Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior


Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”
Administración Mención: Recursos Humanos y Financieros
Legislación Mercantil
Unidad 1-2

NORMA MORAL COMO HERRAMIENTA DE COMPETIVIDAD ADMINISTRATIVA

Facilitador(a): Realizado por:


Freddy Salas José Calles
CI-30.237.541

Santa Ana de Coro; 25 de abril de 2022


Las normas morales constituyen un gran número de elementos para seguridad social y psicológica,
y muchas de ellas son primordiales y necesarias para nuestra integridad. Desde saber que hay que
ver a los dos lados antes de cruzar una calle, hasta no tocar con las manos desnudas un sartén
caliente. Muchas se agregan a medida que va pasando el tiempo, algunas mas inútiles que otras,
pero no todas actualmente son inútiles, mayormente hay una forma de aprovecharlas, justo en su
práctica con la aplicación de normas jurídicas y penales, donde no solo ayuda a protegernos
directamente con el gobierno, sino que otorga un gran número de derechos, que pueden aplicarse
para el día a día, capaces de sacarte de un aprieto desde los dos puntos, el medio social, y el medio
penal, existen muchos de estos derechos en los sistemas de derecho civil, ya que allí recibimos el
puesto como humanos y ciudadanos de una nación, pero hablando de administradores y
administradoras, ¿Existe algún beneficio directo para nosotros y aprovechable para esto? La
respuesta es un sí, y todas podrían ser diferenciales desde la creación y la quiebra de una empresa, y
tu desempeño dentro de la misma, ya sea como propietario, o como administrador dentro de la
misma, algunos de los siguientes son los mismos:

Estatuto Jurídico del Empresario: Obtiene la necesidad de la contabilidad y transparencia de la


empresa, sin embargo, es un medio de seguridad en caso de acusaciones desde el punto de vista
penal, hacia delitos que pueden involucrar tanto a su empresa, como su vida personal.
Derecho de Propiedad Industrial: Constituye el derecho a la exclusividad de nombre, producto y
venta de un producto sin la posibilidad de ser usado por otra empresa, este podría otorgarle
sanciones extremadamente grandes a quienes intenten hacer esto contra tu empresa, de manera que
no solo no pueda volver hacerlo el agresor, y puede crear una compensación por las ventas robadas
de competencia y ser invertida nuevamente en la empresa.

Obligaciones y contratos mercantiles: Estos requieren la obligación de alta figura de ingresos y


ventas desde el punto de vista mercantil, suele desanimar, ya que el mundo del mercado es
impredecible, pero otorga un nivel de compensación con el derecho bancario, de seguros y mercado
financiero, los cuales pueden alquilarte una caja fuerte, donde seas capaz de guardar los ingresos en
caso de alguna fluctuación negativa en el mercado, así como la petición de créditos para hacer
cambios para bien en tu empresa.

Para finalizar, son algunas de los beneficios que podían ser seriamente aprovechados desde el punto
de vista económico, recuerda, aprovechar las debilidades como impulso para vencer es la clave de
cualquier administrador

También podría gustarte