Está en la página 1de 13

COP27: ¿Qué ha pasado en la COP27?

Los débiles exigen dinero, pero la guerra pesa más que el clima 21/11/22, 00:12

HOY HABLAMOS DE… Cumbre del Clima Poder Judicial Feijóo López Madrid Valle de los Caídos Mundial de Qatar Alimentos Valla de Melilla Banco de España Enfermeras Inflación Caso Topillo Autoconsumo Primo de Rivera

Hazte
socio/a

La portada de mañana ACCEDER "

# La caída del PP deja su ventaja sobre el PSOE en solo dos puntos

Iniciar sesión con Google

Utiliza tu cuenta de
¿Qué ha pasado en la COP27? Los débilesGoogle
exigen dinero,
para iniciar sesión
pero la guerra pesa más que el clima en eldiario.es
La crisis energética por la invasión en Ucrania da aire a las energías sucias a la hora de negociar
Olvídate al tiempo
de recordar más que
los estados empobrecidos aprovechan para conseguir el compromiso de que serán compensados:
contraseñas. falta saber
Iniciar sesión es
cuándo y con cuánto rápido, fácil y seguro.

— La Cumbre del Clima acuerda compensar a los vulnerables, pero es incapaz de pedir el abandono del
Continuar
gas o el petróleo

! " !
Foco CRISIS CLIMÁTICA

https://www.eldiario.es/sociedad/pasado-cop27-debiles-exigen-dinero-guerra-pesa-clima_1_9728500.html Page 1 of 13
COP27: ¿Qué ha pasado en la COP27? Los débiles exigen dinero, pero la guerra pesa más que el clima 21/11/22, 00:12

Una activista en la jornada 'extra' de la COP27 de Egipto. SEDAT SUNA

Raúl Rejón
SEGUIR AL AUTOR/A !
%

14 días y una prórroga. La Cumbre del Clima se ha cerrado en el tiempo extra y


ha dejado un par de mensajes: por un lado la guerra y su crisis energética pesan
ahora mismo más que la climática y por otro, los países vulnerables han
aprovechado para arrancar, al menos, el compromiso de una compensación
económica.

¿Qué ha pasado durante estas dos semanas para llegar a esto?

PUBLICIDAD

20 de noviembre de 2022 - 21:28h $ 2

El trabajo del presidente

El presidente de la COP27, el egipcio Sameh Shoukry, tenía una prioridad: sacar


adelante el fondo para pérdidas y daños. Lo dejó claro su mano derecha, Wael
Aboulmagd, el día que no paraba de dar evasivas y esquivar preguntas sobre

https://www.eldiario.es/sociedad/pasado-cop27-debiles-exigen-dinero-guerra-pesa-clima_1_9728500.html Page 2 of 13
COP27: ¿Qué ha pasado en la COP27? Los débiles exigen dinero, pero la guerra pesa más que el clima 21/11/22, 00:12

el retraso en su trabajo o sobre la ausencia de referencias a combustibles


fósiles...pero sí afirmaba rotundo: “Queremos algo significativo sobre pérdidas y
daños”.

Este domingo de madrugada, su jefe Shoukry se ha apresurado a escribir en


twitter “hemos hecho algo histórico”, cuando el Pleno aprobaba el texto sobre
esta ayuda, aunque todavía no se había concluido la sesión. Ya tenía su logro.

Más allá del fondo de ayuda, la directora de la European Climate Foundation,


Laurence Tubiana –una de las madres del Acerdo de París– considera que Shoukry
“ha redactado un texto que defiende los intereses de los estados productores de
gas y petróleo”.

Los países empobrecidos aprovechan

Los países empobrecidos han aprovechado la coyuntura. Han contado con ese
impulso de la presidencia de la COP y de China. Han conseguido arrinconar a los
estados industrializados como EEUU y la Unión Europea.

Ambos gigantes han tratado de conseguir contrapartidas a cambio de admitir


nutrir ese fondo. EEUU no se ha pronunciado tras desbloquear el asunto. La UE sí
ha mostrado su decepción.

