Está en la página 1de 5

El Antiguo Testamento libro por libro

Esdras

Autor y fecha
Desconocidos, pero quizás Esdras («Ayudante»), sacerdote y
escriba, fue el autor o compilador. Se valió de diversas fuentes para
narrar los sucesos que no presenció. Esdras vivió en el siglo V
A.C.

Destinatarios
Los judíos regresados del cautiverio.

Versículo clave
Esdras 2.1: «Estos son los hijos de la provincia que subieron del
cautiverio, aquellos que Nabucodonosor rey de Babilonia había
llevado cautivos a Babilonia, y que volvieron a Jerusalén y a Judá
cada uno a su ciudad».

Propósito y tema
Narración de la historia de la nación a partir del cautiverio
babilónico, incluyendo la reubicación en Jerusalén y Judá. En efec-
to, Esdras nos da casi todos los detalles con que contamos a los
judíos procedentes del cautiverio babilónico bajo Ciro (539 A.C.)
hasta la entrada de Esdras en Jerusalén en 457 A.C. Obsérvese
también la relación entre el final de 2 Crónicas y Esdras 1.1-4. El
libro está escrito desde el punto de vista religioso y considera a los
judíos como reino de sacerdotes y nación santa que ha de andar
bajo la esplendorosa luz de la Ley. Hay dos regresos del cautiverio
babilónico bien diferenciados: el dirigido babel (capítulos 1—6), y,
años más tarde, el dirigido por Zorobabel (capítulos 7—10). La
omnipotente providencia de Dios aparece cuando Ciro permite a
los judíos reconstruir su templo (capítulo 1); pero los judíos prefieren
las comodidades de sus hogares en Babilonia antes que las dislocadas

117
Introducción a la Biblia

condiciones de Judá (capítulo 2). Aunque comenzaron bien (capítulo


3), permitieron que los adversarios detuvieran la construcción
(capítulo 4). Pero nuevamente, después de algunos años, volvieron
a emprender la tarea movidos por el despertamiento que se produjo
mediante la predicación de Hageo y de Zacarías, y el templo fue
terminado en A.C. (capítulos 5—6). Esdras llega a Jerusalén, por
orden del rey de Ciro, para inspirar y disciplinar al pueblo de acuerdo
con la Ley judía (capítulo 7). Llevó consigo más exiliados (capítulo
8), y se enfrentó con los problemas de la reubicación, especialmente
el que representaban los matrimonios mixtos entre judíos y paganos
(capítulos 9—10).

Bosquejo

PRIMER REGRESO DEL EXILIO Y RECONSTRUCCIÓN DEL


TEMPLO BAJO ZOROBABEL (capítulos 1—6)
Ciro deja ir a los exiliados a reconstruir el templo, pero los
judíos prefieren las comodidades de Babilonia (capítulos 1—
2)
Reconstrucción del templo (capítulos 3-6)
Se edifica el altar; se ponen los cimientos del templo (capítulo 3)
Oposición samaritana; retraso de varios años (capítulo 4)
Hageo y Zacarías inspiran la vuelta al trabajo (capítulo 5)
Se termina el templo (capítulo 6)

SEGUNDO REGRESO DEL EXILIO BAJO ESDRAS (capítulos


7—10)
Preparación y regreso a Jerusalén bajo Esdras (capítulos 7—8)
Lamento de Esdras y su oración por el pueblo que vive sin
apartarse del mundo (matrimonios mixtos). Reformas de
Esdras (capítulos 9—10)

118
El Antiguo Testamento libro por libro

Nehemías

Autor y fecha
Quizá Nehemías («Jehová consuela»), laico que gobernó a Judá
unos doce años, haya sido el autor.
Destinatarios
Los judíos que regresaron del cautiverio a Jerusalén.

Versículo clave
Nehemías 4.6: «Edificamos, pues, el muro y toda la muralla fue
terminada hasta la mitad de su altura, porque el pueblo tuvo ánimo
para trabajar».
Propósito y tema
El libro narra la bella historia del vivo interés de Nehemías y
tema por el pueblo que habitaba en Jerusalén y por la ciudad misma.
Dicho interés se expresaba mediante las plegarias por la re-
construcción de los muros de la ciudad a despecho de la fuerte
oposición. Nehemías como gobernador de Jerusalén y Esdras como
sacerdote de la ciudad, instituyeron reformas entre el pueblo, que
inspiraron un despertamiento espiritual. El mensaje del libro lo
hallamos en el logro de una meta mediante la oración y la tenacidad
(y aun firmeza) frente a la frustración.
Bosquejo
RESTAURACIÓN DE LOS MUROS DE JERUSALÉN BAJO
NEHEMÍAS (capítulos 1—7)
Nehemías se entera de los problemas que agobian a su pueblo
Jerusalén; se entristece; es enviado a Jerusalén (capítulos
1—2)
Se reconstruyen los muros a despecho de la oposición y la
codicia (capítulos 3—6)
Nehemías establece el gobierno de Jerusalén (capítulo 7)

119
Introducción a la Biblia

REFORMA Y DESPERTAMIENTO BAJO ESDRAS Y


NEHEMÍAS (capítulos 8—13)
Esdra, maestro de la Ley (capítulo 8)
Reforma y despertamiento espiritual (capítulos 9—10)
El problema de la repoblación de Jerusalén resuelto (capítulo
9—10)
El problema de la repoblación de los muros de la ciudad (capítulo
12)
Nehemías regresa a Jerusalén (parece que se había ido des-
pués del capítulo 12) (capítulo 13)

Ester
Autor
Desconocido. Se ha sugerido que fue Mardoqueo. El libro
demuestra amplia familiaridad con la vida y costumbres persas.

Fecha
Después de muerto Asuero (Jerjes I) (10.2), el cual murió en
465 A.C. La segunda mitad del siglo V A.C. es la fecha general.

Destinatarios
Los judíos dispersos por Persia (v. 9.20).
Versículos clave
Ester 4.14: «Porque si callas absolutamente en este tiempo,
respiro y liberación vendrá de alguna otra parte para los judíos; mas
tú y la casa de tu padre pereceréis. ¿Y quién sabe si para esta hora
has llegado al reino?»
Propósito y tema
El libro narra la historia de la divina liberación de los judíos

120

También podría gustarte