Está en la página 1de 20

CASO CLINICO 11

DOCENTE:
LORENZO BUENAVENTURA MENDOZA GALICIA
LÍNEA DE TIEMPO

Hace 5 dias Día del ingreso

● Mucosas: húmedas y normocoloreadas.


● dolor al orinar
● Aparato respiratorio: murmullo vesicular normal.
● Frecuencia urinaria
● Sensación de no haber ● Aparato cardiovascular: Ruidos cardíacos rítmicos y de buen
terminado de orinar tono. No soplos.
● Deseo de ir al baño ● Abdomen: a la palpación útero grávido
frecuentemente ● Neurológico: consciente, orientado en tiempo, espacio y
● Sensación de alza térmica persona. No signos meníngeos.
● Malestar general ● Urológico: Punto Renoureterales medios bilaterales (+), Puño
percusión lumbar bilateral (+) predomino derecho.
Exámenes de laboratorio
● Hemograma:
○ Hb: 13 g /dL → hemoglobina 11,4 - 14,8 g/dL
○ hematocrito : 36.9 % → hematocrito 34 - 43 %
○ Leucocitos: 14 000 (cel/mm) → Leucocitos 5,000 - 14,500 x mm3
○ abastonados: 0 % → 2 - 5 %
○ segmentado: 65 % → 45 - 65%
○ basófilo 2 % → 0 - 1%
○ eosinófilos 1 % → 1 - 4%
○ monocitos 7 % → 4 - 8%
○ linfocitos 25 % → 20 - 45%
○ Conteo de plaquetas: 200 x mm3 → 150 000 - 400 000 plaquetas/mm3
● Bioquímico:
○ Glucemia: 78 mg/dL → 70 - 100 mg/dl
○ Creatinina: 0, 9 mg/dL → 0.6 - 1,1 mg/dl
○ urea : 25 mg/dl → 10 - 40 mg/dl
Exámenes de laboratorio
● Orina completa:
○ Densidad : 1 .025 → 1.003 - 1.030 g/l
○ Ph: 6 → 5-6
○ Sangre : negativo
○ Proteínas : negativo
○ Glucosa : negativo
○ Nitritos : negativo
○ Leucocitos: campo cubierto (lleno) → 10 - 30 por
campo
ACTIVIDADES DEL
ALUMNO
TÉRMINOS NUEVOS

Murmullo vesicular: Son ruidos suaves y


graves que se auscultan sobre la mayor
parte de los campos pulmonares (sano)

Ruidos cardiacos: Son aquellos escuchados en la


auscultación cardiaca, por lo general son dos
ruidos (S1 y S2) separados entre si por dos
silencios. En algunas ocasiones se puede
escuchar un tercer ruido S3 y un cuarto ruido
S4 que es menos frecuente
Mucosas húmedas: Revestimiento interior húmedo de algunos órganos y cavidades del
cuerpo (como la nariz, la boca, los pulmones y el estómago). Lo producen las glándulas
de la membrana mucosa (tipo de moco líquido espeso y resbaloso).

Utero gravido: Es un término que utilizan los


especialistas en ecografía en sus informes
para indicar que el útero contiene un embrión
o un feto, es decir, que la mujer está
embarazada.
Puntos renoureterales: Existen 3

URETERAL SUPERIOR : Se busca a la altura de la


línea umbilical, en su intersección con el borde
externo del recto anterior y corresponde a la
unión ureteropiélica

URETERAL MEDIO: Se busca en la unión de la


línea biliaca con una vertical levantada desde la
espina del pubis

URETERAL INFERIOR: Corresponde a la entrada


del uréter en la vejiga, y se explora mediante
tacto rectal o vaginal

Puño de persecución: Es un método que consiste en dar golpecitos suaves en partes del
cuerpo con los dedos, las manos o con pequeños instrumentos como parte de una exploración
física. Se hace para determinar: El tamaño, la consistencia y los bordes de órganos
corporales.
Tenesmo vesical Deseo de orinar, que puede presentarse incluso
con la vejiga vacía, continuo o frecuente, urgente, doloroso.

Disuria: Es aquel dolor o la molestia al orinar,


generalmente en forma de una sensación de ardor
intenso.

Polaquiuria: es la necesidad de orinar muchas veces durante el


día o la noche (nocturia), pero en volúmenes normales o
inferiores a lo normal.

Amenorrea: es la ausencia de menstruación, que a


menudo se define como la ausencia de uno o más
períodos menstruales.
DATOS RELEVANTES
Sin control prenatal Disuria

Polaquiuria Tenesmo urinario

Alza térmica
Malestar general
PROBLEMAS DE SALUD

AMENORREA : Es la ausencia de menstruación,


que a menudo se define como la ausencia de
uno o más períodos menstruales

DISURIA: Es aquel dolor o la molestia al orinar,


generalmente en forma de una sensación de
ardor intenso.
POLAQUIURIA: es la necesidad de orinar muchas
veces durante el día o la noche (nocturia), pero
en volúmenes normales o inferiores a lo normal.

