Está en la página 1de 13

19/2/2020 SPLITTER Archivos - EL CAJÓN DEL ELECTRÓNICO

ETIQUETA: SPLITTER

MENÚ

INICIO
AUDIOVISUALES
INFORMÁTICA
TELECOMUNICACIONES
REPARACIONES
INVENTILLOS
ACERCA DE

INICIO / SPLITTER

 MAYO 11, 2017  LEANDROGG68  NO HAY COMENTARIOS

FTTH, LO QUE DEBES SABER.

Indice:

1.- ¿Qué es la FTTH?

2. – Vídeo prácticas
Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Acepta Leer mas

https://elcajondelelectronico.com/tag/splitter/ 1/13
19/2/2020 SPLITTER Archivos - EL CAJÓN DEL ELECTRÓNICO

Empalme por fusión de una bra óptica


Medidas de potencia óptica en redes FTTH

3.- FTTH, lo que también debes saber.

4.- Conclusión.

————– + ————-

1.- ¿Qué es la FTTH?

FTTH son las siglas de Fiber To The Home, consiste en llegar hasta el usuario con
cable de bra óptica.

Fig. 1. Estrutura Básica de una red FTTH mediante red GPON (TELNET-RI)

La red utilizada para FTTH consiste básicamente en enviar la señal óptica desde las
dependencias del operador mediante un OLT, dividir las líneas principales mediante
repartidores ópticos (spliters) y llegar hasta el usuario donde se instala un conversor
óptico /eléctrico llamado ONT. Se utilizan varias longitudes de onda de luz, de forma
que mediante una única bra monomodo se puede emitir y recibir datos.

Hay que diferenciar dos tipos de terminaciones en las instalaciones de


FTTH:  una  cuando el edi cio es anterior a 2011 o son viviendas  unifamiliares no
acogidas a la ley de ICT2 (Infraestructura Común de Telecomunicaciones) y otra
cuando el edi cio es de nueva construcción (posterior a 2011) y por tanto posee una
Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Acepta Leer mas

https://elcajondelelectronico.com/tag/splitter/ 2/13
19/2/2020 SPLITTER Archivos - EL CAJÓN DEL ELECTRÓNICO

ICT2. Aclarar que la ICT se empezó a aplicar en el año 2003 en España, pero hasta su
modi cación en 2011 (ICT2) no se de nió la instalación de bra.

FTTH sin ICT : Desde la Caja Terminal Óptica (CTO), colocada normalmente en
fachada se llega hasta el abonado con acometida de una única bra monomodo. En
la vivienda se instala una roseta de bra con un conector SC-APC, a la que se
conecta el  ONT (Optical Network Terminal).

FTTH con ICT:  El operador coloca su CTO   en el RITI del edi cio y mediante un
latiguillo (pigtail) SC-APC   conecta con las regletas de salida del edi cio, de las que
parten dos bras monomodo hasta cada abonado. Ya en la vivienda, en el RTR
(Registro de Terminación de Red) se coloca una roseta de bra con dos conectores
SC-APC, sólo la bra de color verde será la activa y la que se conecte al ONT, la otra
queda de reserva.

2.- Vídeo prácticas

2.1. Empalme por fusión de una bra óptica

En el siguiente vídeo se muestra como empalmar una bra óptica mediante fusión
usando una fusionadora Promax PROLITE 41, también se muestra como solucionar
problemas cuando la fusión no se realiza correctamente.

FUSIONADORA DE FIBRA OPTICA PROLITE 4…


4…

<

2.2. Medidas de potencia óptica en redes FTTH

Medida de potencia óptica y atenuación mediante el equipo emisor de luz PROLITE


Estay web
105 usa cookies
el medidor para mejorar
de potencia la experiencia
 PROLITE de navegación.
67. Este vídeo Leer mas
Acepta práctico
es el complemento

https://elcajondelelectronico.com/tag/splitter/ 3/13
19/2/2020 SPLITTER Archivos - EL CAJÓN DEL ELECTRÓNICO

perfecto para ilustrar los conceptos que se tratan en este artículo.

MEDICIÓN DE POTENCIA OPTICA PROLITE 1…


1…

3.- FTTH, lo que también debes saber.

Veamos con un poco  más de detalle los elementos de un despliegue de FTTH como
el de la   gura 1.

OLT (Optical Line Terminal): Elemento activo situado en la cabecera (propiedad del
operador), del que parten las bras ópticas hacia los usuarios. Algunas
características de la OLT:

Agrega tra co y lo encamina hacia los clientes.


