría de la relatividad. Barcelona: Reverté, S.A.,
1995. pp 393
ISBN: 84- 291 - 4061

Subtema: Campo electromagnético


Resumen:
Cuando se determina un campo vectorial a partir de sus características
integrales, podemos ver que el estado de un campo electromagnético
queda determinado cuando se dan sus características vectoriales Según
Maxwell, la variación de la polarización de un material dieléctrico, tiene
una corriente de conducción, con efectos magnéticos, en consecuencia, se
crea un campo eléctrico alterno que pudiera polarizar y despolarizar
rápido un material dieléctrico. (Levich, 1995, pp. 1-8).
Comentario:
Efectivamente, el campo electromagnético es muy interesante y con una
amplitud extensa donde podemos determinar que el campo
electromagnético se puede describir sin apoyarse en el análisis vectorial.
También, podemos definir que el campo electromagnético está
conformado por dos campos, el campo eléctrico y el campo magnético,
específicamente se estudiara las cargas eléctricas de reposo y de
movimiento, la herramienta fundamental matemática serán los cálculos
vectoriales, y todo se resumen en 4 ecuaciones diferenciales.
FICHA TEXTUAL CON COMENTARIO

Tema de investigación: Magnetismo


Referencia bibliográfica:

GUISASOLA, J. SALINAS, J. ALMUDÍ, J. Y VELAZCO, S. Analisis de


los procesos de aplicación de las leyes de Gauss y Ampére por estudiantes
universitarios de España y Argentina. Brasil, Revista Brasileira de Ensino de
Física, 2003. Pp12

Subtema: Leyes del electromagnetismo


Cita textual:
En la teoría de Maxwell, se construye un modelo del mundo real
denominado ''teoría de campo'' que es elaborado por la comunidad
científica para explicar la naturaleza. Dentro de este modelo se establecen
las leyes de Gauss y Ampère que son de especial importancia para
relacionar los aspectos cualitativos de la teoría de campo con aspectos
cuantitativos relacionados con las magnitudes físicas definidas (carga,
intensidad de campo, flujo ... etc.). (Guisasola, S., A. y V. 2003. p.5)

Comentario:
Según el autor, en la teoría de Maxwell, expresas sus ecuaciones en el vacío
mediante unas relaciones geométricas, por supuesto esas ecuaciones las reúne y
obtiene resultados equivalentes por la parte experimental, además, se basa y guía
de base experimentales de Gauss y Ampere, añadiendo conceptos de campo y
corriente de desplazamiento, todo eso en lo que llamamos campo magnético.
FICHA DE RESUMEN CON COMENTARIO

Tema de investigación: Magnetismo


Referencia bibliográfica:

GUISASOLA, J. SALINAS, J. ALMUDÍ, J. Y VELAZCO, S. Analisis de


los procesos de aplicación de las leyes de Gauss y Ampére por estudiantes
universitarios de España y Argentina. Brasil, Revista Brasileira de Ensino de
Física, 2003. pp. 12

Subtema: Leyes del electromagnetismo


Resumen:
Las leyes de electromagnetismo nos permiten aplicar la interacción de las
cargas eléctricas, a través de campos electromagnetismo. Asimismo la ley
de Ampere calcula los campos electromagnéticos sobre las corrientes
eléctricas; la ley de Faraday indica la magnitud de la fuerza electromotriz
(fem) inducida en un circuito directamente proporcional a la rapidez con
que cambia el flujo magnético; ley de Lenz, establece que (fem) y la
corriente inducidas tienen un sentido que tiende a oponerse a la causa que
las produce. Ley de Coulomb, es la fuerza de dos cargas eléctricas
puntuales electrostática como cuantitativa. (Guisasola, 2003, pp. 04-06).
Comentario:
Efectivamente, como recalca el autor, las leyes de electromagnetismo
dentro de la aplicación del estudio de la física y sus contribuyentes en
cuanto a cualidades cuantitativas de los campos electromagnéticos, que
une el estudio de los fenómenos magnéticos y eléctricos en uno solo,
cuyos estudios son fundamentales por científicos como Faraday, Maxwell
entre otros.
FICHA TEXTUAL CON COMENTARIO

Tema de investigación: Magnetismo


Referencia bibliográfica:

SAGRARIO MARTINEZ E. Materiales magnéticos puros, compuestos e


híbridos. Saltillo-Coahuilla: 2006, pp140.

