Está en la página 1de 6

PROYECTO DE INNOVACIÓN

I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO


I.1. Título del proyecto:
"Elaboración de bolsas reusables con diseño Mochica, por las estudiantes
del 6º de la I. E Nº 10110 –“Sara A. Bullón de Lambayeque., para disminuir
el uso del plástico y exponerlas al mundo.”
I.2. Institución Educativa : N° 10110 - “Sara A Bullón”
I.3. Código Modular : 0345876
I.4. DRE/UGEL : Lambayeque/Lambayeque
I.5. Dirección de la I.E. : Calle Libertad N° 121
I.6. Lugar : Lambayeque
I.7. Distrito/Provincia/Región : Lambayeque/Lambayeque/Lambayeque
I.8. Grado y Sección : 6° “A”,” B”,”C” y “D”
I.9. Responsables :

NOMBRES Y APELLIDOS
CARGO EMAIL

Maritza Carlos Rojas Profesora de Aula macar806@gmail.com


María Lucina Milián Díaz Profesora de Aula marialucinamiliandiaz@gmail.com
Luz Elena Guevara Huancas Profesora de Aula lguevarah@gmail.com
Luis Alberto Pucce Mejía Profesor de Aula luispucce@gmail.com

I.10. Fecha de Inicio : Junio – 2021


I.11. Fecha de Finalización : Octubre – 2021

II. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO


A diario, vemos que todo lo que cargamos tiende a estar dentro de un envase plástico.
Estas bolsas se usan por solo unos minutos para transportar productos desde los
supermercados, bodegas panaderías a nuestras casas u oficinas, pero se quedan en el
planeta por 150 años antes de “degradarse”.

El presente proyecto, tiene como objetivo disminuir el uso del plástico, con bolsas
reusables con diseños mochicas que recuerdan y reafirman nuestra identidad como
lambayecanas y al mismo tiempo articularlo con las TICS y mostrarlas al mundo
mediante la exposición de nuestros productos en una página WEB.
Las bolsas reusables duran años y pueden incluso ser hechas de tocuyo, o de retazos
de tela reciclada con lo que se ayuda a reciclar materiales. Las bolsas reusables se
pueden lavar y se pueden mantener perfectamente limpias.

El producto que queremos ofrecer a nuestra sociedad y al mundo, es la creación de


bolsas de tela de diversos tamaños, reusables y con diseño mochica para llevar sus
compras u otros. Serán elaboradas de tocuyo o telas recicladas, en las cuales las
estudiantes dibujarán y pintarán diseños mochicas con colores característicos. La
presentación tiene diferentes acabados y así mismo puede convertirse en producto útil y
a la vez amigable con el planeta.

III. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA


Nuestro planeta cada día se ve afectado por este tipo de material; las bolsas plásticas,
desde el mismo instante que las arrojamos a la basura estamos perjudicando a nuestro
planeta, como es un elemento ligero es transportado por el viento a los ríos y luego a
los mares y océanos, acabando con ello la vida animal y vegetal de estos lugares. Este
material, al ser quemado, emana gases nocivos para la salud y contamina más el medio
ambiente ya que es fabricado a partir del petróleo. Los plásticos, como restos o como
microplásticos, contaminan los afluentes y depósitos naturales de aguas, incrementando
las posibilidades de riesgos de padecer enfermedades cancerígenas (debido a
compuestos químicos tóxicos que contienen algunos plásticos), sin olvidar las muertes
que provoca en miles de animales.

Por otra parte, muchos intentos que se han hecho en las escuelas para contrarrestar
esta situación, no han sido suficientemente difundidos, quedando la iniciativa en grupos
relativamente reducidos, sin alcanzar el impacto que todos deseamos lograr.

Lo expuesto líneas arriba nos ha llevado a formular el siguiente problema:


¿De qué manera las bolsas reusables con diseño Mochica, elaboradas por las
estudiantes del 6ºde la I.E Nº10110 –“Sara A. Bullón” de Lambayeque, van a
disminuir el uso de las bolsas plásticas?

IV. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO


La utilización de bolsas reusables, trae la oportunidad de que las niñas conozcan la
problemática de la contaminación ambiental y lo que puede derivar de este, si no se
toman medidas a tiempo para cuidar nuestro planeta.
Buscamos alternativas de resolver el impacto ambiental producido por el uso
indiscriminado de las bolsas plásticas y de la misma manera queremos reafirmar
nuestra identidad cultural utilizando diseños mochicas; además de dar a conocer al
mundo a través de una página web (wix.com). Ofreciéndoles una nueva alternativa que
no afecte al medio ambiente.

