Está en la página 1de 5

FASE_3 _ PROPUESTA DE EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO

PRESENTADO POR:

LAURA CATALINA GOYENECHE

NOMBRE TUTORA

IVONNE PAOLA UBAQUE

NUMERO DE GRUPO
110
UNAD
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
OCTUBRE DE 2022
1. Presentar un mapa conceptual sobre los tipos de organizaciones solidarias en Colombia.
2. Rastree y describa una organización solidaria del mercado colombiano que sea una alternativa de
solución al problema identificado en la fase anterior. No copie y pegue la información de la empresa,
redacte por sí mismo cómo esa empresa puede resolver la problemática (mínimo 1 página).

AGROSAVIA

Es una entidad pública descentralizada de participación mixta sin ánimo de lucro la cual le está aportando a las
necesidades del campo a través de investigación científica, tecnológica y asistencia técnica.
También cuenta con excelentes laboratorios en el meta y a nivel nacional de esta forma puede ayudar a nuestro
sector agropecuario a crecer y mejorar la vida de nuestros productores y consumidores.
Una organización la cual se preocupa por mantener la confianza para trabajar de forma colaborativa con los
campesinos. Brindándoles ofertas tecnológicas como en la línea agrícola, pecuaria y laboratorios.
En la línea agrícola como el cacao, frutales, hortalizas, raíces y tubérculos. La línea pecuaria abarca todo el tema de
la ganadería y especies menores.
Agrosavia tiene diferentes sedes en todo el territorio nacional ya que es una organización con ayuda del estado eso
hace que facilite estar por todo el territorio y favorece en gran parte crea bastante proyecto en cada departamento.
Quizás unas de las fallas es la poca publicidad que realizan a cada proyecto y la gente está desinformada de dichos
proyectos y esto hace que los pequeños agricultores no puedan participar en dichos proyectos.
Gracias a que cuentan con varios laboratorios podemos realizar estudios de suelos para saber que abono es el mejor
para nuestro suelo y que falencias tenemos en el Y es de gran ayuda en verdad para nuestro campo.

3. De acuerdo con el problema definido en la fase anterior, proponga una idea de negocio solidaria, que
genere un producto o servicio, que pueda dar respuesta a la problemática planteada. Enuncie a través
de qué tipo de organización de economía solidaria se puede aplicar la idea de negocio.

Empresa Solidaria Pensando En Nuestro Campo


Con la problemática realizada en la fase anterior propongo realizar una empresa solidaria sin ánimo de lucro la
cual tendría los problemas de los campesinos claros como lo son: la falta de asistencia técnica. Y para esto
propongo un grupo de personas las cuales van a tener el conocimiento en diferentes ramas como lo son
ganadería, apicultura, cultivos, piscicultura, etc. Entonces la labor de esta empresa será abarcar y dar asesoría en
todo el campo. Tener a los campesinos al día con las ayudas y proyectos que lanza el gobierno. Se trata de
facilitarles las ideas a los campesinos.

Creo que de esta forma ayudaremos a nuestro municipio a crecer enormemente en el campo teniendo la
asistencia técnica apropiada y los objetivos claro esto quiere decir que va estar enfocada 100% al campo y poder
brindar todo el conocimiento posible. Un proyecto el cual lo podemos pasar la propuesta a la alcaldía de nuestro
municipio para asi de este modo poder impactar de gran modo.
4. Realice el diagnóstico de la idea de negocio planteada, aplicando la matriz DOFA.

matriz DOFA
debilidades oportunidades
 
 Falta de publicidad para dar a conocer
 Mayor producción y de calidad en nuestras
nuestras formas de trabajo
labores
 Desconfianza por parte de algunos
 Mejoraremos la calidad de vida no solo del
finqueros a la hora de contactarnos
finquero si no de su alrededor

fortalezas amenazas
 

 Contamos con un grupo de trabajo


 Inestabilidad en todo proyecto
bastante especializado en cada labor
 Contar con el apoyo de la alcaldía

También podría gustarte