Ahora necesitamos el dinero para hacerlo realidad. De


momento es un cubo vacío que hay que llenar"

Mohamed Adow, experto en política climática internacional

“Se ha hecho lo que ninguna otra COP había hecho nunca”, admite el experto en
política climática Mohamed Adow. Y luego añade: “Ahora necesitamos el dinero
para hacerlo realidad. De momento es un cubo vacío que hay que llenar”.

Porque el acuerdo de Sharm el Sheikh no dice ni cuánto ni quiénes recibirán


fondos. La etiqueta escogida ha sido “países particulamente vulnerables”.

Eso evitará que estados oficialmente calificados como “en desarrollo” por la
Convención de la ONU como Qatar, Arabia Saudí o Kuwait –todos dedicados a la
extracción petróleo– puedan pedir esos fondos.

El año que viene deberían concretarse esos puntos. Una cosa es establecer un
fondo y otra que el dinero fluya. El Acuerdo de París establece un fondo verde
para la transición climática de países empobrecidos de 100.000 millones de
dólares anuales desde 2020. No se ha cumplido: dos años después de esa fecha
solo se ha llegado a algo más de 80.000 millones.

https://www.eldiario.es/sociedad/pasado-cop27-debiles-exigen-dinero-guerra-pesa-clima_1_9728500.html Page 3 of 13
COP27: ¿Qué ha pasado en la COP27? Los débiles exigen dinero, pero la guerra pesa más que el clima 21/11/22, 00:12

Los productores fósiles ven la oportunidad

La guerra en Ucrania y el shock energético han generado el campo soñado para lo


más de 600 lobistas relacionados con la industria de los combustibles fósiles que
han revoloteado por la COP27 con acreditación colgada del cuello.

A la luz de lo aprobado en Egipto, ese campo de juego ha favorecido a los


países productores de petróleo y gas.

Cuando la cumbre apuraba las horas previas al colapso, en la madrugada del


domingo, las delegaciones de Rusia y Arabia Saudí han exigido que no se
incluyera ninguna referencia al abandono de combustibles fósiles, como el gas y
el petróleo. La decisión final indica que, básicamente, se salieron con la suya.

Lejos de ahondar en la necesidad de alejarse de estos hidrocarburos, que son el


origen de los gases de efecto invernadero, la conferencia es un año perdido: “Es
triste ver que los países han copiado y pegado el texto de Glasgow”, remata
Mohamed Adow.

Y la Unión Europea se ha marchado de Egipto enfadada y frustrada. Había


amenazado con levantarse de la mesa si no había “pasos adelante” en el recorte
de emisiones.

La industria de los combustibles fósiles, que han intentado


controlar esta COP, quieren ahora usurpar las soluciones
climáticas con falsas fórmulas”,"

Catherine Abreu, experta en diplomacia climática de E3G

El vicepresidente de la Comisión, Franz Timmermans, ha dicho tras cerrarse la


COP que “lo que tenemos enfrente no es suficiente”. El británico Alok Sharma
(presidente de la COP de Glasgow) ha espetado: “No es momento de alegría
incondicional”.

Pero las propuestas que han disgustado a la UE han sido aprobadas con toda
calma en la sesión plenaria. Sin protesta oficial a pesar del órdago de primera
hora del día. Nada de abandonar el gas o el petróleo.

“Los grupos de presión se han salido en parte con la suya”, comentan en


Greenpeace. Su portavoz en cambio climático, Pedro Zorilla, cree que ha llegado el
momento de “desenmascarar a los que habitualmente bloquean la acción
climática y las políticas para acabar con nuestra dependencia de los combustibles
fósiles” .

https://www.eldiario.es/sociedad/pasado-cop27-debiles-exigen-dinero-guerra-pesa-clima_1_9728500.html Page 4 of 13
COP27: ¿Qué ha pasado en la COP27? Los débiles exigen dinero, pero la guerra pesa más que el clima 21/11/22, 00:12

El vicepresidente de la CE, "decepcionado" tras el fin de la COP27. Rosa Soto

No ha acabado ahí el revolcón. En medio de la vorágine del último momento, ha


aparecido de la nada una referencia a las fuentes de energía “bajas en emisiones”
para crear un “mix energético limpio”. Es decir, admite emisiones de CO2.

