Está en la página 1de 12
ACAGEM'A Pirie POL'C:AL FUEHZA GeLTA SINONIMOS 1. FUNESTO A) aciago B) negative C) fingido D) supuesto E) tranguilo 2. NEOFITO A) apolo B) presente ©) inexperto D) hurafio E) desdichado ANTONIMOS, 3) CANDIDO C) ingenio D) genio Q £) fistol & 8) tardo C) parco 0) orondo "PS ©) pardo > (2 eh > FS fla ay Q 5. “O oveja_: mansedumbre \ ¢) egoista : mezquino 4) agiotista: usurero ) hedonista: amot A) cuidadoso, YQ B) hat Q 4) HUMILDE 9 A) bruno: a ee wwwiacademiafuerzadelta.com 6. sino: evidente a} letra: hermosa b) sefial : oculta ) escritura: oral 4) sentimiento: latente e) aries: obvio TERMINOS EXCLUIDOS 7. RTAVIO 7 2) Atuenda b) Traje ¢ > c) Ropa d) Prenda on edidejores 1000s Solia invitarla con frecuencia, ___nola ‘amaba;__Celia no se sentia feliz, ella esperaba despertar en José un sentimiento de amor. A) aunque mientras ~como que 8B) sino~o sea-ya que ©) aun cuando porque —y D} can todo — entonces ~ ademas F) pero ~ por eso — pues 10.La ciudad de Lima muestra nuevos atractivos, hay infraestructuras coloniales complementadas con parques de ultimo disefio; los asaltos y la congestién vehicular dificultan visitarlos, A) ya que ~ por otro lado 8) vale decir - en consecuencia C)es decir — sin embargo 1D) mejor dicho — si bien £) por ejemplo — desde luego *€3) eee RAZONAMIENTO MATEMATICO 11. Halle el menor nimero que multiplicado por 33, da un producto cuyas cifras son todas 7. Dé como respuesta la suma de las cifras de dicho numero. Als. D.23 B21 £26 C25 12. Calcule el valor de A + B: = VOxTOXTI X12 x41 B= 19x 20x21 x22x1 A.S25 8.526 C528 D. 537 , 1800 13. Calcule el valor de E y dé como respuesta ta suma de sus cifras: 2 B= (222 23) “pondiras ‘A.1200 8.1400 D. 1900 E. 1800 14. éCudntos triéngulos hay en 159 ? Calcule m,ny p sabiendo que m#n# py ‘ademas Tminm + Minn + ppp = 2664. Dé como repuesta el producto de sus cifras. A626 D.504 8.612 5.446 c.508 Or if www.academiafuerzadelta.com 16. Cuantos tridngulos hay en la siguiente figura: AT 8.210 c.420 D.234 E527 17. Halle la suma de las cate de: 666 ... 6667 ~ “weifras_ 4.330 8 cs D.270 18. Se oe Ss Y sy 15) b)18 ) 10 e)i2 X= 2x48 X= 4x2 20 20. Se define a=Jalat+D@+2)(@+3)+1 Halle: 34 4 4 5 b)86 e}89 a) 85 d) 88 87 ARITMETICA, 21. éCuantos de los siguientes enunciados son proposiciones? ai b)2 qa els. 3 22. "Calixto Sarmiento es un ejecutivo sobtesaliente y altamente competente, o soy un mentiroso”. Su simbolizacién es: a pq biipAnve AipAger d)pve €)(PAq) r 23. En un corral donde se encuentran 90 pollos se ‘observa que: los que comen maiz son el doble de los que comen solo trigo, los que comen maiz y trigo son la tercera parte de los que comen solo maiz. Cuantos pollos comen solo uno de estos. alimentos? a) 60 b) 65 ) 70 475 e) 80 24. Se tienen los siguientes conjuntos: ixesimpar/6) 5 a 29. Si: 1, reduzca: * /xV%, € \% AL Byx. ~ C)2x a iS | calcule el valor ms 8)2 3 ¢ 8) FS 32. Calcule el exponente final de x en: x Vx Vr A) 1/120 8) 119/120 oa 8) 19/60 pits GEOMETRIA 33. La diferencia entre las medidas de dos éngulos consecutivos ZAQB Y 280C es 30°. Encuentre la medida del angulo que forman OB y la bisectriz del ZBOC. a) 5° b) 10° ise 4) 20° e)35" ere 34, Considere los angulos consecutivos: ZAOB, 2B0C y ZCOD. Se trazan las bisectrices OP y 00 de los angulos ZAOB y ZCOD. Si mZAOC +mZBOD = 