Está en la página 1de 7

Actividad 3 - Marco normativo

Tania Diaz del Castillo y Yesica Paola Moreno Portilla

Corporación Universitaria Iberoamericana


Especialización Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Modulo: Electiva I Ergonomía

Docente: Maria Ortega

Septiembre, 22 de 2022
Marco normativo de la ergonomía

Tipo de norma Número/fecha Titulo Resumen

NTC 3955 Ergonomía, Terminología para la


definiciones y aplicación de la
conceptos ergonomía
ergonómicos.
NTC 5831 Requisitos Promocionar e
ergonómicos para incrementar la
trabajar con eficiencia y el
videoterminales bienestar de los
usuarios al tiempo
que se minimizan los
riesgos para su
seguridad y su salud.

NTC 5655 Principios para el Establece los


diseño ergonómico principios básicos
de sistemas de que orientan el
trabajo. diseño ergonómico
de los sistemas de
trabajo y define los
términos
fundamentales que
resultan pertinentes.
GTC 237 de 2012 Requisitos Establece directrices
ergonómicos para a usuarios de
trabajos de oficina sistemas de
con videoterminales. procesamiento de
información
que utilizan
videoterminales, con
referencia a tareas
de oficina.
GTC 252 de 2015 Principios Proporciona
ergonómicos orientaciones para el
relacionados con la diseño de sistemas de
trabajo, tanto de la
carga de trabajo tarea, el equipo y el
mental. puesto de trabajo,
como de las
condiciones de
trabajo y, en
particular, de
la carga de trabajo
mental y sus efectos,
según se especifica
en la NTC 5748.
GTC 256 de 2015 Directrices de Brinda información y
ergonomía para la directrices para
optimización de utilizar
cargas de trabajo apropiadamente
musculoesqueléticas. diferentes normas
de ergonomía acerca
de factores
relacionados con
cargas de trabajo
músculo esqueléticas
(CTME), y ayuda a
reducir u optimizar
de una manera eficaz
y eficiente las CTME
en el lugar de trabajo
y en actividades
diferentes de las
laborales.
NTC 5748 de 2019 Parte 1. Principios Define términos
ergonómicos para la relativos a la carga
carga mental. mental, de trabajo
Aspectos generales y incluyendo la presión
terminología. (Stress) y la tensión
Parte 2. Principios y (Strain) mentales, y
requisitos para la especifica las
medición y relaciones entre
evaluación de la los conceptos
carga de trabajo considerados.
mental.
NTC 5649 de 2019 Mediciones básicas Proporciona una
del cuerpo humano descripción de
para diseño las medidas
tecnológica antropométricasque
Parte 1. se pueden utilizar
Definiciones y como base para la
puntos de referencia. comparación de
grupos de población.
NTC 6301 de 2018 Seguridad de las Requisitos
máquinas antropométricos para
el diseño de puestos
de trabajo asociados
a máquinas.
GTC 290 de 2018 Manual sobre Norma nacional
manipulación de sobre manipulación
cargas. manual, evaluación
de posturas de trabajo
estáticas y aplicación
de normas para
aplicación de
posturas.
NTC 6073 de 2015 Ergonomía de la Proporciona una
interacción entre el guía basada en
ser humano y el factores ergonómicos
sistema. para los siguientes
Parte 1. Principios y dispositivos:
requisitos para teclados, ratones,
dispositivos de pucks, palancas de
entrada físicos. mando, bolas de
Parte 2. Criterios seguimiento,
para el diseño de touchpad, tabletas
dispositivos de digitalizadoras y
ergonomía. plantillas
Parte 3. Métodos de sobrepuestas,
evaluación para el pantallas sensibles al
diseño de tacto, plumas y
dispositivos. lápices ópticos, y
dispositivos
controlados por voz y
gestos.
GTC 244 de 2013 Guía para el Requisitos
ambiente de trabajo ergonómicos para
trabajo de oficina con
videoterminales.
NTC 5693 Parte 1. Manipulación
Manipulación manual,
manual, manipulación de
levantamiento de cargas livianas y
cargas y trasporte de manipulación de
cargas. cargas pesadas.
Parte 2.
Manipulación de
cargas para empuje y
hale.
NTC 5723 Evaluación de Suministra
posturas de trabajo información a
estáticas. quienes están
involucrados en el
diseño o rediseño del
lugar de trabajo,
tareas y productos
para el trabajo, que
están familiarizados
con los conceptos
básicos de ergonomía
en general, y posturas
de trabajo en
particular.
NTC 1440 de 1978 Consideraciones Define los principios
generales relativas a de base tomados en
la posición de consideración para el
trabajo: silla - estudio de la posición
escritorio de trabajo: silla-
escritorio, y dar
algunas
recomendaciones
para permitir la
correcta adaptación
del puesto de trabajo
a cada usuario.
Referencias bibliográficas:

NTC 3955. Ergonomía. Definiciones y conceptos ergonómicos. Norma Técnica


Colombiana (NTC). 2014-05-21.

ICONTEC, NTC 5831, 2010, REQUISITOS ERGONÓMICOSPARA TRABAJOS DE


OFICINA CON VIDEOTERMINALES (VDT) (MONITORES).

