Está en la página 1de 1

MECÁNICA DE FLUIDOS

PRÁCTICA NRO. 1
Fecha: Arequipa 25 de marzo 2022
Objetivo:
Resolver problemas: Propiedades de los fluidos, principio de homogeneidad dimensional
1. (P1.46 MOTT 7ma edición. Pg. 16) Un cilindro hidráulico debe ser capaz de ejercer una
fuerza de 38.8 kN. El diámetro del pistón es de 40 mm. Calcule la presión requerida en
el aceite.
2. (P1.51 MOTT 7ma edición Pg. 16) La presión máxima que puede ser desarrollada por
cierto cilindro de transmisión hidráulica es de 5000 psi. Calcule el diámetro requerido
para el pistón si el cilindro debe ejercer una fuerza de 20 000 lb.
3. (P1.81 MOTT 7ma edición Pg. 17) El aire a 16 °C y a la presión atmosférica estándar
tiene un peso específico de 12.02 N/m3. Calcule su densidad.
4. (P1.93 MOTT 7ma edición Pg. 17) Un depósito que almacena gasolina (sg = 0.68) es un
cilindro vertical de 10 m de diámetro. Si se llena hasta una profundidad de 6.75 m, calcule
el peso y la masa de la gasolina.
5. (P2.61 MOTT 7ma edición Pg. 36) En un viscosímetro de bola descendente, se permite
que una bola de acero de 1.6 mm de diámetro caiga libremente en un aceite pesado
combustible que tiene gravedad específica de 0.94. El acero pesa 77 kN/m3. Si se observa
que la bola recorre 250 mm en 10.4 s, calcule la viscosidad del aceite.
6. (P1.10 WHITE 6edicion, Pg. 49) La fórmula de Stokes-Oseen [18] que determina la
resistencia F que actúa sobre una esfera de diámetro D en una corriente fluida de baja
velocidad V, densidad 𝜌 y viscosidad 𝜇 es:
9𝜋 2 2
𝐹 = 3𝜋𝜇𝐷𝑉 + 𝜌𝑉 𝐷
16

¿Es esta fórmula dimensionalmente homogénea?

7. (P1.17 WHITE 6edicion, Pg. 50) una formula muy común en la hidráulica es la formula
de Hazen-Williams para determinar el flujo volumétrico Q en una tubería de diámetro D
y longitud L.
∆𝑝
𝑄 ≈ 61,9 𝐷 2.63 ( )0.54
𝐿
Donde ∆𝑝 es la caída de presión necesaria para mantener el flujo. ¿Cuáles son las
dimensiones de la constante 61.9? ¿puede estar esta fórmula ser usada para diferentes
líquidos y gases?
8. (P1.74 WHITE 6edicion, Pg. 55) se distribuye petróleo, que tiene una presión de vapor
de 20 kPa, a través de un oleoducto usando bombas equiespaciadas, cada una de las cuales
incrementa la presión del petróleo en 1.3 MPa. Las perdidas por fricción en la tubería son
de 150 Pa por metro de tubería. ¿Cuál es el espacio máximo entre las bombas si queremos
evitar la cavitación del petróleo?

También podría gustarte