156", calcule la mzPOQ. a) 66° b) 88° e116" ¢) 78° €)96° 35. En fa figura, halle « +8, si mZABC=: a) 36" b) 18° b)24" e)30" are 36. En un tridngulo ABC, “E” es el excentro relativo a BC, “H” el ortocentro y mZBEC=50", Calculela mZABH. » as" b) 10" o) 15" 4) 20° e) 25° ae 37. En la figura PQ=V/3. Halle PR. ve FN y ely? b) v3 93 38. EI menos ngulo interno de un poligono convexo es 120*. Si los angulos internos se disponen en progresién aritmética de razén S*, calcule el nimero de diagonales que tendra dicho poligono. a) 35 b)27 65 490 e)54 i eS Wirw.academiafuerzadelta.com TRIGONOMETRIA 39, Si:cosx=—2,450" ox < 540" Caleule: Tans a) V7 »Z a= ae tanitcorx 40, Reduca: Spee a)-1 d)1 OP ot 5, A z ~. A ~ 41.Un movil ica n MRUY con, ra aceleracién “a” al transcurrir Ss “g una rapidez de 10m/sy en ey . una distancia “d” Tet ee ea recta es 36m/s, sisuaceleracién es ante e igual a0.7, ms/s2 alcule fa velocidad de partida en m/s oe media de un movil que recurre 100m A338 8)34 35 D) 36 37 43.Un mévil recorre 400m en 20 segundos. Si partio del reposo calcule la velocidad final en m/s. A) 10 8)20 c) 30 yao £) 50 44.Una moto con MRUV parte del reposo y en los dos primeros segundos recorre 30m. éQué tiempo empleara en recorrer los 90m siguientes? A) 2s 8) 3s ©) 4s D) Ss £) 7s 45.Dos méviles que se hallan distanciados por ‘56m,parten el encuentro simulténeamente con acelecaiones de 4 m/s? y 3m/s*. se encuentra? A) 1s B) 2s ©) 3s D)4s E) 5s QUIMICA 46, Determine los coeficientes del oxidante y del reductor (en ese orden), de la siguiente reaccion: Cu + HNO, ~ Cu(NO,)2 +NO + H20 a) 2y3 b)3y2 )3y3 4) 8y3 e)3y5 47. En la siguiente rea Fe + HCl > MgCl + Hy a) Elhierro se oxida b) El agente oxidante es el HCI ©) Elhierro pierde 3 electrones por tomo 4) Laespecie o sustancia oxidada es el FeCl, ¢]Elhierro elemental tiene estado de oxidacibh Fe n redox, es falso que € En qué tiempo eS wwwacademiafuerzadelta.com 51. Indique el agente oxidante en la siguiente reaccién quimica HS + HNO3 > NO + H20 +S a) S b) HNOs b) H.0 e) Has JNO 52. La siguiente ecuacién quimica corresponde’a una reaccién quimica del tipo: CalOa@) > Cag) + Ca0y I. Sintesis Ul, Descomposicién I Endotérmica IV. Redox , a) tyil “yopityv b) I, Wil at ivi ot J 53. Al ha laec jimica que se se pee a cyon=h rly SE destodos las coeficientes es: b)9 CY ~ d) 13 (hy 54, Balancear la siguiente ecuacin quimica: 12 e)15 © Fe,03+C > Fe +CO> 48. Determine la suma de coeficientes nla» sume de todos lageaenetenttes es: reaccién de combustién completa erases De a) 7 b)9 12 propano(CsHg) i ) d) 13 e)15 ayia dia 55. Balance la reaccién: - HNO + H2S > NO +S +H20 Elcoeficiente del agua es: 49. Balancear la sigtiente ecuacidn qui ig ma Ais aja b)3 ga Fe,03 + C = Fes “5 a La suma de todos los ey a7 Cow ory 12 d) 19 ~ ae de balancearW siguiente ecua “quimica: 'U + HNO3 > CU(NOs)2 + NO + H20 Determine la suma de los coeficientes de los compuestos nitrogenados ao byaa b) 16 e)20 S 913 56, Balancee la siguiente ecuacién e indique la suma de los coeficientes de los reactantes Cla + HNO3 > H20 + NOz + HC1O, ayia byaz 913 d)14 e)15 57) .Con respecto ala teoria Evolucionista, los principios de seleccién natural, adaptacién y mutacién fueron planteados p ‘A)Lamarck 8B) Boucher D) Engels £) Thomsen ©) Darwin eee (03 Wwwacademiafuerzadeltacom_) 58) Para