Icontec, “No Title,” Principios ergonómicos en el diseño de sistemas de trabajo, 2018.


https://tienda.icontec.org/gp-principios-ergonomicos-en-el-diseno-de-sistemas-de-
trabajontc5655-2018.html

Guia Técnica Colombiana 237. (2012). GTC 237. REQUISITOS ERGONÓMICOS PARA
TRABAJOS DE OFICINA CON VIDEOTERMINALES (VDT). GUÍA SOBRE
LOS REQUISITOS DE LAS TAREAS. Recuperado de:
https://docplayer.es/1625555-Guia-tecnica-colombiana-237.html
Guia Técnica Colombiana 252. (2015). GTC 252. PRINCIPIOS ERGONÓMICOS
RELATIVOS A LA CARGA DE TRABAJO MENTAL. PRINCIPIOS DE
DISEÑO. Recuperado de: https://docplayer.es/51438269-Guia-tecnica-
colombiana-252.html.
Guia Técnica Colombiana 256. (2015). GTC 256. DIRECTRICES DE ERGONOMÍA
PARA LA OPTIMIZACIÓN DE CARGAS DE TRABAJO MÚSCULO
ESQUELÉTICAS. Recuperado de: https://docplayer.es/51887709-Guia-tecnica-
colombiana-256.html
Nórma Técnica Colombiana 5748. (2009). NTC 5748. PRINCIPIOS ERGONÓMICOS
RELATIVOS A LA CARGA DE TRABAJO MENTAL. Recuperado de:
https://docplayer.es/68058495-Norma-tecnica-colombiana-5748.html.

Nórma Técnica Colombiana 5649. (2019). NTC 5649. MEDICIONES BÁSICAS DEL
CUERPO HUMANOPARA DISEÑO TECNOLÓGICO. Recuperado de:
NORMA_TÉCNICA_NTC_COLOMBIANA_5649_MEDICIONES_BÁSICAS_D
EL_CUERPO_HUMANO_PARA_DISEÑO_TECNOLÓGICO_PARTE_1_DEFIN
ICIONES_E_INDICACIONES_IMPORTANTES_PARA_MEDICIONES_CORPO
RALES
ICONTEC. (2018) NTC 6301. SEGURIDAD DE LAS MÁQUINAS. REQUISITOS
ANTROPOMÉTRICOS PARA EL DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO
ASOCIADOS A MÁQUINAS. Recuperado de: https://tienda.icontec.org/gp-
seguridad-de-las-maquinas-requisitos-antropometricos-para-el-diseno-de-puestos-
de-trabajo-asociados-a-maquinas-ntc6301-2018.html
ICONTEC. (2018) GTC 290. ERGONOMÍA. DOCUMENTO DE APLICACIÓN DE
NORMAS NACIONALES SOBRE MANIPULACIÓN MANUAL. Recuperado de:
https://tienda.icontec.org/gp-ergonomia-documento-de-aplicacion-de-normas-
nacionales-sobre-manipulacion-manual-ntc-5693-1-ntc-5693-2-y-ntc-5693-3-y-
evaluacion-de-posturas-de-trabajo-estaticas-ntc-5723-gtc290-2018.html
ICONTEC. (2015) NTC 6073. ERGONOMÍA DE LA INTERACCIÓN ENTRE EL SER
HUMANO Y EL SISTEMA. PARTE 1: PRINCIPIOS Y REQUISITOS PARA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA FÍSICOS. Recuperado de:
https://tienda.icontec.org/gp-ergonomia-de-la-interaccion-entre-el-ser-humano-y-el-
sistema-parte-1-principios-y-requisitos-para-dispositivos-de-entrada-fisicos-
ntc6073-1-2015.html
ICONTEC. (2013) GTC 244. REQUISITOS ERGONÓMICOS PARA TRABAJOS DE
OFICINA CON VIDEOTERMINALES (VDT). GUÍA PARA EL AMBIENTE DE
TRABAJO. Recuperado de: https://tienda.icontec.org/gp-requisitos-ergonomicos-
para-trabajos-de-oficina-con-videoterminales-vdt-guia-para-el-ambiente-de-trabajo-
gtc244-2013.html
ICONTEC. (2009) NTC 5693. ERGONOMÍA. MANIPULACIÓN MANUAL. PARTE 3:
MANIPULACIÓN DE CARGAS LIVIANAS A ALTA FRECUENCIA.
Recuperado de: https://syeconsultoress.files.wordpress.com/2018/09/ntc-5693-3-
manipulacion-de-cargas-livianas.pdf
ICONTEC. (2009) NTC 5723. ERGONOMÍA. EVALUACIÓN DE POSTURAS DE
TRABAJO ESTÁTICAS. Recuperado de: https://tienda.icontec.org/gp-ergonomia-
evaluacion-de-posturas-de-trabajo-estaticas-ntc5723-2009.html
ICONTEC. (2008). NTC 1440. MUEBLES DE OFICINA. CONSIDERACIONES
GENERALES RELATIVAS A LA POSICIÓN DE TRABAJO: SILLA-
ESCRITORIO. Recuperado de:
https://www.studocu.com/co/document/universidad-nacional-de-
colombia/gobierno-y-politicas-publicas/norma-tecnica-colombiana-1440/25978281

También podría gustarte