Posee muchas salidas con una potencia óptica que ronda los 3 dBm (2mW) y
cada salida  puede alimentar hasta unos 64 usuarios (ONTs), usando divisores
pasivos.
La capacidad máxima actual de cada salida de la OLT es de 2,5 Gbps de bajada y
1,25 Gbps de subida.
La  distancia máxima entre la OLT y el usuario (ONT) es de  20km.

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Acepta Leer mas

https://elcajondelelectronico.com/tag/splitter/ 4/13
19/2/2020 SPLITTER Archivos - EL CAJÓN DEL ELECTRÓNICO

Fig. 2. OLT con conexión a una red GPON para FTTH.

ODF : También conocido como ROM (Repartidor Óptico Modular). Es un armario


con bandejas de 19″ que permite terminar las mangueras de bra en conectores.

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Acepta Leer mas

https://elcajondelelectronico.com/tag/splitter/ 5/13
19/2/2020 SPLITTER Archivos - EL CAJÓN DEL ELECTRÓNICO

Fig. 3. ODF

Los ODF se instalan en la central del operador, para conectar las mangueras que van
hacia la red GPON con el OLT. La conexión entre el ODF y el OLT se realiza mediante
latiguillos (pigtails).

ODN (Optical Distribution NetWork):  Hace referencia a la red de distribución óptica


que estamos tratando,  cumple con el estándar GPON (Gigabit-capable Passive
Optical Network), sus elementos no requieren de alimentación eléctrica (elementos
pasivos). Usualmente se le llama red GPON.

SPLITTER OPTICO: es un repartidor/concentrador para bra óptica  (reversible).

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Acepta Leer mas

https://elcajondelelectronico.com/tag/splitter/ 6/13
19/2/2020 SPLITTER Archivos - EL CAJÓN DEL ELECTRÓNICO

Fig. 4. Splitter óptico 1:8 con conectores SC/APC

En la red GPON se usan dos combinaciones para obtener la segregación de 64


bras a partir de una:

  1:4     +    1:16     obteniendo 1:64


  1:8     +    1:8       obteniendo 1:64

CAJA DE EMPALME: contiene bandejas donde se guardan los empalmes de las


bras correspondientes a cables diferentes, pueden albergar bandejas con spritters.
Se ubican en cámaras de registro,  fachadas y arquetas.

Fig. 5. Caja de empalme de bra tipo torpedo

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Acepta Leer mas
 
https://elcajondelelectronico.com/tag/splitter/ 7/13
19/2/2020 SPLITTER Archivos - EL CAJÓN DEL ELECTRÓNICO

CTO (Caja Terminal Óptica): es un elemento  parecido a la caja de empalme, pero su


función principal es la de albergar el último divisor de dónde saldrán las bras que
llegarán a los clientes. Normalmente  incluyen bras preconectorizadas en cada una
de sus salidas para facilitar las acometidas de bra.

Fig. 6. CTOs en sótano de edi cio

En la g. anterior tenemos un ejemplo de un edi cio sin ICT2 (anterior a 2011) en el


que el primer operador fué Movistar, instaló su CTO y el regletero de salida hacia
planta con sus cables risers correspondientes. En este caso los operadores que
llegaron después deben pagar un alquiler a Movistar por el uso de su instalación.

Lo anterior NO sucede en edi cios con ICT2, en los que el regletero de salida y la red
de distribución es propiedad de la comunidad de vecinos.

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Acepta Leer mas

https://elcajondelelectronico.com/tag/splitter/ 8/13
19/2/2020 SPLITTER Archivos - EL CAJÓN DEL ELECTRÓNICO

Fig. 7. Conexiones en CTOs de operador (abajo) y propietarios (arriba)

CDP (Caja Distribuidora de Planta): Se utiliza en edi cios con ICT cuando hay más de
15 PAUs , en este caso se hacen segregaciones en planta de las bras contenidas en
el cable riser (multi bra). Contiene entrada y salida para el cable riser junto con
bandejas para fusionar las bras segregadas que partirán, mediante acometidas,
hacia los PAUs de esa planta y/o de varias plantas (dos bras por vivienda).

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Acepta Leer mas

https://elcajondelelectronico.com/tag/splitter/ 9/13
19/2/2020 SPLITTER Archivos - EL CAJÓN DEL ELECTRÓNICO

Fig. 8. Caja de Distribución de Planta (CDP)

ONT (Optical Network Terminal): Es un equipo que convierte la información óptica


en eléctrica (conversor de medios), usa varias longitudes de onda ( 1310, 1490 y
1550 nm)  para transmitir y recibir de forma simultánea voz, datos y vídeo por una
sola bra monomodo. Lo instala la compañía telefónica en la vivienda y se conecta a
la roseta de bra, posee conectores RJ45 y RJ11 como salidas, además algunos
modelos poseen con conector F para cable coaxial.