Charles Darwin, el principio fundamental de Ia evolucién que determina la influencia de la naturaleza sobre los seres vivos, es A) Creacién espontanea B) Seleccién natural ©) Crecimiento poblacional D) Inmutabilidad £) Generacién natural 59) La aparicién de construcciones megaliticas y el sedentarismo corresponde al A) Neolitico 8) paleolitico Medio C) paleolitico Superior D) paleolitico Inferior ) Mesolitico 60) El paleolitico Superior se caracteriza por: ‘A) Los primeros instrumentos liticos B) Las “Esculturas de las Venus Obesas” C)Los primeros ritos religiosos(totemismo) D) El semi-nomadismo estacional E) La concepcién ciclica del tiempo < 61) De acuerdo con la teoria del danés prehistoria se dividi en la Edad de de los Metales: ‘A) Jhon Lubbock : 8) Vedel Simonsen C) Charles Darwin D) Jean B.Lamarck 4 E) Cristian Thomse: 62) Los palafitos éra¥itipos de vi eh las regiones lacristfes de Eyropaidutante el periodo: A) Mesolitico > B) Epipaleolitico! Protoneolitice ‘E} paleolitico f S Las épocas de Hallstat y la Tene pertene a: ‘A) La edad de bronce B) El neolitico CJEl epipaleolitico DjEl protoneolitico E) Laedad de Hierro Historia del Pers 64) Dentro de la organizacién social Chimu el Alaec era: {A) la maxima autoridad politico ~ B) especie de curaca subalterno ) un hombre libre dedicado al cometci6 D) el jefe de familia lamado tambiéh Paraeng £) un prisionero de guerfaesclavizado 65) Las Chullpas fueron Ie Bepulros de los caudilos militares que juzgaromel Atipan. Esta tesis fue planteada . ¥ A) Guillermotuenbreras! B) Ciéza'de Leon ‘Aguero 43? tecnologia agricola alto andina que ies alla cultura Tiahuanaco, para mejorar de vida son: O§ oe 8) Cultivos colgantes C) Cameliones D) Acueductos subterréneos £) Puquios 67) Centro arquitecténico perteneciente a la cultura Chimii en el valle de Pativilea regién de Lima ‘A) Huaca de Dragon B) Apurlec ).Chan- Chan D) Fortaleza de Paramonga E) Huaca pintada 68) De los siguientes establecimientos urbano Wari seffala ef que se ubico en el departamento de! Cusco: A) Pisac 8B) Otuzco C) Ollabtaytambo D) Wiracochapampa €) Pikillacta 69) Soldado y cronista espafiol descubridor de la cultura altiplénica, conocida como Tiahuanaco: A) Kauffman Doig 8) Guillermo Lumbreras C) Piedro Cieza de Leén D) Julio Cesar Tello Rojas E) Toribio Mejia Xesspe avica, 70) Segtin el articulo de la Dectaracién de los 71) Seguin la declaracién Universal de Derechos.) 72) La declaracién Univer Japon us derechos humanos se reconoce la personalidad ica‘ todas las personas: A) Enllos territorios de los Estados partes de las naciones Unidas. 8) Con todas partes ©) Con respecto a sus estados nacionales D)_ En los territorio de los Estados parte de la comunidad Europea E)_Ninguna de las anteriores a a Humanos é cual es el elemento natural fundamental de la sociedad? & A) lanaciin B) 1Dered €) tafamita, | D)tapéand £) Elestado os OD estar formada pot neni > ee 2 a E) Sarticulos : B 73) Ladéclaracién UWersal de Derechos Hurnanos © “considera como détecho: A) El derecho de la vida B) El derecho de Casarse C)_Elderecho a la legitima defensa D)_Elderecho a la prioridad siempre y cuando sea colectiva E) AyBsoncorrectas in y, Www.academiafuerzadelta.com 74) La declaracién esta inspirida en la Declaracion de tos derechos del Hombre y del Cludedno, promulgada en