Está en la página 1de 9
TAS SOE LNNNANNRANAAAAAANNAAN MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO. Figura Mantenimiento El mantenimiento es el conjunto de tareas establecidas para mejorar el rendimiento y prolon- Bar la vida dtil de una maquina con el propésito de alcanzar un funcionamiento de calidad a m nor costo, Cada fabricante tiene su propio plan de mantenimiento para su producto y éste debe " er la guia para cualquier actividad relacionada con el mantenimiento y cuidado de los equipos. Los principales mantenimientos son: + Preventivo + Predictivo + Correctivo @ tipo de mantenimiento contempla una serie de actividades rutinarias que Pcie n, ajustes, reemplazos de piezas menores que se las realiza de acuerdo a alos establecidos de horas, kilémetros, etc. con la finalidad de reducir la probabilidad de y prolongar la vida titil de los equipos. fe 2 MANTENIMIENTO PREDI 16 A BPS ipo ce mantonimiento se realizan una serie de actividades de medicié, contol yan IS de parametros como aceites, vibraciones, temperatura, etc, que permiten ee ae lel equipo y predecir una falla con lo que se puede requerir oportunamente los rep inuir los tiempos de paralizacién y dafios mayores a futuro. > Manreniuenro SY 1,3 MANTENIMIENTO CORRECTIVO Este tipo de mantenimiento implica el conjunto de actividades que se deben realizar cuando se ha producido la falla del equipo, entre estas se debe ubicar el dafio, reparar 0 realizar los cam- bios de elementos deteriorados. Lanecesidad de mejorar constantemente la produccién hace que se combinen y mejoren estos tipos de mantenimiento, dando lugar a otras formas de mantenimiento como el mantenimiento planificado y el mantenimiento productivo total. 1.4 MANTENIMIENTO PLANIFICADO 0 PRODUCTIVO (Keikaku Hozen) Este tipo de mantenimiento requiere del conocimiento de datos historicos y registros sobre mantenimientos rutinarios, reparaciones mayores, rendimientos, tiempos entre fallas y detalle de los dafios, el estado actual, por tal raz6n es un trabajo en equipo con el personal involucrado en mantenimiento, operacién, produccién, adquisiciones, recursos humanos, creando una ac titud de compromiso para alcanzar las metas propuestas, asi como aumentar la confiabilidad del equipo, por ello este tipo de mantenimiento se desarrolla de acuerdo ala necesidad de cada empresa. 1.5 MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM) Este tipo de mantenimiento tivo sus orfgenes en Japén y busca la eliminacién de pérdidas en la produceidn y se basa en la mejora continua (Kayzen) su aplicacion més frecuente es en fébricas de produccién en mayor escala. Utiliza nuevos conceptos que involucran a todos los empleados tncluyendo los funcionatios de altos cargos, utiliza técnicas de justo a tiempo (JIT just in time), las 58's. Para mejorar la calidad. Seiri= Ordenar 0 acomodar Seiton = Todo en su lugar Seiso = Que brille Seiketsu = Estandarizar Shitsuke = Sostener ANEXO CAPITULO 1 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO Et trabajo de mantenimiento debe realizarse.aintervalos regulares., De lo contraio, habrd desgaste excestvo yfalias| El programa de mantenimiento es una guia para el mantenimiento correcto del cargador Bobcat Lora Es necesario recibir instrucein antes de operarla maquina o realizar operaciones de servicio, Lea y entienda los Manuales de operacion y mantenimiontoy la Guia del ‘operador yios avisos (caleomanias) colocados enlamaquina. Sigalas sdverisneise yias instrucciones que se incluyen en los manuales al hacer reparaciones, justes operaciones de servicio. Verifique que launidad funcione correctamente despues de hacer ajustes, reparaciones u operaciones de servicio, Siga estas nctrucsiones, 7 