Está en la página 1de 3

Vamos a hablar sobre la democracia desarrollo y evolución en el Perú y tengamos

una mirada crítica Sobre nuestra democracia, bueno en la definición tradicional de

Democracia nos dice que es el poder del pueblo.

Entonces la democracia desde sus Orígenes en la antigua Grecia no ha Tenido un

proceso de evolución en la Humanidad y hoy por hoy se considera que La democracia es el

único método el Mejor método de gobierno que tenemos. En el caso peruano nosotros

estamos Construyendo la democracia estos 200 Años de república nos han demostrado que

hemos tenido gobiernos dictatoriales y hoy estamos viviendo Un periodo muy importante

porque desde El año 2006 tenemos unas transiciones Democráticas conformes y correctas

y eso es un patrimonio del Perú ese es un patrimonio de los ciudadanos que debemos

preservar que debemos mantener.

Bueno estamos en un periodo importante donde todos debemos reflexionar sobre la

democracia, es muy frágil conseguirla cuesta mucho, pero en cualquier momento se puede

perder.

Esa fragilidad de la que hablo nos toca a nosotros los ciudadanos por ejemplo para

cuidar y Valorar la democracia que tenemos sea está en construcción, claro una democracia

tiene algunos Pilares, el primer pilar de la Democracia es el elemento de los Derechos

fundamentales son los que legitiman También un modelo democrático. Otro componente es

el de las elecciones permanentes, por ejemplo, el Perú yo creo Que ha avanzado mucho en

su sistema Electoral tenemos un jurado nacional de Elecciones con una larga tradición de

existencia es uno de los organismos Autónomos más antiguos tenemos Organismos

modernos como la ONPE y la RENIEC. Entonces en ese aspecto yo creo que tenemos una

muy buena nota en esto, en este sistema electoral.


Claro en el aspecto de los derechos Fundamentales ahí tenemos libertades

Políticas libertad de expresión, pero hay otros derechos sociales que aún faltan consolidar,

entonces un elemento Importante.

El tercer elemento es la constitución Por qué Hay que tener una Constitución, pero

una Constitución democrática entonces nosotros podemos ver países en el mundo donde

existen países que tienen Constituciones pero que no son democráticos entonces son dos

elementos que se complementan. Nosotros tenemos todo esto y debemos seguir

afianzándolo a través de la Población y sobre todo elevar el nivel educativo o sea la

democracia funciona bien y mejor cuando la persona está formada educada y tiene un nivel

adecuado y cuando hablamos de derechos sociales pensaba de inmediato en eso que

acaba de mencionar; educación, salud.

También por otro lado no permiten que esos derechos sociales se le den al peruano

lo que pasa con la corrupción, claro la corrupción es un componente que Distorsiona y más

allá de las cifras por ejemplo si usted recuerda en todas estas anécdotas que se encuentran

los audios de declaraciones, el exejecutivo de odebrecht me decían que cuando ellos dieron

las coimas en el Perú, ellos decían pero no puede darle Tanto porque para ese país hay

una Tarifa baja, fíjense lo horroroso que Significa esto, ahora bien el problema no es La

dimensión de la corrupción si fue más o menos sino el problema es que esto deslegitima a

la clase política a la clase empresarial y esto genera una desazón en la población entonces

eso es Lo que genera que la gente diga ya en democracia ocurre mucha corrupción y

entonces el sistema se deslegitima

Casi la Mitad de la población no conoce de la democracia ellos no están

Involucrados en el modelo de gobierno en el Perú y la democracia es eso es una Forma de

gobierno donde todos los ciudadanos participamos.

Con su voto van a generar y constituir los órganos de gobierno del poder, pues es

algo que nosotros a veces No nos damos cuenta no tenemos esa conciencia y eso es
fundamental o sea es uno está eligiendo a una persona un grupo de personas para que

gobiernen el destino del país.

En la actividad social del ser humano es la política en el mejor sentido de la palabra

y tenemos que trabajar para darle valor a este gran derecho que tenemos.

La democracia está constituida para que haya una lucha o sea hay una discusión

política, la lucha de poderes, pero también es la lucha de las ideas pero llega un momento

en que se dan cuenta de que sí siguen luchando todos van a perder y que todo va a ser un

caos entonces es el momento de negociar de llegar a un acuerdo de buscar una fórmula

porque la democracia es eso, son opiniones Confrontaciones incluso puede haber luchas

fuertes dinámicas muy fuertes Pero está ante todo ponerse de acuerdo porque si no el

modelo se quiebra.

Somos un país que no ha vivido tanto tiempo en democracia Siempre la solución ha

terminado con una Imposición o sea alguien se impone si nosotros vemos la historia de

siglo XX la mayoría de golpes de Estado Siempre han terminado y en general han Surgido

por una crisis política o una crisis de corrupción o lo que sea y ha Terminado con que

alguien dice bueno se acabó todo y ya tengo la solución no Tengo la solución y al final

vemos que ninguno de esos largos períodos Ha generado beneficios de largo plazo.

También podría gustarte