Subtema: Tipos de materiales magnéticos


Cita Textual:
A principios del siglo XIX, se descubrió el efecto que el
magnetismo terrestre causaba sobre una aguja imantada y así se
inventó la brújula, lo que impactó enormemente en la navegación
primitiva. Más tarde, Oersted demostró que el paso de una
corriente eléctrica a través de un alambre produce un campo
magnético. Sagrario, Montemayor, 2006, p.23

Comentario:
Según el autor, Al realizar el experimento basta con envolver un equipo
celular en un papel de aluminio, ya que dicho papel impide que las ondas
electromagnéticas lleguen al teléfono, porque según el Teorema de Gauss,
el campo eléctrico en su interior es nulo, y consecuentemente, no pueden
acceder dichas ondas a su interior y el teléfono estaría realmente como
apagado o fuera de cobertura. El papel de aluminio se está comportando
como una jaula de Faraday que impide que cualquier carga eléctrica llegue
al interior de un conductor cerrado. Un ejemplo típico de jaula de Faraday
es el coche o el avión, y son los sitios ideales para que no te ocurra nada
en una tormenta eléctrica.
FICHA DE RESUMEN CON COMENTARIO

Tema de investigación: Magnetismo


Referencia bibliográfica:

ALVAREZ M, Electroimanes. España: ECU Editorial Club


Universitario, 2013. pp. 202
ISBN: 978-84-15787-09-9

Subtema: Tipos de materiales magnéticos (Electroimanes)


Resumen:
“Se denomina electroimán al dispositivo que tiene la propiedad de adquirir
propiedades magnéticas cuando su bobina es atravesada por una corriente
eléctrica. En realidad, es un dispositivo electromagnético que transforma,
de manera sencilla y eficaz, la energía eléctrica en mecánica. El tratamiento
de los imanes naturales y los electroimanes es similar, unos tienen
propiedades magnéticas permanentes (los imanes naturales) y los otros
estas propiedades la adquieren en tanto este circulando una corriente
eléctrica por su bobina, pero una vez que los dos tienen propiedades
magnéticas, su comportamiento y el tratamiento que hay que darles es el
mismo (líneas de fuerza, polos, dirección de campo magnético, etc.). Los
imanes permanentes son generadores de energía y los electroimanes son
transformadores de energía.” (Álvarez, 2013, p19-20)

Comentario:
Efectivamente, Según el autor, los electroimanes únicamente tienen
propiedades magnéticas cuando cuentan con una bobina con corriente
eléctrica. Los electroimanes se encargan de transformar energía eléctrica
en energía mecánica.
FICHA TEXTUAL CON COMENTARIO

Tema de investigación: Magnetismo


Referencia bibliográfica:

RODRÍGUEZ, WILKEN, NARANJO, PEDRO A. Aplicaciones del


electromagnetismo en la medicina. Ciencia e Ingeniería Neogranadina [en
línea]. 2001, pp. 15

ISSN: 0124-8170.

Subtema: Aplicación del electromagnetismo en la vida real


(Magnetoterapia)
Cita textual:
Hoy en día los imanes permanentes están expandiendo su rol dentro del
mundo de la medicina y la salud, ofreciendo un alivio a los dolores
extremos. Muchas personas los han usado para calmar dolores,
insomnios, artrosis, dolores musculares y muchos más dándoles energía
vital para su cuerpo. Se ha encontrado en los imanes permanentes una
herramienta segura y versátil para ayudar al organismo en su proceso de
cura. La MAGNETOTERAPIA como terapia natural segura, no
perjudicial, barata, no produce adicción y no tiene efectos colaterales
como en la mayoría de las drogas […] (Rodríguez, 2001, p2)

Comentario:
Según el autor, las aplicaciones de la magnetoterapia tienen una amplia lista de
afecciones, desde la artritis hasta la cura de dolores musculares, dolores de cabeza o
dientes y muchas otras aplicaciones, en mi opinión personal coincido con el autor acerca
de los múltiples beneficios que trae el uso de este método muy usado hoy en día en los
diferentes casos de recuperación de los pacientes en los centros médicos.
FICHA DE RESUMEN CON COMENTARIO

Tema de investigación: Magnetismo


Referencia bibliográfica:

Rodríguez, Wilken, Naranjo, Pedro Alfonso Aplicaciones del


electromagnetismo en la medicina. Ciencia e Ingeniería Neogranadina [en
línea]. 2001, pp. 15

ISSN: 0124-8170.

Subtema: Aplicación del electromagnetismo en la vida real


(Magnetoterapia)
Resumen:
El magnetismo es un fenómeno producido por sustancias naturales y por
algunas corrientes eléctricas y el fundamento de la definición de la ley de
Ampere del funcionamiento de un motor eléctrico y de un galvanómetro.
Las fuerzas sobre las partículas cargadas móviles en un campo magnético
se utilizan también para un espectrómetro de masas para identificar y
separar sustancias, en la sonda de Hall para medir intensidades de campos
magnéticos y el bombeo electromagnético. (Rodríguez, W., N., P., 2001.
pp.3-8)

Comentario:
Efectivamente, en el campo del magnetismo existen muchos fenómenos
lo cual hace que el magnetismo sea un tema muy interesante y amplio a la
hora de estudiarlo, sin embargo, a lo largo de los años y los variados
estudios que se le da, la medicina le ha sacado un buen provecho al
magnetismo desde el funcionamiento de un motor eléctrico, un
galvanómetro, un espectrómetro y herramientas muy interesantes para
medir las intensidades magnéticas.

También podría gustarte