Está en la página 1de 8

De izquierda a derecha: mapa de las selecciones participantes del 

primer Mundial de fútbol en 1930,


ordenados por colores y de forma descendente de acuerdo con su progreso en el torneo; réplica de
la copa Jules Rimet concedida entre 1930 y 1970 a las selecciones vencedoras de cada mundial;
el equipo uruguayo campeón mundial en 1950, en el denominado «Maracanazo».

1954-1970
La edición de 1954, realizada en Suiza, contó nuevamente con la participación
de Alemania Federal tras su exclusión de la Copa Mundial de 1950 debido al rol
del país durante la Segunda Guerra Mundial.42 El «equipo de oro» húngaro era el
favorito para ganar el torneo tras alcanzar una racha de treinta y dos partidos
ganados ese año,43 sin embargo el equipo alemán se alzó con la victoria con un
marcador 3:2 en la final celebrada el 4 de julio de 1954, un acontecimiento referido
popularmente como el «milagro de Berna» en alusión a la ciudad en donde se
llevó a cabo el encuentro.4445 Cabe mencionar que se trató de la primera ocasión
en que una Copa Mundial se transmitió por televisión. 46 Adicionalmente, Hungría
(27) rompió un récord como la selección nacional con más goles anotados en un
Mundial, el cual se mantiene vigente desde entonces. 47
Suecia resultó elegida como sede del certamen de 1958 en un congreso llevado a
cabo por la FIFA en Río de Janeiro en 1950.34 La selección de Brasil,
con Pelé como su máximo anotador con seis goles en el torneo, se coronó como
la campeona tras derrotar 5:2 en la final a los anfitriones suecos, con lo que pasó
a ser la primera ocasión en que un país organizador perdía su Copa Mundial. 48
Con trece goles anotados en esta edición, Just Fontaine encabeza desde
entonces el listado de goleadores en un Mundial.49 Los brasileños repitieron como
campeones en la Copa de 1962 acontecida en Chile, con un marcador de 3:1
contra Checoslovaquia en la final celebrada en el Estadio Nacional.50 Cabe
mencionar que esta fue también la primera ocasión en que la FIFA autorizó la
difusión de un tema musical para promocionar el evento futbolístico —«El rock del
Mundial» de Los Ramblers—.51
El certamen de Inglaterra 1966 introdujo una mascota que, a partir de entonces,
habría de representar un rasgo típico del país anfitrión, y en este caso se eligió
un león con una prenda decorada con la bandera del Reino Unido al que se
bautizó como World Cup Willie.52 Adicionalmente se trató del primer Mundial con
controles de dopaje y la prohibición de la naturalización de los jugadores.30 El
conjunto inglés obtuvo el triunfo al derrotar 4:2 a la selección de Alemania Federal
en la final disputada en el antiguo estadio de Wembley.53 Este partido pasó a ser el
último en ser transmitido en blanco y negro.54
La organización de la Copa Mundial de Fútbol de 1970 en México marcó un hito
en la historia de los mundiales al ser la primera ocasión en que el torneo se llevó a
cabo fuera de Sudamérica o Europa. Debido a la altitud variable de las ciudades
en las que habrían de disputarse los juegos —Toluca y Guadalajara tenían las
latitudes más contrastantes, con 2660 m s. n. m. y 1500 m s. n. m.,
respectivamente—, la mayoría de los equipos arribaron a las sedes con una
notable anticipación a sus encuentros con tal de aclimatarse.5556 La predominancia
de un estilo de juego más ofensivo en los encuentros, a diferencia de las
anteriores ediciones;575859 la introducción de las tarjetas amarilla y roja para marcar
las faltas;60 la calidad de ciertos partidos como el de Italia y Alemania Federal en
las semifinales, que habría de ser considerado por la prensa como «El Partido del
Siglo»;6162 y la alineación de Brasil, campeón del torneo, con jugadores como
Pelé, Carlos Alberto, Clodoaldo, Gérson, Jairzinho, Rivelino y Tostão, catalogada
como la mejor en la historia de los mundiales; 636465 llevó a que esta Copa Mundial
sea considerada como una de las mejores en la historia de la FIFA. 63646667

De izquierda a derecha: Pelé junto al portero sueco Kalle Svensson en la final de 1958; estatua de


la selección inglesa campeona de 1966 —Geoff Hurst, Martin Peters y Ray Wilson levantan al
capitán Bobby Moore—; y la selección brasileña campeona mundial en 1970.