¿Cómo brotó ese punto que nunca había aparecido en toda la semana de tiras y
aflojas? Preguntado al salir del pleno, Franz Timmermans no lo sabía.

El ministro de Cambio Climático neozelandés, James Shaw, decía “es un misterio


para mi. No se había discutido en las negociaciones o el plenario”.

Entre esas energías con bajas emisiones podrían colarse: el gas, porque lanza
menos CO2, aunque solo sea en el momento de su combustión, la energía nuclear
o incluso estirarse a cualquier fuente fósil si se pudiera capturar y almacenar el
CO2 que libera para que no acabe en la atmósfera. Un paraguas extenso.

“La industria de los combustibles fósiles, que han intentado controlar esta COP,
quieren ahora usurpar las soluciones climáticas con falsas fórmulas”, analiza la
experta en diplomacia climática de E3G, Catherine Abreu.

El encargado de cambio climático en SEO, David Howell, opina que la postura de


la UE “que ha estado a punto de abandonar” ha permitido “un acuerdo de
mínimos para, al menos, dejar las cosas como estaban”.

La vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, comentaba en


las horas de máxima tensión negociadora que “parece que nos están
proponiendo ralentización” de las acciones para mitigar el cambio climático. 

Sociedad   /   Medio ambiente   /   Cambio climático   /   Cumbre del Clima

He visto un error

https://www.eldiario.es/sociedad/pasado-cop27-debiles-exigen-dinero-guerra-pesa-clima_1_9728500.html Page 5 of 13
COP27: ¿Qué ha pasado en la COP27? Los débiles exigen dinero, pero la guerra pesa más que el clima 21/11/22, 00:12

Contenido patrocinado

No compres paneles solares, haz esto en su lugar (genio)


Moderniseur | Patrocinado

Joyas con -20%


Pandora | Patrocinado

Ella no se equivoca, es el mundo


eldiario.es

Ayuso, sobre las reivindicaciones de los médicos: “Podré pagarles mejor pero la
protesta va a estar ahí, sobre todo cuando se acercan elecciones”
eldiario.es

Dyson v15: echa un vistazo al último modelo a precio barato


Dyson v15 | Anuncios patrocinados | Patrocinado

Las personas que hayan nacido entre 1941 y 1981 podrán reclamar este audífono
gratuito
Audífonos Gratis Para Tercera Edad | Patrocinado

Ayuso tenía razón


eldiario.es

El error y la furia
eldiario.es

Únete a la conversación $ 2

Más artículos de Raúl Rejón


" @raulrejon

https://www.eldiario.es/sociedad/pasado-cop27-debiles-exigen-dinero-guerra-pesa-clima_1_9728500.html Page 6 of 13
COP27: ¿Qué ha pasado en la COP27? Los débiles exigen dinero, pero la guerra pesa más que el clima 21/11/22, 00:12

La Cumbre del Clima acuerda compensar a los vulnerables, pero es incapaz de pedir el
abandono del gas o el petróleo

Riesgo de ruptura en la Cumbre del Clima al afirmar la UE: "Preferimos no llegar a un


acuerdo que tener un mal acuerdo"

Ayuso resucita la marea blanca, que hace una década logró parar la privatización
sanitaria de Esperanza Aguirre

Lección optimista para atajar la crisis climática: cuando se quiere se puede, como ocurrió
con el ozono

https://www.eldiario.es/sociedad/pasado-cop27-debiles-exigen-dinero-guerra-pesa-clima_1_9728500.html Page 7 of 13
COP27: ¿Qué ha pasado en la COP27? Los débiles exigen dinero, pero la guerra pesa más que el clima 21/11/22, 00:12

Lo más leído por los socios

https://www.eldiario.es/sociedad/pasado-cop27-debiles-exigen-dinero-guerra-pesa-clima_1_9728500.html Page 8 of 13
COP27: ¿Qué ha pasado en la COP27? Los débiles exigen dinero, pero la guerra pesa más que el clima 21/11/22, 00:12