TENESMO VESICAL: Deseo de orinar, que puede presentarse


incluso con la vejiga vacía, continuo o frecuente, urgente,
doloroso, acompañado de dificultad o imposibilidad para
realizar la micción, y que no alivia ni aun efectuada la
misma.
ÚTERO GRÁVIDO: Es un término que utilizan los
especialistas en ecografía en sus informes para
indicar que el útero contiene un embrión o un
feto, es decir, que la mujer está embarazada.

PUNTO RENOURETERALES

PERCUSIÓN LUMBAR

La percusión digital o
puñopercusión a nivel de
la fosa lumbar despierta
o intensifica el dolor
lumbar de origen
capsular
Explique mediante un
esquema la fisiopatología del
problema principal
REFLUJO VESICO-URETERAL

Impide el vaciado normal de los


túbulos colectores renales

Provocando estancamientos de
orina en la pelvis renal
Afecta a túbulos renales
y a los glomérulos

La pelvis renal se congestiona, La inflamación se extiende a la


se engrosa y se inflama corteza y médula y afecta a varias
zonas
El primer paso de la infección
ascendente parece ser la colonización
de la uretra distal y del introito

Desde la uretra a la vejiga

Obstrucción de vías
Cistitis
urinarias y estasis de orina

Reflujo vesicoureteral

Pielonefriti Relujo intrarenal


MENCIONES 5 ENFERMEDADES QUE TENGA DENTRO DE SU CUADRO
CLÍNICO

DISURIA: La disuria consiste en la expulsión difícil, dolorosa


y/o incompleta de la orina. Esto puede deberse a diferentes
afecciones. Suele estar causada por la inflamación de la
uretra o la vejiga, o por un proceso obstructivo del tracto
urinario.

La polaquiuria es la necesidad de orinar muchas veces


durante el día o la noche (nocturia), pero en volúmenes
normales o inferiores a lo normal. La polaquiuria puede estar
acompañada por una sensación de necesidad urgente de
orinar (tenesmo vesical)
AMENORREA: La amenorrea es la ausencia de menstruación, que a
menudo se define como la ausencia de uno o más períodos
menstruales. La amenorrea primaria se refiere a la ausencia de
menstruación en una persona que no ha menstruado hasta los 15
años, y la La amenorrea secundaria es la ausencia de tres o más
períodos seguidos en una persona que ha menstruado previamente.

LA CISTITIS: cuadro clínico característico de dolor o escozor


miccional, frecuencia miccional muy aumentada y escasa
(polaquiuria), sensación permanente de deseo miccional
(tenesmo) y a veces orina sanguinolenta (hematuria). El
cuadro cursa siempre sin fiebre.
INFECCIÓN DE LAS VÍAS URINARIAS: Una infección
de las vías urinarias es una infección que se produce
en cualquier parte del sistema urinario: los riñones,
los uréteres, la vejiga y la uretra. La mayoría de las
infecciones ocurren en las vías urinarias inferiores (la
vejiga y la uretra).
REFERENCIAS
1. Cistitis - Síntomas y causas - Mayo Clinic [Internet]. Mayoclinic.org. 2021 [cited 10
November 2021]. Available from:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/cystitis/symptoms-causes/sy
c-20371306
2. Polaquiuria - Trastornos urogenitales - Manual MSD versión para profesionales
[Internet]. Manual MSD versión para profesionales. 2021 [cited 10 November
2021]. Available from:
https://www.msdmanuals.com/es-pe/professional/trastornos-urogenitales/s%C3%
ADntomas-de-los-trastornos-urogenitales/polaquiuria#:~:text=La%20polaquiuria%
20es%20la%20necesidad,de%20orinar%20(tenesmo%20vesical).

También podría gustarte

  • Caso Clinico Psoriasis
    Caso Clinico Psoriasis
    Documento1 página
    Caso Clinico Psoriasis
    SHAWNY VERYAM CRUZADO DAVILA
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Clinico 13
    Caso Clinico 13
    Documento33 páginas
    Caso Clinico 13
    SHAWNY VERYAM CRUZADO DAVILA
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Clinico 06
    Caso Clinico 06
    Documento16 páginas
    Caso Clinico 06
    SHAWNY VERYAM CRUZADO DAVILA
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Clinico 07
    Caso Clinico 07
    Documento30 páginas
    Caso Clinico 07
    SHAWNY VERYAM CRUZADO DAVILA
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Clinico 05
    Caso Clinico 05
    Documento27 páginas
    Caso Clinico 05
    SHAWNY VERYAM CRUZADO DAVILA
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Clinico 04
    Caso Clinico 04
    Documento24 páginas
    Caso Clinico 04
    SHAWNY VERYAM CRUZADO DAVILA
    Aún no hay calificaciones
  • Informe de Caso Clínico N°3 - Grupo C
    Informe de Caso Clínico N°3 - Grupo C
    Documento12 páginas
    Informe de Caso Clínico N°3 - Grupo C
    SHAWNY VERYAM CRUZADO DAVILA
    Aún no hay calificaciones