1974-2002
La FIFA estableció un nuevo sistema de competición para la Copa Mundial de
Fútbol de 1974, llevada a cabo en Alemania Occidental, en el que se incorporó
una segunda fase de grupos conformada por los dos mejores conjuntos de cada
grupo inicial, cuyos ganadores —los anfitriones y Países Bajos en este caso— se
enfrentaron en la final con un resultado favorable para los alemanes, que habría
de significar su segundo título mundial. 68 Si bien este sistema solamente perduró
hasta el torneo de 1982, el nuevo trofeo diseñado por Silvio Gazzaniga en
reemplazo del Jules Rimet sí ha prevalecido desde entonces. 69 A pesar de la
dificultad inherente al proceso de calificación —catorce lugares para un total de 95
aspirantes, sin tomar en cuenta al campeón anterior y al anfitrión— y del golpe de
Estado de 1976,3070 Argentina hospedó la Copa Mundial de Fútbol de 1978, la cual
ganó con un marcador 3:1 a Países Bajos en la final disputada en el Estadio
Monumental Antonio Vespuci.71
Italia se adjudicó el campeonato en la edición de España 1982, tras derrotar al
conjunto de Alemania Federal. Para este evento se incrementó el número de
participantes —de 16 a 24 cupos—,72 y contó con la primera tanda de penaltis en
la historia de este certamen deportivo. 7374 México pasó a ser la primera nación en
organizar históricamente más de un Mundial al ser elegido como sede para
la Copa Mundial de Fútbol de 1986, tras la desestimación de Colombia por
motivos financieros.75 El sistema de clasificación eliminó la segunda etapa de
grupos y, en cambio, incorporó una fase de eliminatorias.76 Los argentinos,
encabezados por Diego Maradona, levantaron el trofeo por segunda ocasión al
derrotar 3:2 a Alemania Federal en la final celebrada en el Estadio Azteca.77 Cabe
agregar que esta edición se vio marcada por un par de acontecimientos
relacionados con Maradona: el gol de «la mano de Dios» y el «gol del siglo»,
ambos anotados en el partido de cuartos de final contra Inglaterra.7879
La Copa Mundial de Fútbol de 1990 se realizó en Italia y, coincidentemente,
enfrentó una vez más en la final a las selecciones de Argentina y Alemania
Federal. No obstante, esta vez los alemanes se alzaron con la victoria con un
resultado 1:0.80 Los partidos de este torneo son considerados como los de «menor
calidad» en la historia de la FIFA,8182 lo que llevó a la introducción de una serie de
cambios en el certamen de Estados Unidos 1994, tales como la sanción de
mano,83 y la adjudicación de tres puntos al vencedor de cada partido, a diferencia
de los dos que se otorgaban en las ediciones pasadas, con el objetivo de
«estimular el fútbol ofensivo».84 Brasil obtuvo su cuarta Copa Mundial con un
marcador 3:2 en la tanda de penaltis de la final frente a los ex campeones
italianos.85 Se trató de una de las ediciones más exitosas financieramente para la
FIFA,8687 así como una de las más concurridas con una audiencia total de más de
3,6 millones de espectadores. Además fue la primera ocasión que se incluyó el
nombre de los jugadores en las camisetas, y que se disputó un partido en
un estadio techado —Estados Unidos contra Suiza en el Pontiac Silverdome—.84
Francia obtuvo su primer título en la Copa Mundial de Fútbol de 1998, de la cual
fue sede, en la final disputada contra Brasil con un resultado de 3:0. Algunas
innovaciones de esta edición incluyeron el incremento a 32 cupos de selecciones
participantes;88 la introducción del gol de oro como criterio de clasificación en la
ronda de eliminatorias; y el uso de una pantalla electrónica para mostrar los
minutos adicionales que habrían de jugarse al término del período reglamentario
de un partido.89 El torneo Corea del Sur/Japón 2002 pasó a ser el primero en ser
organizado conjuntamente por más de un país, además de ser la primera ocasión
que se realizó en el continente asiático. Brasil obtuvo su quinto campeonato en
el último partido en el cual se enfrentó a Alemania y ganó con un marcador de
2:0.90

De izquierda a derecha: los defensores alemanes Berti Vogts y Uli Hoeneß persiguen a Johann


Cruyff en la final de la Copa Mundial de Fútbol de 1974; Diego Maradona alzando la Copa Mundial tras
el triunfo de Argentina en la edición de 1986; ceremonia de inauguración de la Copa Mundial de 1994.