NUN ata eT 54 Incumplimiente puede causarlesiones ola muerte. W2003-0797 GUTS UU N= us DDN LG TEM MANTENIMIENTO NECESARIO #10 | 50 | 250 | 800 | 1000 | 3000 Te TET TARR aT Sa ao HBO ETAT z lem FIRS eG TY BER ao Wes SS SRSOS GT GVES 09 BTTEE OER j | ave nse recta ton a rotape te coroners |X 1} Saw RSET TSS ete os SSG SORSES ORE, W RENE TR TS SE Stel on ign cad mats aiesagqu eens | | premenseconecear | asa Se Gna pastry | — Lise con Gas ARISOS UDA SS TET fsnascelonpmeherapco = emma x | ewes ‘ER Gr ROORETEN 0S TSG GSE VW GN BE HEETS tone sere x [Gaiuh e_SegAG, SmFeSeTeT Ge | — verso cas BI GTRRE GS GORA VOGIS SS OH ET j tara cl asenioy pies oenvecenes ce | yeifoncenanets coos cravat cela peaceyenroceres Cece |. Isgconle male ns ears ei ge soa as pres es | ‘Steg de cools eCSRTaRORS BOG | —veign es mae Il eo) |_| "ise TERT POTENT SEG | — VOOR Gi 16 VR WDE Oe HOGER (RESTING PCS file oeeaictes Cae wcemcnnstesssmpacoccase | % | laa SSIS ‘eke bs FOSS HEE ERTS BE WRIT OUEST Pap ] ST te a TT ST | i ES RANGE SERGE | — VSR TT RAREST TET TOTTORI 7 E ra ‘eShos lugs Repo aro cunnas ans ere. * | Te BERET TT CEST CSGTT | — Vr rea. 5 j se Waa STA TTT TORTS | Lae a ea STORE Tie a SE EE RY NTE |S 1 F or ioe pes (2000), = ae FS ERSTE Tage tle STEN il 1 cones es NT ACR USE HOTTA 3 ial ean ea aaa SGT | VEPRG Go TSE TST ORT VOT TGS TOITITE =i sion tries Fs Sa Sante ooo (ope Saar SE 3 | a aes BS PE EES | — Can a AS TT S eeeriaraca cant crea TI “Il pesmyRRSaT Rr Caan TS TS COT RAT TIT x ] STOTT Fae TARE ST BTS % Depa are Ia TT x a Ta a a I TERI x | Seng erie ener BOBS | — Wea aH a TES BOSE =z (sco Sega Ge Wana | — Ve Tae IESE Oe TE x a ¥ [Rav ar = Aaa aaa re Corea aeToT ERAT Fra Se a Baga esata onsen scores. | —L cel 1 Yatiquee! torque dees orcas dens ruedns cada ¥ horas durante nln ostdENCENDIOA. Shr felentuncethive Narsascamsconstce cusnds inlurao stn ent ENC | Inspeccione ia correa nueva después de las primeras 50 horas. Ja 500 horas. Rice anes cece rp ie a aE ee Sp ad Bobcat ‘Car aga anos a Manual de operacion y mantenimiento 9 rp SSOMlss” SAAAAANSAAS SSS QUIPO CAMINERO AAAS SS ; tI] C4 te | EQUIPO CAMINERO el equipo caminero se cuenta con m: alto costo pero los resultados ob tenidos son de gran beneficio, su aplicacién es variada: elevar carga pesada, demolicién, excavacién, carga de material Ten due como parte integrante de la sociedad y Inego de un alto entrenamiento ad- 05 conocimientos necesarios que le dan la capacidad para operar o poner en funciona. una maquina. Sor de maquinaria pesada requiere de mucha concentracién, seguridad, habilidad y estas méquinas tiene mn un titulo y/o licencia especial. Témese en cuenta que opera *sgo tanto para el operador como para las personas que se encuentren a su alrededor UINARIA PESADA “ sas mas conocidas en nuestro medio son: motoniveladora, cargadora, minicargadora, empactador, rodillo neumatico, bulldézer Ww EQUIPO CAMINERO Motoniveladora Es una maquina que est compuesta por lo general un largo bastidor, tres ejes, una hoja © cuchilla, el motor y la cabina de control de mandos que estan detrés sobre los tandems. Su funci6n principal es nivelar terrenos, y con- formar taludes. El giro de la hoja puede ser de 360°, puede subir, bajar e inclinarse de for- ma vertical. Las ruedas delanteras se inclinan para facilitar las curvas. Figura 3: Motoniveladora Cargadora Es una maquina muy conocida en el érea de la construccién, est conformada por neumati cos u orugas, un chasis, cabina, y un cucharén, sirve para cargar materiales en las volquetas, alimentaci6n de tolvas, apilamientos, mover cosas pesadas del terreno, etc, generalmente tienen una capacidad de carga del cuchar6n entre uno y tres metros ciibicos, algunas car- gadoras especiales tienen desde cinco hasta més de diez metros ctibicos. 