Está en la página 1de 6

UNIVERDIDAD ALAS PERUANAS

PRIMERA PRACTICA DE
ADMINISTRACCION
NOMBRES Y APELLIDOS : Grover
Chuquimbalqui Rodríguez
SEDE :PUCALLPA
1.-ES INDIVIDUAL Y CADA
PARTICIPANTE RESPONDERA SEGÚN
SU CRITERIO
2.- CUALQUIER VERIFICACION DE
COPIA LA NOTA SERA CERO.
3.-SE ENTREGARA EL VIERNES 28
OCTUBRE HASTA A LAS 10PM

PREGUNTAS
1.- HAGA UN PARALELO ENTRE UNA
PRODUCCIÓN POR LOTES Y UNA PRODUCCION
CONTINUA
RESPECTO A SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS
USE SU INTERPRETACION NO COPIAR (SE
EVALUARA SU CRITERIO )

La fabricación por lotes es totalmente contraria a


la filosofía lean manufacturing, ya que genera
grandes cantidades de inventario, así como tiempos
muertos en máquinas y operarios. Lo ideal es trabajar
con el flujo de una sola pieza y si no es posible,
mediante un sistema pull.
Este sistema de producción se le conoce también
como producción discontinua, ya que el material se
va acumulando delante de cada uno de los procesos
de producción.

La fabricación por lotes es que se utiliza


tradicionalmente en las empresas que no tienen
implementada la filosofía lean manufacturing.
Se utiliza este sistema de producción para reducir el
coste por hora de cada uno de los procesos, teniendo
en cuenta que cuantas más piezas produce un
determinado proceso, su coste por hora se reduce.
No obstante, no considera la acumulación de
inventario intermedio y ni los tiempos muertos
debidos a la falta de material.
Este sistema de producción se puede llevar a cabo
cuando la demanda no es periódica ni lo
suficientemente extensa como para poner en marcha
un sistema de producción basado en el flujo de una
sola pieza.

El sistema de fabricación por lotes es un sistema


de fabricación push, es decir, el proceso siguiente
recibirá el producto cuando termine el proceso
anterior y recibirá lo que haya producido. El proceso
de producción va empujando la producción desde
atrás, sin tener en cuenta el ritmo de producción de
los procesos aguas abajo.
Los cambios necesarios para adaptar la máquina a
un tipo de producto u otro son por lo general lentos y
es por esto por lo que se aprovecha cada cambio para
fabricar piezas de un tipo determinado. Por tanto,
el sistema es poco flexible, ya que no permite la
fabricación de varios modelos de productos al mismo
tiempo.

¿Sistema de producción continua o por lotes?


Diferencias
Mientras que el sistema de producción por lotes solo
permite la producción de un tipo de producto cada
vez, la producción continua permite una mayor
flexibilidad y hace que se le pueda dar respuesta a
una demanda variada, ofreciendo distintos tipos de
producto.
En cuanto a la cantidad, la producción discontinua se
centra en fabricar varios productos del mismo tipo,
mientras que la producción continua se centra en el
flujo de una sola pieza.
Esto tiene una gran relación con el inventario.
Mientras que la producción contínua cuenta,
generalmente, con un inventario en pequeñas
cantidades o prácticamente nulo, la producción por
lotes exige también de un inventario mucho mayor.
2.- LA CONSTRUCCION DE UN CONJUNTO
HABITACIONAL DE QUE TIPO DE PRODUCCION
SE TRATA? EXPLICAR CLARAMENTE.

Se dice de un conjunto de viviendas concebidas


dentro de un territorio establecido, donde uno de los
objetivos principales es de po- der abarcar la mayor
densidad poblacional posible en un determinado
espacio. Tomando como referencia el confort y
calidad de vida que se tiene en viviendas
unifamiliares.
3.- EXISTE EN UNA EMPRESA UNA PERSONA
CLAVE QUE “MANEJE” EL AVANCE DE LA
EMPRESA . EXPLICAR QUIEN ES Y QUE
CUALIDADES DEBE TENER.
Si el lider
Un verdadero líder establece una meta en común,
inspira a su equipo de trabajo, los reta a trabajar por
objetivos y siempre avanzar, su principal misión es
que los demás busquen alcanzarlo y si es posible
superarlo; un líder no tiene miedo a su competencia,
al contrario, trata de mejorar constantemente.
4.- ¿QUÉ ENSEÑANZAS OBTUVO DE ESTOS
TEMAS – PRIMERA UNIDAD? EXPLICAR
CLARAMENTE CADA TEMA

La información obtenida en el número de lote me


permitio identificar los datos de fabricación, por
ejemplo, la fecha de caducidad de las mercancías,
lo que permite controlar el producto desde
su producción hasta el consumidor final.

También podría gustarte