2006-actualidad
La Copa Mundial de Fútbol de 2006, celebrada en Alemania, contó con una serie
de eventos denominados «Fan Fest» cuyo propósito era que «los simpatizantes
del fútbol pudieran conocerse, reunirse, interactuar y participar en actividades
culturales» a la vez que miraban los partidos en pantallas gigantes instaladas en
doce de las ciudades sede.91 Italia se alzó con su cuarto trofeo tras vencer
a Francia en una tanda de penales de la final disputada en el Estadio Olímpico de
Berlín.92 Por otra parte, España obtuvo su primera copa en la edición de Sudáfrica
2010, lo cual marcó un hito al ser el primer campeón europeo de un mundial
realizado en otro continente. El partido decisivo se realizó en el estadio Soccer
City de Johannesburgo.93
Brasil albergó por segunda ocasión un mundial al ser el anfitrión del torneo de
2014, que es considerado por distintos medios como uno de los mejores en la
historia del fútbol.949596 De manera similar a Italia en 2006, los alemanes obtuvieron
su cuarta copa tras derrotar con un marcador 1:0 a Argentina en la final, un
resultado reminiscente de lo sucedido en la copa de 1990.97 Por primera ocasión
en la historia del certamen, todas las selecciones afiliadas a la FIFA tuvieron la
oportunidad de clasificarse para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 realizada
en Rusia.98 La final se disputó entre Francia y Croacia, y concluyó con la victoria
de los franceses con un marcador 4:2, lo que significó su segundo campeonato. 99
La Copa Mundial de Fútbol de 2022 se llevará a cabo por primera vez en territorio
árabe, específicamente en Catar y, debido a las elevadas temperaturas de verano
en el lugar, será la primera ocasión que el torneo se realice en noviembre y
diciembre.100101 Para la siguiente edición del evento, que habrá de ocurrir en
distintas sedes de Canadá, Estados Unidos y México en 2026, se aumentó a 48 el
cupo de selecciones clasificadas.102

De izquierda a derecha: España levanta la Copa Mundial tras su victoria en la edición de 2010; las


selecciones de Alemania y Argentina en la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2014; el
presidente Emmanuel Macron festeja una de las anotaciones de Francia en la final de la Copa Mundial
de Fútbol de 2018.
Desarrollo
Selección de sede

Mapa que representa la frecuencia de organización de la Copa Mundial de Fútbol: en verde claro,
aquellos países que han sido anfitriones del torneo en una ocasión; en verde oscuro, los que lo han sido
en dos ocasiones.

El proceso de selección de la sede de la Copa Mundial de Fútbol ha variado con el


