Está en la página 1de 3

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA

CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA

Objetivo

Experimentalmente verificar el principio de la conservación de la energía mecánica.

MATERIALES
https://phet.colorado.edu/sims/html/energy-skate-park/latest/energy-skate-park_es.html

Procedimiento

1.Inicie la simulación y active el movimiento como se observa en la siguiente imagen

2.Con ayuda del detector de valores obtenga varios resultados para completar una tabla de datos
con la información suficiente.

Planta Tierra

K (J)

U grav (J)

Térmica (J)

E Mecánica( J)
Planeta Júpiter

K (J)

U grav (J)

Térmica (J)

E Mecánica( J)

Luna

K (J)

U grav (J)

Térmica (J)

E Mecánica( J)

3. Para el siguiente gráfico que observa de diferencia con relación a las tablas anteriores’}
4 Agregue los indicadores correspondientes para completar la información para construir las
siguiente gráficas con las tablas de datos correspondientes

velocidad
(m/s)

masa (kg)

altura (m)

Térmica
(J)

U(J)

K(J)

Energía
Total (J)

Construya las siguientes gráficas


a) altura vs U
b) velocidad vs K
c) U vs K

5.Para cada gráfica utilice la opción de excel para agregar la línea de tendencia y la ecuación que
mejor describe la gráfica y escríbela en el informe.
Según el comportamiento de las variables elabora 2 conclusiones para cada gráfica que elaboró.

CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
RECOMENDACIONES

También podría gustarte