Está en la página 1de 3

TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES

PROFESOR:
LIC. AZAYOLTZIN BELLO SÁNCHEZ.

ALUMNA:

KARLA YADIRA DIAZ ROMERO.

LIC. EN DERECHO LX
MATRICULA :870198265 | 4 DE JUNIO DE 2021
OBLICACIONES Y HECHOS JURÍDICOS.

OBLIGACIÓN ACTO JURÍDICO


HECHO JURÍDICO

Es una relación jurídica en virtud de la Consiste en una acción o comportamiento humano al


cual el acreedor tiene el derecho a Es el acontecimiento que produce consecuencias
que se le atribuyen consecuencias jurídicas.
exigir del deudor una prestación de derecho independientemente a la voluntad, a
destinada a satisfacer un interés lícito diferencia del acto jurídico.
y, ante el incumplimiento, a obtener
forzadamente la satisfacción de dicho
interés. EFECTOS DE UN HECHO JURÍDICO
EFECTOS DE ACTO JURÍDICO.

Esta consiste en la situación de unión en


que se encuentran los sujetos acreedor y
deudor y, por la cual el deudor se haya en 1) Da lugar a un estado (situación-estado)
la necesidad de ejecutar una prestación 2) Crea, transmite, modifica o extingue derechos y
E
RELACIÓN Crea, transmite, modifica o extingue derechos y
JURÍDICA. en favor del acreedor, quien, a su vez, obligaciones obligaciones.
esta facultado para recibir y exigir esa

L
prestación; por lo que se dice que es una
relación de subordinación.
NATURALES HUMANOS UNILATERAL. BILATERAL.
E Sujeto activo: También llamado
acreedor, es el beneficiado con la Son los que ocurren sin la
Son los producidos por el
M
prestación; tiene dos facultades a su intervención del hombre
hombre y producen SE PRODUCE EN EL ACTOR: SE PRODUCE EN LAS PARTES:
favor que son: la facultad de recibir y (el Nacimiento y el
exigir. efectos jurídicos. Se le llama autor a quien por si Las partes son quienes
fallecimiento)
E LOS SUJETOS. mismo obrando en su propio celebran un acto jurídico
Sujeto pasivo: Llamado también
interés o por medio de su plurilateral por su propio
deudor, es el que debe ejecutar la
VOLUNTARIOS INVOLUNTARIOS representante realiza un acto derecho o resultan
prestación que es objeto de la
N
jurídico natural. válidamente representados en
obligación, y son dos las prestaciones a
su cargo: el deber jurídico y la el.
responsabilidad patrimonial para el Tienen intención, Carecen de los supuestos
T caso de incumplimiento. discernimiento y libertad jurídicos del voluntario. La
negligencia o impericia.
Consiste en la conducta del deudor
O ejecutada en favor del acreedor y puede
ser de tres formas; dar, hacer y no RELACION CON LAS OBLIGACIONES
hacer. Las formas de dar y de hacer
S Referencias
Alfaro, J. M. (1991).
constituyen una prestación positiva, a
diferencia del no hacer que es una
Teoria de las prestación negativa consiste en una SUJETO Y OBJETO.
obligaciones . abstención.
MEXICO:
Referencias
Alfaro, J. M. (1991). Teoria de las obligaciones . MEXICO: PORRUA.

López, R. V. (2018). introduccion al estudio del derecho. mexico: porrua.

Simental, V. (. (s.f.). enfoque actual a la teoria del contrato. mexico.

También podría gustarte