12 Minicargadora Son un tipo de cargadoras muy versatiles por el poco espacio que ocupan, radio de rapidez que permiten alizar desalojos en | gares donde no pueden ingresar equipos mai grandes, la principal caracteristica de giro que las ruedas no curvan sino se arrastran por lo que se gana mucho espacio, el cuchar6n ¢ de medio metro ctibico, se | varios aditamentos como martillos ras, rodillos, brazo excavador, etc fe pueden acoplar fresado. Figura 5: Minicargadora Rodillo compactador Es una maquina pesada conformada por un chasis, dos ruedas posteriores y un cilindro compactador vibratorio que va delante y tam- bién existen rodillos en tandem, es decir ade lante y atras, se utilizan para compactar los suelos, su peso de operacién esté entre 8 y 10 toneladas. Figura 6: Rodillo compactador Rodillo neumatico Son rodillo que tienen los neumaticos lisos, sirven para la compactacién, tienen un peso entre 9 y 15 toneladas aproximadamente, los neumiticos son lisos y estén muy préximos unos de otros para evitar partes intermedias sin compactar. Paar —— Figura 7: Rodillo neuméitico Bulldozer El tractor de orugas 0 conocido también como Biilldézer est4 conformado por un chasis, un sistema de trasla mn por lo general de orugas “iina topadora que dependiendo en la forma jomno trabaje podra ser: Bulldézer; trabaja con la hoja topadora en forma lineal o recta. Prngtedézer: la hoja puede girar alrededor “Tiltd6zer: la hoja se puede inclinar alrede- dor de un eje longitudinal Figura 8: Bulldozer EQUIPO Cal INERO & Su uso es muy importante en trabajos que im- plican movimiento de tierras, se puede trasla dar por caminos dificiles con pendientes pro- nunciadas, empuje de material, también se le puede adicionar un ripper o desgarrador Excavadora de orugas Es una maquina compuesta basicamente por la pluma, brazo, cucharén, cabina de control, chasis o estructura capaz de girar 360° en un sentido y en otro, su funcién principal es ex- cavar terrenos, carga, y descarga materiale: también con otro aditamento se le puede uti- lizar como griia. Figura 9: Excavadora Aticulacin del ade a Localzacén de fos celerémetros Anticulacén del Balde braze Cabins Figura 10: Partes de una Excavadora Retroexcavadora La retroexcavadora est4 conformada por una pala cargadora, un chasis y del otro lado una retroexcavadora. Es muy versatil en cualquier proyecto por la forma de combinar los traba- jos de una cargadora con una retroexcavadora. 13 EQUIPO CAMINERO Pdr CATALOGO CATERPILLAR. BACKHOE LOADER 4160 Figura 11: Retroexcavadora Griia telesc6pica Es una maquina conformada por un chasis, plataforma base, equipo de elevacién, pluma, cabina de control, estabilizadores, gancho. Su funcién principal es elevar pesos para cargas 0 descargas, su tamafio y capacidad es muy va- riado de acuerdo a los requerimientos. Montacargas También se conoce como carretilla elevador conformada por un chasis, cabina y dos hot quillas, su funcién principal es levantar @t des pesos para traslacarlos al lugar de destine final, el giro lo realizan las ruedas posteriort para facilitar su conduceion. y Fuente 14: Montacargas Trailer + Es un vehiculo conformado basicamente por el cabezal y una plataforma para el transporte de cualquier tipo de carga inclusive la maqul naria pesada pues ésta no puede trasladarse grandes distancias. Fuente 15: Trdiler ‘Todos estos equipos funcionan en base a mo- tores de combustion interna generalmente a diésel, Por la complejidad de los mecanismos de este tipo de maquinaria, requieren de un mantenimiento adecuado con el fin de alargat fa vida util y obtener el maximo rendimiento y utilidad.

También podría gustarte