Está en la página 1de 15

CAPACIDAD CONOCIMIENTO E V A L U A C I Ó N

INDICADORES
Describe las características
del Sol correctamente.
Elabora maqueta del
Sistema Planetario Solar.
Describe los elementos que
conforman el Sistema
Planetario Solar.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Se recepciona a los niños y se realiza las


actividades permanentes de entrada:
entonan canciones, saludan.
Leen el texto “Exploración espacial”.
Los estudiantes observan videos y/o láminas
de la formación del Universo.

¿Crees que el universo va a desaparecer?


¿Por qué?
Se presenta el tema: El Universo y Sistema
Planetario Solar.
Se organizan en grupos e investigan.
En lluvia de ideas elaboran mapas
semánticos del Universo.
A través de un organizador gráfico
sistematizamos los elementos que forman
el Sistema Planetario Solar.
Describen características del Sol y los
planetas.
Se explica porque Plutón es considerado
un planetoide.
Leen información importante acerca de la
Vía Láctea y resuelven cuestionarios.
Elaboran un Sistema Planetario Solar en
material reciclable.
Resuelven cuestionarios.
¿Qué hicieron? ¿Qué aprendieron?
¿Cómo se sintieron?
Los niños y niñas desarrollaran las
ctividades del anexo.
INDICADORES
Describe las características
del Sol correctamente.
Elabora maqueta del
Sistema Planetario Solar.
Describe los elementos que
conforman el Sistema
Planetario Solar.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Se recepciona a los niños y se realiza las


actividades permanentes de entrada:
entonan canciones, saludan.
Leen el texto “Exploración espacial”.
Los estudiantes observan videos y/o láminas
de la formación del Universo.

¿Crees que el universo va a desaparecer?


¿Por qué?
Se presenta el tema: El Universo y Sistema
Planetario Solar.
Se organizan en grupos e investigan.
En lluvia de ideas elaboran mapas
semánticos del Universo.
A través de un organizador gráfico
sistematizamos los elementos que forman
el Sistema Planetario Solar.
Describen características del Sol y los
planetas.
Se explica porque Plutón es considerado
un planetoide.
Leen información importante acerca de la
Vía Láctea y resuelven cuestionarios.
Elaboran un Sistema Planetario Solar en
material reciclable.
Resuelven cuestionarios.
¿Qué hicieron? ¿Qué aprendieron?
¿Cómo se sintieron?
Los niños y niñas desarrollaran las
ctividades del anexo.

ÁREA

INSTRUMENTOS DE
INDICADORES VALORES
EVALUACIÓN
2.1.4. Explica el proceso - Formación - Describe las características Respeta a Examen escrito,
de formación del del universo. del Sol correctamente. sus oral.
Universo e identifica los - Elabora maqueta del compañeros P. gráficas.
PS
elementos que Sistema Planetario Solar. durante la P. objetivas.
conforman el Sistema - Describe los elementos que sesión de Exposición.
Planetario Solar. conforman el Sistema aprendizaje
Planetario Solar.

PROCESO DE LOS TIEMPO


MEDIOS Y
MOMENTOS MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES

 Se recepciona a los niños y se realiza las - Videos 10´


Actividades
actividades permanentes de entrada: - Láminas
permanentes
I entonan canciones, saludan.
N Motivación  Leen el texto “Exploración espacial”.
I Recuperación de  Los estudiantes observan videos y/o láminas
C los saberes de la formación del Universo.
I previos
O Conflictos  ¿Crees que el universo va a desaparecer?
cognitivos ¿Por qué?
 Se presenta el tema: El Universo y Sistema - Papelógrafo 70´
Planetario Solar. s
 Se organizan en grupos e investigan. - Plumones
 En lluvia de ideas elaboran mapas
semánticos del Universo.
P Procedimiento de  A través de un organizador gráfico
R la información sistematizamos los elementos que forman
O el Sistema Planetario Solar.
C  Describen características del Sol y los
E planetas.
S  Se explica porque Plutón es considerado
O un planetoide.
 Leen información importante acerca de la
Vía Láctea y resuelven cuestionarios.
Aplicación  Elaboran un Sistema Planetario Solar en
material reciclable.
 Resuelven cuestionarios.
F  ¿Qué hicieron? ¿Qué aprendieron? Lápiz 10´
I Reflexión ¿Cómo se sintieron? Hoja
N  Los niños y niñas desarrollaran las
A Evaluación actividades del anexo.
L
E V A L U A C I Ó N
ÁREA
CAPACIDAD CONOCIMIENTO INSTRUMENTOS DE
INDICADORES VALORES
EVALUACIÓN
2.1.4. Explica el proceso - Formación - Describe las características Respeta a Examen escrito,
de formación del del universo. del Sol correctamente. sus oral.
Universo e identifica los - Elabora maqueta del compañeros P. gráficas.
PS
elementos que Sistema Planetario Solar. durante la P. objetivas.
conforman el Sistema - Describe los elementos que sesión de Exposición.
Planetario Solar. conforman el Sistema aprendizaje
Planetario Solar.