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Acepta Leer mas

https://elcajondelelectronico.com/tag/splitter/ 10/13
19/2/2020 SPLITTER Archivos - EL CAJÓN DEL ELECTRÓNICO

Fig. 9. Conexiones de un ONT HUAWEI HG8240 usado por Movistar: Puerto óptico,


Switch con 4 salidas gigabit ethernet para datos (Internet)  e IPTV y dos conexiones
para Teléfonos VoIP.

Hay dos tipos de ONT:

1º  ONT con tres longitudes de onda:

1310 nm en el enlace ascendente (Upstream),


1490 nm para el enlace descendente de datos (Downstream)
1550 nm para el enlace descendente de TV (Downstream CATV). El ONT tiene una
salida con conector F para cable coaxial (RF Overlay), este sistema consiste en
transmitir canales de radiofrecuencia de forma lineal (analógica) sobre bra
óptica utilizando un modulador óptico  llamado VPON. Este sistema está en
decadencia ganando terreno el sistema IPTV donde la señal óptica es modulada
digitalmente.

2º ONT con dos longitudes de onda:

1310 nm en el enlace ascendente (Upstream)


1490 nm para el enlace descendente (Downstream).  La señal de TV se transmite
mediante IP (IPTV). En este caso puede instalarse un descodi cador adicional si
la TV no es SmartTV, que se conecta entre la TV y el ONT (conector amarillo en g.
10).

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Acepta Leer mas

https://elcajondelelectronico.com/tag/splitter/ 11/13
19/2/2020 SPLITTER Archivos - EL CAJÓN DEL ELECTRÓNICO

Fig. 10. Descodi cador ZyXEL TV STB-2112T Nano V2 (instalado por Movistar)

4.- Conclusión

En la instalación de una red de bra para telecomunicaciones se da una casuística


grande debido a la variedad de tipos de inmuebles existentes. A partir de 2011, en
España, la  ley ICT2 de ne como deben realizarse las instalaciones de bra óptica en
edi cios pero sucede que más del 70% de los inmuebles son de antes del 2011 por
lo que no están sujetos a esta legislación.

La demanda de ujo de datos aumenta día a día, por lo que el futuro de las
telecomunicaciones pasa por llegar con bra óptica hasta todos los usuarios.
Actualmente las redes GPON están migrando a las 10GPON con una capacidad
superior a los 2,5 Gbps actuales en las OLTs, esto es necesario debido a la tendencia
de la implantación de la IPTV que saturan la bra cuando se visualizan canales de
forma simultánea por parte de un mismo usuario. Son muchos los usuarios que
actualmente ven la TV a través de Net ix, Amazon Prime Video o simplemente TV a
la carta de los diferentes canales.

De lo que no hay duda es que el técnico de telecomunicaciones debe ser un experto


en los temas relacionados con FTTH esto NO es el futuro, ES EL PRESENTE, y hay un
gran mercado que explotar.

Un Saludo.

leandrogg68

 13,363 total views, 9 views today

 Publicado en TELECOMUNICACIONES
 Etiquetado 1310, 1490, 1550, 50/125, 62.5/125, 9/125, absorción, ángulo crítico,
ángulo de usa
Esta web aceptación, apertura
cookies para numérica,
mejorar bu er,de
la experiencia CAJA DE EMPALME,
navegación. conector
Acepta Leersc,
mas

https://elcajondelelectronico.com/tag/splitter/ 12/13
19/2/2020 SPLITTER Archivos - EL CAJÓN DEL ELECTRÓNICO

conector st, cono de aceptación, CTO, dispersión cromática, dispersión modal, fabry-
perot, bra, FIBRA AJUSTADA, FIBRA HOLGADA, GPON, ICT2, índice de refracción,
índice gradual, laser, led, LONGITUD DE ONDA, macrocurvaturas, microcurvaturas,
monomodo, MULTIFIBRA, multimodo, nucleo, ODF, OLT, ONT, rayleigh, re exión,
refracción, revestimiento, RISER, salto de índice, SPLITTER, ventana de transmisión,
VENTANAS

 Documentación

Funciona con WordPress · Tema Toivo Lite por Foxland

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Acepta Leer mas

https://elcajondelelectronico.com/tag/splitter/ 13/13

También podría gustarte