V. OBJETIVOS
V.1. Objetivo general:
Disminuir el uso del plástico con bolsas reusables con diseño Mochica,
elaboradas por las estudiantes del 6º de la I.E Nº10110 –“Sara A. Bullón de
Lambayeque y exponerlas al mundo”

V.2. Objetivos específicos:


V.2.1. Obtener información relevante de la fabricación y uso de las bolsas plásticas,
así como de los efectos en el ambiente y la salud.
V.2.2. Indagar sobre iconografía moche para seleccionar diseños.
V.2.3. Diseñar bolsas reusables con material reciclable.
V.2.4. Crear una página web en la plataforma integral de base comunitaria
WIX.COM.
V.2.5. Difundir al mundo las bolsas reusables con diseños Mochica.

VI. COMPETENCIAS
El presente es un proyecto interdisciplinar, puesto que diferentes áreas contribuyen a un
objetivo común, en ese sentido, las áreas, competencias y capacidades involucradas
son:

 PERSONAL SOCIAL:
Competencia : Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
Capacidad : Genera acciones para preservar el ambiente.

 CIENCIA Y TECNOLOGÍA:
Competencia : Explica el mundo natural y artificial en base a conocimientos sobre
los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y Universo.
Capacidad : Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y
tecnológico.

 COMPETENCIA TRANSVERSAL: Se desenvuelve en entornos virtuales generados


por las TIC.
Capacidad : Gestiona información del entorno virtual.

 ENFOQUES TRANSVERSALES: Enfoque ambiental y orientación al bien común


Valores : Respeto a toda forma de vida, solidaridad

VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES RESPONSABLES
J J A S
O
Actividad 5.2.1. X
Selección de información
relevante sobre la fabricación Equipo de docentes
y uso de las bolsas plásticas; de 6° grado.
y los efectos en el ambiente y
X
la salud.
Actividad 5.2.2.
Búsqueda y selección de Equipo de docentes
X
iconografías moche para de 6° grado.
elaboración del producto.
Actividad 5.2.3.
Diseño y elaboración de Equipo de docentes
X
bolsas reusables con de 6° grado.
iconografías moche.
Actividad 5.2.4.
Equipo de docentes
Creación de página web en la X
de 6° grado.
plataforma WIX.COM.
Actividad 5.2.5.
Difusión del producto Equipo de docentes
X X
elaborado a nivel mundial por de 6° grado.
redes de internet.

VIII. RECURSOS Y PRESUPUESTO:

Para una sola estudiante.


MEDIOS Y MATERIALES CANTIDAD COSTO (S/.)
Bibliografía, linkografía, páginas
- -
web, plataformas virtuales.
Servicio de internet -
Computadora 01
impresora 01
Tela (tocuyo) 01 m 5.00
Lápices de colores 06 6.00
Pintura (1/8) 03 12.00
Plumones 02 7 .00
Moldes 05 1.00
Tijeras 01 2.00
TOTAL S/. 33.00

IX. FINANCIAMIENTO
La ejecución del presente proyecto será solventada con recursos de cada padre o
madre de familia.

X. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO


A través de la guía y control de los docentes sobre las estudiantes para mantener
vigente la elaboración del producto, así como actualizada la página web.
Complementado con las visitas virtuales y apoyo de los padres y madres de familia y
demás docentes de la I.E.

XI. EVALUACIÓN
Será permanente a cargo de los docentes del grado, así como por los coordinadores del
Club de Ciencia y Tecnología de la I.E. a través de informes y evidencias.

XII. BIBLIOGRAFÍA:
 Guía de Formulación de Proyectos de Innovación Pedagógica FONDEP
Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana
6 Guía formulación proyectos innovacion.pdf
 Programa Curricular de Educación Primaria
 RODRÍGUEZ SOSA, Jorge y Molvina ZEVALLOS MANZUR (2007).
Evaluación de proyectos de desarrollo local. Enfoq
 CREA-EDUCA (2004). Proyectos de Innovación Pedagógica. Área de
Innovación Pedagógica. Material de Reforzamiento. Lima.

ENLACES INTERNET:
 Impacto Ambiental de las Bolsas de Plástico
https://encolombia.com/medio-ambiente/interes-a/bolsas-de-plastico/
 Moche Bolsas de tela - Redbubble

https://www.redbubble.com › Accesorios › Bolsa de tela


 Cultura Mochica: vectores, imágenes y arte vectorial de stock
https://www.shutterstock.com › search › cultura+mochica

------------------------------------ -------------------------------------
Maritza Carlos Rojas María Lucina Milián Díaz
6° “A” 6° “B”

---------------------------------------- -----------------------------------------
Luz Elena Guevara Huancas Luis Alberto Pucce Mejía
6° “C” 6° “D”

También podría gustarte