Está en la página 1de 7

Creación de

Empresas en
Colombia
Marco Legal

Santiago Millán
Natalia Sánchez
Paola Sánchez
MARCO LEGAL

JUDICIAL EJECUTIVO LEGISLATIVO

Normas específicas y ● PLAN NACIONAL DE ● Ley 29 de 1990 (Ley


generales: DESARROLLO de Ciencia y
● DIAN tecnología)
● Constitución Política ● Ley 344 de 1996 (Ley
● Códigos de comercio de racionalización
● Cámaras de del gasto público)
● Ley MIPYME 590 de
Comercio
2000
● Ley 905 de 2004
● Ley 1014 de 2006
(Ley de fomento a la
cultura del
emprendimiento)
Emprendimiento
El crecimiento económico se potenciará con un entorno
PLAN NACIONAL favorable a la creación y consolidación de un tejido

DE DESARROLLO empresarial sólido y competitivo.

2018-2022 Líneas
● Entorno para crecer
● Transformación empresarial
● Un mundo de posibilidades
● Estado simple
● Campo con progreso
● Turismo
Es la ley 590 del 10 de julio del 2000, la cual fue creada
para promocionar tu empresa recién formada en
Colombia y que tengas un ambiente institucional con las
mejores condiciones.

Ley MIPYME Esta norma aplica para las micro, pequeñas y medianas
empresas, mientras tanto la estrategia de promoción
consiste en eliminar las restricciones de acceso al
financiamiento a menores costos y la implementación
de instrumentos de apoyo integral.
Es la ley 1014 de 2006, la cual tiene como asunto:
«Promover el espíritu emprendedor en todos los
estamentos educativos del país». Es decir, remarca el
impulso de vincular el sistema de educación con el
productivo para así poder incrementar la economía del
Ley de fomento a la país.

cultura del Para asegurar que se cumpla esta ley en el exterior del
país, existirá una Red Regional para el emprendimiento
emprendimiento que estará conformada por distintas instituciones. Por lo
tanto, se apoyarán los estudios de emprendimiento al
obtener conocimientos sobre el nivel de creación de las
empresas pequeñas.
Es la ley 29 de 1990, que reglamenta las medidas para el
incentivo de la investigación científica, si tienes un
negocio basado en la innovación y desarrollo
tecnológico.

Ley de ciencia y Además, proporciona el escenario dentro del cual el


Estado se puede unir con particulares en los proyectos
tecnología de investigación científica y tecnológica. Cabe
mencionar que esta ley se desarrolla por el decreto 393
que dictamina las medidas de acción. También por el
591 que ajusta los contratos que produzcan las
asociaciones y el 585 que crea el Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología.
Se trata de la ley 344 de 1996, donde se indican las
normas para tu empresa con respecto a la
racionalización del gasto público. Asimismo,
constituye una promoción para la creación del
negocio e incluye el artículo 36 que permite formar
Ley de racionalización el Fondo Emprender.

del gasto público Estas son las leyes más importantes para la creación
de tu empresa, que tienen como objetivo dar a
conocer y brindar más beneficios a tu negocio o
emprendimiento.

También podría gustarte