Está en la página 1de 11

TAREA 3 FASE APLICACIÓN

Presentado por:
Hennie Julie Bermúdez Saballett

Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD”


Tecnología En Seguridad y salud en el trabajo
Condiciones de la Organización del Trabajo
Grupo: 153010_12

Tutora: Angela Viviana García

Tunja-Boyacá 02/11/2022
Fase 3 - Anexo 2Aplicación. Anexo 2

Ejercicio práctico.

Descripción sociodemográfica del trabajador

PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO
INFORMACIÓN DEL TRABAJADOR DATOS
Nombre Jimmy Fabian Bermúdez
Edad 36 años
Sexo Masculino
Escolaridad Profesional en ingeniería civil
Estado civil Unión libre
Número de personas a cargo 3 personas
Ocupación Ingeniero civil.
Área de trabajo Administrativa y operativa.
Cargo Gerente administrativo y operativo
Tiempo de antigüedad en el cargo 5 años

Link de la entrevista: https://www.youtube.com/watch?v=ui5il2tqZr8

https://youtu.be/z7pn1NVavDk

No logre subir el video completo porque estaba muy pesado.


1. Escáner de los documentos diligenciados

1. Formato consentimiento informado


2. Formato de datos generales de identificación de puesto de trabajo
2. Síntesis

Identificación de los factores protectores y los factores de riesgo.


Síntesis de la entrevista
Riesgo psicosocial
Factores protectores Factores de Riesgo
1. Factor de compensación. En cuanto al factor de
Remuneración salarial adecuada: La compensación se observa
compensación laboral en sensación de malestar debido a
contraprestación al servicio del la demora en los pagos por
trabajador es satisfactoria para él. parte de el cliente, el cliente es
El trabajador siente que su esfuerzo la empresa para la cual CEC
esta bien remunerado. Saballett es contratista, es su
cliente principal y generalmente
el único, la demora en estos
pagos hace retrasar todo el
proceso de la empresa en
general, por ende, el bienestar
del trabajador.
2. Factor de supervisión: se Se evidencia un mando centralizado lo
refiere a la valoración que el cual afecta la tona de decisiones.
trabajador hace del nivel de
control que sus superiores
inmediatos ejercen sobre
aspectos diversos de la
ejecución del trabajo.
El trabajador se siente reconocido y
apreciado por su jefe inmediato.
3. Factor de relaciones y apoyo 1. N/A
social.
Buen ambiente laboral.
El trabajador evidencia un buen
grado de satisfacción con respecto al
ambiente laboral, indica que el
entorno laboral saludable facilita la
comunicación entre los empleados y
el buen desempeño de las labores.
4. Factor de autonomía. 2.
Autonomía temporal se refiere a la
libertad que dispone el empleado
sobre la gestión temporal de su
trabajo y de los descansos y el
disfrute del tiempo libre para atender
a cuestiones personales. El
trabajador es autónomo en la toma
de decisiones para desarrollar su
trabajo dependiendo de la
responsabilidad.
5. Factor de demanda 3.
psicológica ítem - Exigencia
cognitiva: explora los distintos
niveles de implicación,
intervención y colaboración
que el trabajador tiene en la
organización.
El trabajador siete que las tareas
asignadas de acuerdo a su cargo
están, son acordes a sus
capacidades.
6. Factor de autonomía. El trabajador reside en Motavita,
Autonomía temporal se refiere a la un pueblo cercano a La ciudad
libertad que dispone el empleado de Tunja, el desplazamiento
sobre la gestión temporal de su puede ser un factor de riesgo,
trabajo y de los descansos y el ya que debe madrugar y esto
disfrute del tiempo libre para atender reduce sus horas de descanso
a cuestiones personales. ya que requiere mucho mas
El trabajador tiene la posibilidad de tiempo para desplazarse al lugar
atender asuntos personales así de trabajo.
roquera de desarrollarlos en su
horario laboral
7. Factor de carga de trabajo. 4. N/A
Presión de tiempos. Hace
referencia a los tiempos
asignados a las tareas, la
velocidad que requiere la
ejecución de estas y la
necesidad de acelerar el ritmo
en algunos momentos.
El trabajador siente que horario
laboral es adecuado para para
realizar su trabajo sin presión.

3. Álbum fotográfico de la entrevista con el trabajador aplicando el


ejercicio práctico.

Información sobre la aplicación del


ejercicio pedagógico, para la
evaluación de riesgo psicosocial en el
puesto de trabajo al gerente
administrativo y operativo de la
empresa CEC Saballett S.A.S, Jimmy
Bermúdez, con el objetivo de
identificar la afectación psicológica
que pueda hallarse.
Firma del consentimiento informado
por parte del trabajador.

Información sobre la encuesta que se va a


aplicar.

Entrevista. Aplicación de la encuesta.

También podría gustarte