Francia_ A) Despues de la revolucién en 1789. B) Después de la revolucién en 1776 D) Después de la revolucién en 1989) E) Después de la revolucién en 1492 75) La Declaracién Universale tos Derechos Humanos define a los'sétes humanos como: A) Miembros de (a tortiunidad juridica 8) Miembri Hei ola igi C) Miembros dela familia humana D) ero: A Ninauna de ee “resi De las siguientes premisas: ; Teds las aves vuelan “Ge Algunos mamiferos son aves se puede concluir que: A) Algunos mamiferos vuelan 8) Todos los mamiferos vuelan ©) Algunos mamiferos no vuelan D) Algunos mamiferos no son aves £) _Ninguno que vuela es mamifero 77. Del siguiente Razonamiento -Ningun animal es mineral ~ Todos los perros son animales A) Todos los animales son perros B) Ningun mineral es animal C) Algunos animales son perros D) Ningun perro es animal E) Algunos perros so son minerales 78. De las naciones de las siguientes proposiciones - Ningtin gato es opivaro - Algunos Gatos no son Mamiferos Qué podemos concluir? A) Algun mamifero es gato B) Algun oviparo es mamifero C) Todos los mamiferos so oviparos D) Ningun oviparo es mai E) Todo gato es mamifero ffero 79. éCual de las siguientes acciones expresa una actitud filoséfica? A) Plantear un problema cientifico B) Reflexionar sobre los actos morales ) Realizar un experimento controlado D) Imponer una opcién ideolégica E) Descubrir leyes cientificas -nadie que sea osado es temerario \ éCual representa la negacién de la conclusion? A) Algin Critico es temerarié 8) Alguin no temerario nds cfitico ©) Ningain crtico es io D) Algun ey i) Me dour> fee | > w 81, De acuerdo al seg One e précohstiente ‘A)rAlmatena deseos 0 impulsos reprimidos Es idéntico en forma al super yo o super ego NY C) Representaciones del mundo real D) Permite rememorar viviendas facilmente E) Escribe y piensa nuestro presente os 2 So wwwacademiafuerzadelta.com 82. Son considerados recursos naturales permanentes excepto: A) Elagua 8) La energia solar ©) Elaire D) Los peces E) Los suelos 83. Son dreas destinadas @la/proteccién y preservacién dellas asociaciones naturales de la flora y fauna A) Musgosarqueolégi¢os 8) _Santuarios Nacionales C) \Parques Nacionales 4D), Santiiarios\Histéricos ~t) ne a ay $2.30 a 3.500m 9B) 1.000 a 2.30Dm ©C) 4.000 a 480 Dm pd) 500a2,30Dm £) 3.504.000 85. Es un hecho geogréfico A) La ciudad de Piura 8) El volcén Misti ©) Elnevado Huacharan D) Elpaso de Porculla E) Eldesierto de sechura 86. El parque del Manu se encuentra ubicado entre: A) Ancash — Hudnuco 8) Huénuco— Pasco ©) Pasco Junin D) Junin - Cuzco E) Cuzco ~ Madre de Dios N 87. Ciencia que estudia las relaciones del medio ambiente y las condiciones econémicas: A) Geopolitica B) Geografia Politica ©) Geografia Humana D) Geografia Antropolégica E) Geografia Econémica 88, Geograficamente el Perti se encuentra ubicado en: A) La parte norte de América del sur B) La parte central y occidental de Sudamérica €) Laparte Oriental y Sur de América del sur D) La parte Occidental y Norte de América del Sur « E) La parte Meridional y Septentrional dé’ Sudamérica 89. De acuerdo a la clasificacién deminerales. Son minerales energéticos excepto’el: A) Carbon B) Petrdleo C) Uranio Xe & ys D) Gasnatural Gm © (a e) eA °O mlx” 90. £A quien'sele conaé coms el Padre de Teatro Nacional?’ ‘A)

También podría gustarte