transcurso del tiempo. Originalmente la FIFA seguía un sistema rotativo en el que
elegía algún país de Sudamérica, Europa o Norteamérica. No fue sino hasta la
competición de 2002 que este patrón se interrumpió cuando Japón y Corea del
Sur pasaron a ser las primeras naciones asiáticas en organizar el torneo, además
de ser la primera ocasión en que más de un país era elegido simultáneamente
como sede del certamen.103
Generalmente el proceso comienza alrededor de una década antes de la
competición correspondiente con tal de que el anfitrión, una vez que resulte
elegido por el congreso de la FIFA, cuente con el tiempo suficiente para
«planificar, desarrollar y construir los estadios y la infraestructura [necesarios] para
recibir a los fanáticos, los jugadores y sus equipos [técnicos]». La candidatura
debe presentarse en un «libro de oferta» —en inglés: Bid Book—, esto es un
documento que contiene la descripción de los planes y estrategias de los países
interesados en realizar la Copa Mundial de Fútbol. El libro está integrado por seis
apartados, entre los cuales se incluyen temas como el presupuesto, el sistema de
salud y la legislación laboral del proponente. Los candidatos deben incluir
adicionalmente mapas con la ubicación de las ciudades y los estadios en los que
se habrían de disputar los juegos, además de otras edificaciones como hoteles y
hospitales.103
Los finalistas son elegidos con base en una escala numérica que comprende un
intervalo de cero a cinco puntos, la cual se utiliza para ponderar cada uno de los
rubros de los libros de ofertas. Una vez hecho esto, el comité ejecutivo de la FIFA
integrado por veintidós ejecutivos se reúne para emitir sus votos a la candidatura
de su preferencia. En caso de existir un empate entre dos o más opciones, se
llevan a cabo nuevas rondas de votación en las que se van desestimando las
candidaturas con menor cantidad de apoyos. La opción ganadora necesita al
menos de una docena de votos.103 En la mayoría de los casos, solo una
candidatura ha persistido hasta la ronda de votaciones, toda vez que el resto de
contendientes ha optado por declinar sus propuestas por distintas circunstancias. 34
Previo al comienzo del torneo, la FIFA establece un «grupo de trabajo en materia
de integridad» para coordinar la realización de seminarios sobre temas de
seguridad durante el certamen.104
Hasta 2022 solamente Italia (1934 y 1990), Francia (1938 y 1998), Brasil (1950 y
2014), México (1970 y 1986) y Alemania (1974 y 2006) han organizado dos Copas
Mundiales de Fútbol, mientras que Uruguay (1930), Italia
(1934), Inglaterra (1966), Alemania Occidental (1974), Argentina (1978) y Francia
(1998) son los únicos que han ganado el certamen organizado por ellos mismos.
Adicionalmente, la edición de 2002 ha sido la única ocasión en que el Mundial ha
sido organizado conjuntamente por dos países. La Copa Mundial de Fútbol de
2026 será la primera vez que el torneo se realice simultáneamente en tres
naciones (Estados Unidos, Canadá y México), con lo cual este último pasará a ser
el primer país en haber organizado más de dos Mundiales.
Véase también: Anexo:Elección de la sede de la Copa Mundial de Fútbol

Presupuesto e infraestructura
El anfitrión de la Copa Mundial de Fútbol debe cumplir con una serie de
requerimientos de infraestructura establecidos por la FIFA. Los gastos de
construcción y/o renovación de los estadios representan uno de los costos más
elevados del presupuesto —en términos comparativos, Sudáfrica invirtió 1300
millones USD en este apartado, mientras que Rusia gastó 3800 millones USD,
para las ediciones de 2010 y 2018 respectivamente—. 105 Los puntos aplicables a
los estadios son publicados en un documento titulado FIFA Stadium Requirements
Handbook.106

El Estadio de Maracaná se construyó para la Copa Mundial de Fútbol de 1950 y tuvo un costo de 629
millones USD.107

Entre los requerimientos de infraestructura se encuentran los siguientes:

 Doce estadios con una capacidad mínima de 40 000 a 60 000 asistentes cada uno.
Dado que la FIFA recomienda que dichos estadios se encuentren dispersos a lo largo
del país, normalmente es necesario que el país sede construya nuevos en ciudades
más pequeñas.
 Un sitio de entrenamiento base para cada equipo, y uno de entrenamiento general en
cada estadio.
 Un aeropuerto cercano a cada estadio, el cual a su vez cuente con una capacidad
mínima de 1450 pasajeros por hora.
 Medios de transporte que comuniquen eficientemente el aeropuerto con el estadio.
 Un total de 72 hoteles base para cada equipo y los árbitros, y otros cuatro hoteles
cercanos a la ubicación de cada estadio.
 Un rango de 1760 a 8080 habitaciones de hotel en cada ciudad sede para los turistas.
Para satisfacer esta necesidad en 2014, Brasil remodeló su puerto con tal de albergar
seis cruceros.105
El presupuesto destinado por la FIFA para la realización de una Copa Mundial
puede variar; para el torneo de 2002 desembolsó 955 millones USD, de los cuales
separó poco más de la mitad para los comités organizadores locales y los premios
de las selecciones finalistas.108 Un par de décadas después este gasto se había
incrementado a 1700 millones USD para la edición de 2022; el 26 % se invirtió en
los premios a los finalistas; el 19 % a gastos operativos, entre los cuales se
incluyen los traslados a los partidos, los boletos emitidos, los servicios de
hospitalidad y las comunicaciones, entre otros; y el resto se distribuyó en otros
rubros como la cobertura televisiva, la mano de obra y la mercadotecnia del
evento.109

También podría gustarte