Está en la página 1de 7

MODULO DE MANTENIMIENTO

GENERAL
CLASE 15

TUTOR: ING. ALEX VALLEJO


SISTEMA ELECTRICO
Es el encargado de abastecer a todos los sistemas que requieren de energía eléctrica
para su funcionamiento.

SUBSISTEMAS
• CARGA
Cumple dos funciones:
Recarga la batería
Entrega corriente durante el trabajo
Hay dos tipos:
Circuitos de carga por dinamo
Circuitos de carga por alternador
SISTEMA DE ARRANQUE
El circuito de arranque transforma la energía eléctrica acumulada en la batería en
energía mecánica lo que hace girar el cigüeñal del motor, todo circuito de arranque
funciona de cuatro partes:

• Batería
• Llave de contacto que activa el circuito
• Electroimán contactor, acopla el piñón del motor de arranque con el volante de
inercia
• El motor de arranque que hace girar el cigüeñal, se llama piñón bendix
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Su funcionamiento consiste en dejar pasar o no la corriente en un


circuito eléctrico. Por ello, su función principal es el encendido y apagado
de una luz. Mecánicamente un interruptor consta de dos contactos
metálicos separados y una parte móvil actuante que suele ser un
balancín.
PARTES

BATERIA

Almacena energía eléctrica para todo el equipo eléctrico de la maquina. La


batería es indispensable para que realice las siguientes funciones:

• Suministrar corriente para el arranque del motor


• Suministrar corriente; cuando la demanda de esta excede es capaz de
entregar el sistema de carga
• Estabilizar el voltaje del sistema durante el funcionamiento.
REGLAS BASICAS PARA EL MANEJO DE LAS BATERIAS

• Para evitar lesiones se debe desconectar el cable de masa de la batería antes de


realizar cualquier trabajo en la máquina.
• No invertir jamás la polaridad de las conexiones: esto puede dañar algún
componente
• No dejar herramientas ni objetos metálicos sobre la batería
• El gas de la batería es inflamable. No acercar llamas ni producir chispas cerca de
la batería
• El ácido de la batería quema la piel. Evitar el contacto

REGULADOR DE CORRIENTE
Controla la intensidad de la corriente
entregada al sistema

MOTOR DE ARRANQUE
Va montado en la carcasa del volante del
motor de manera que, mediante rueda
dentada, al accionar la llave de encendido
hace girar esta rueda al piñón del cigüeñal
para que inicie el ciclo de combustión.
ALTERNADOR
Es el encargado de producir la
corriente necesaria para
recargar la batería después del
proceso de arranque y
suministra corriente a los demás
accesorios de la maquina
mientras el motor está en
funcionamiento. Lleva
incorporado un regulador
interno.

CORTACORRIENTES
Es un interruptor que corta la
corriente que sale de la batería,
se debe desconectar siempre
que s e termine el trabajo diario
de la máquina.

También podría gustarte