PROCESO DE LOS TIEMPO


MEDIOS Y
MOMENTOS MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES

 Se recepciona a los niños y se realiza las - Videos 10´


Actividades
actividades permanentes de entrada: - Láminas
permanentes
I entonan canciones, saludan.
N Motivación  Leen el texto “Exploración espacial”.
I Recuperación de  Los estudiantes observan videos y/o láminas
C los saberes de la formación del Universo.
I previos
O Conflictos  ¿Crees que el universo va a desaparecer?
cognitivos ¿Por qué?
P Procedimiento de  Se presenta el tema: El Universo y Sistema - Papelógrafo 70´
R la información Planetario Solar. s
O  Se organizan en grupos e investigan. - Plumones
C  En lluvia de ideas elaboran mapas
semánticos del Universo.
E
 A través de un organizador gráfico
sistematizamos los elementos que forman
el Sistema Planetario Solar.
 Describen características del Sol y los
planetas.
 Se explica porque Plutón es considerado
S un planetoide.
O
 Leen información importante acerca de la
Vía Láctea y resuelven cuestionarios.
Aplicación  Elaboran un Sistema Planetario Solar en
material reciclable.
 Resuelven cuestionarios.
F  ¿Qué hicieron? ¿Qué aprendieron? Lápiz 10´
I Reflexión ¿Cómo se sintieron? Hoja
N  Los niños y niñas desarrollaran las
A
L
Evaluación SESIÓN
actividades delDE APRENDIZAJE
anexo.

I. .DATOS GENERALES:
1.1. I.E. : N° 88031 “República Peruana”
1.2. SUBDIRECTOR : Wilfredo Barrionuevo Burgos.
1.3. DOCENTE : Gladys Rosa Pastor Rodríguez
1.4. NIVEL : Primario
1.5. GRADO Y SECCIÓN : Sexto “B”
1.6. N° DE ALUMNOS : 25 alumnos.
1.7. ÁREA : Personal social
1.8 . TEMA : El Sistema Planetario Solar.
1.9. FECHA : 18 de agosto del 2015

E V A L U A C I Ó N
ÁREA CONOCIMIENT
CAPACIDAD INSTRUMENTOS DE
O INDICADORES VALORES
EVALUACIÓN
2.1.4. Explica el proceso - Formación - Describe las características Respeta a Examen escrito,
de formación del del universo. del Sol correctamente. sus oral.
Universo e identifica los - Elabora maqueta del compañeros P. gráficas.
PS
elementos que Sistema Planetario Solar. durante la P. objetivas.
conforman el Sistema - Describe los elementos que sesión de Exposición.
Planetario Solar. conforman el Sistema aprendizaje
Planetario Solar.

PROCESO DE LOS TIEMPO


MEDIOS Y
MOMENTOS MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES

 Se recepciona a los niños y se realiza las - Videos 10´


Actividades
actividades permanentes de entrada: - Láminas
permanentes
I entonan canciones, saludan.
N Motivación  Leen el texto “Exploración espacial”.
I Recuperación de  Los estudiantes observan videos y/o láminas
C los saberes de la formación del Universo.
I previos
O Conflictos  ¿Crees que el universo va a desaparecer?
cognitivos ¿Por qué?
P Procedimiento de  Se presenta el tema: El Universo y Sistema - Papelógrafo 70´
R la información Planetario Solar. s
O  Se organizan en grupos e investigan. - Plumones
C  En lluvia de ideas elaboran mapas
semánticos del Universo.
E
 A través de un organizador gráfico
S sistematizamos los elementos que forman
el Sistema Planetario Solar.
 Describen características del Sol y los
planetas.
 Se explica porque Plutón es considerado
un planetoide.
O
 Leen información importante acerca de la
Vía Láctea y resuelven cuestionarios.
Aplicación  Elaboran un Sistema Planetario Solar en
material reciclable.
 Resuelven cuestionarios.
F  ¿Qué hicieron? ¿Qué aprendieron? Lápiz 10´
I Reflexión ¿Cómo se sintieron? Hoja
N  Los niños y niñas desarrollaran las
A Evaluación actividades del anexo.
L

E V A L U A C I Ó N
ÁREA CONOCIMIENT
CAPACIDAD INSTRUMENTOS DE
O INDICADORES VALORES
EVALUACIÓN
2.1.4. Explica el proceso - Formación - Describe las características Respeta a Examen escrito,
de formación del del universo. del Sol correctamente. sus oral.
Universo e identifica los - Elabora maqueta del compañeros P. gráficas.
PS
elementos que Sistema Planetario Solar. durante la P. objetivas.
conforman el Sistema - Describe los elementos que sesión de Exposición.
Planetario Solar. conforman el Sistema aprendizaje
Planetario Solar.

PROCESO DE LOS TIEMPO


MEDIOS Y
MOMENTOS MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES

 Se recepciona a los niños y se realiza las - Videos 10´


Actividades
actividades permanentes de entrada: - Láminas
permanentes
I entonan canciones, saludan.
N Motivación  Leen el texto “Exploración espacial”.
I Recuperación de  Los estudiantes observan videos y/o láminas
C los saberes de la formación del Universo.
I previos
O Conflictos  ¿Crees que el universo va a desaparecer?
cognitivos ¿Por qué?
 Se presenta el tema: El Universo y Sistema - Papelógrafo 70´
Planetario Solar. s
 Se organizan en grupos e investigan. - Plumones
 En lluvia de ideas elaboran mapas
semánticos del Universo.
P Procedimiento de  A través de un organizador gráfico
R la información sistematizamos los elementos que forman
O el Sistema Planetario Solar.
C  Describen características del Sol y los
E planetas.
S  Se explica porque Plutón es considerado
O un planetoide.
 Leen información importante acerca de la
Vía Láctea y resuelven cuestionarios.
Aplicación  Elaboran un Sistema Planetario Solar en
material reciclable.
 Resuelven cuestionarios.
 ¿Qué hicieron? ¿Qué aprendieron? Lápiz 10´
F Reflexión ¿Cómo se sintieron? Hoja
I  Los niños y niñas desarrollaran las
N actividades del anexo.
Evaluación
A
L

También podría gustarte