Zona Crítica
Una defensa crítica de Irene Montero

Política
La cruz del Valle de los Caídos: una "fantasía" de Ayuso que excede sus competencias

Política
López Madrid contra Elisa Pinto: la Policía al servicio de un poderoso empresario

Opinión
El presidente de la FIFA

https://www.eldiario.es/sociedad/pasado-cop27-debiles-exigen-dinero-guerra-pesa-clima_1_9728500.html Page 9 of 13
COP27: ¿Qué ha pasado en la COP27? Los débiles exigen dinero, pero la guerra pesa más que el clima 21/11/22, 00:12

Ahora en portada

Internacional
Arranca el Mundial de Qatar bajo la sombra de la corrupción, la explotación laboral y la
homofobia

Internacional
Varios activistas cuelgan una pancarta contra el Mundial de Qatar en París: "La FIFA
mata"

Sociedad
Felipe VI es el único rey de Europa que irá a Qatar en la fase de grupos

El Rastreador
El presidente de la FIFA censura la "doble moral" de Occidente tras las críticas al
Mundial de Qatar: "Es simple hipocresía"

El Rastreador
La BBC realiza una emisión crítica con Qatar en vez retransmitir la ceremonia de
apertura del Mundial

Sociedad
¿Qué ha pasado en la COP27? Los débiles exigen dinero, pero la guerra pesa más que el

https://www.eldiario.es/sociedad/pasado-cop27-debiles-exigen-dinero-guerra-pesa-clima_1_9728500.html Page 10 of 13
COP27: ¿Qué ha pasado en la COP27? Los débiles exigen dinero, pero la guerra pesa más que el clima 21/11/22, 00:12

clima

Sociedad
La Cumbre del Clima acuerda compensar a los vulnerables, pero es incapaz de pedir el
abandono del gas o el petróleo

Política
El Poder Judicial lleva dos meses incumpliendo la ley que le obliga a renovar el Tribunal
Constitucional

Política
López Madrid contra Elisa Pinto: la Policía al servicio de un poderoso empresario

Política
Feijóo, a medio gas

Sociedad
Saludos fascistas, 'vivas' a Franco y el 'Cara al sol': el 20N desafía la ley de memoria en
Madrid

Política
La cruz del Valle de los Caídos: una "fantasía" de Ayuso que excede sus competencias

https://www.eldiario.es/sociedad/pasado-cop27-debiles-exigen-dinero-guerra-pesa-clima_1_9728500.html Page 11 of 13
COP27: ¿Qué ha pasado en la COP27? Los débiles exigen dinero, pero la guerra pesa más que el clima 21/11/22, 00:12

Últimas noticias

José Cernicharo, Premio Nacional de Investigación: “Debe haber planes más ambiciosos para
dar estabilidad al mundo científico”

Marc Cardona salva a la UD Las Palmas

El bucardo regresa al Pirineo tres décadas después de su extinción oficial

Teruel Existe se constituye como partido politico con Tomás Guitarte al frente

Estas son las enfermedades que sufrirá tu perro si sigue alimentado su sobrepeso

La retirada de una medalla al constructor del Valle de los Caídos Félix Huarte divide a la
política navarra

Por qué las máquinas no tienen conciencia (todavía)

Azara García, la 'trailrunner' que se plantó ante el machismo: “Debemos demostrar el triple
para tener la misma visibilidad”

https://www.eldiario.es/sociedad/pasado-cop27-debiles-exigen-dinero-guerra-pesa-clima_1_9728500.html Page 12 of 13
COP27: ¿Qué ha pasado en la COP27? Los débiles exigen dinero, pero la guerra pesa más que el clima 21/11/22, 00:12

Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales

HAZTE SOCIO, HAZTE SOCIA

Descubre nuestras apps

# $
Vivimos en redes

" ! % & "

Qué es elDiario.es

El equipo

Creative Commons

Aviso legal

Política de privacidad

FAQ

Mis cookies

Contacto

https://www.eldiario.es/sociedad/pasado-cop27-debiles-exigen-dinero-guerra-pesa-clima_1_9728500.html Page 13 of 13

También podría gustarte