Está en la página 1de 1

Luis Raúl Manzano Montes

06/03/2018

Relaciones Interpersonales
Las relaciones interpersonales, son aquellos lazos o vínculos que se tienen con personas
integrantes de una comunidad.
En el vídeo de Enric Corbera, nos habla acerca de que en las relaciones interpersonales
los podemos relacionar con la familia, y en la familia se encuentra la familia donde uno
nace, la familia que está creando y un pequeño grupo que puede estar integrado ya sea
con compañeros de trabajo o de la escuela. Tiene que ver mucho como los interpretas, ya
que en ellas se pueden vivir varias experiencias buenas o malas. Habla mucho a cerca de
las relaciones entre parejas, lo que quiere es poder mantener una relación estable y
sincera, sin manipular al otro y sentirse culpable o sentirse víctima de ello.
Pero hay una parte que me interesó mucho en el cual habla acerca de que los padres al
tener un hijo, lo que tienen que hacer es enseñarles a sentirse libres, pero de pequeño
tiene que poner límites porque incluso la vida tiene varios límites, pero cuando ya son
adolescentes tratan de manipularlos y eso no debe ser así, nadie puede derecho a
controlar nuestra vida y es por eso que aquí entra la coherencia emocional.
En la coherencia emocional se destacan dos cosas las creencias y los valores, lo que
significa que es aquello que pensamos y sentimos lo llevamos a cabo, pero expresarlo
con respeto.
Algunas cosas que nos funcionan para mejorar las relaciones personales podrían ser, no
manipular a nadie, ser cortés y amistoso con los demás, aceptar responsabilidades y
fracasos, pero nunca buscar culpables y tener en cuenta los valores ya mencionados.
En el caso de los adolescentes nos sirve mucho a la hora de hacer trabajos en equipo, lo
fundamental aquí es que cada quien haga su parte y siempre ser amistoso, así se puede
lograr una buena convivencia en todo el grupo.
La finalidad del video es poder tener buenas relaciones interpersonales ya sea con
cualquier grupo, algunos aspectos que se deben de llevar a cabo son el respeto, la
honestidad, la comprensión y otros valores que nos ayudan a expresarnos y llevar una
buena vida. Hay veces que la que una persona tiene que cambiar si ya no quiere repetir el
mismo ciclo que se tenía anteriormente, eso incluso también nos enseña a poder ser una
mejor persona, porque hay personas que lo único que hacen es encerrarse en su mundo
y es decir ellos sufren, nadie más, solo ellos y eso está mal, si observan que se repite el
mismo ciclo tal vez la persona tiene que cambiar algunos aspectos de su personalidad, y
pedir consejos, pero nunca sufrir y ser cerrados.
Qué bueno que existan este tipo de discusiones para ayudar a los demás a tener una
sana convivencia e incluso cambiar su personalidad a pesar de que ellos sientan que los
demás cambiaron en realidad ellos mismos son los que cambian.

También podría gustarte