Está en la página 1de 9
Capitulo III Antioquia: entre la ‘‘direccién cientifica’’ del trabajo y la tecnocracia S51 trl tenereoreeabr erie ae mmon grease pee pats doin aacunesane is Foeasioquntorneos dngciins cee persone teal Soo ovangsonduntil-turaineriabiqueeae totes Firs sartrao, a ona weber Hovde tena pin ends et “one Cette te Sraeeeie acaba Se ner dnl ers tts profuoephendane 7 coarccaa ca tees ‘Tea enatguone gids ona riper resents Se ‘sti ot mtedoe de aonacctn'al auc Ses Fer taminamo per arngn sarge pas, bo dees eae Stas degen eer ec ene is regu ecetrron’en"Antoie tn Tylny e Fal uh Feslnoatbelzteie so sens cnsctondedolenonl ‘signin domes pe {aun elo arption pnt eel tab ne fae, yen gran eli por snpielnas sls yp = En efecto, ln “diocdién-elntiica” a la ver que conceda ‘animportancia al papel dal ingeaiero, a slvacion dela pro Aivctividad'y-e-optimizacion-de-la-producién, prometis ‘uismo tiempo etmeio fica de escapara lalucks de clases 9a IWdivieln social Ein un period histrico que soportabe an las hhatidas producidas porla Guerra de lox Mi Dian y I péedida 139 Panamé, no podla esperarse menos que una bisqueda, de parte delos eegtdores del "manojo" ea Antloqula, de ls invalidacion ‘lel mecelo del coalletoideoldgion que habiecaracterzade els the RIK colombo, nt come dea consistant imac de tina lsnagen no antagénica de las relaclones entre las clases so. ‘ales del naclente eaptalisme nacional ‘Enfasis primordial de as leeciones de Alejandro Léper ha- ‘ia sido, como se visto antes, que las nuevas generaciones do Fumanos, de los cuales a prevision deloa conlictes entre patro- hhanyaberos eral peinelpal. Por tanto, eapacitad téenicamen- tea alta nivel por una preparacion extremadamente exigente y ‘specialmanteediestrado pars la administractOn do los negocios “Zomprendida all in dieccion del "factor humano"—, ef Inge: sisro antioguebo eleanzavia on el medio regional, primero, yen trsbito nacional, después, un elovaco nivel de wutoridad y'pres- tiglo, quel equiparerian alas antiguas capes profesionaes pric iegiadae de Aatiogla el medic ¥ el eboeado, Avtordad to. ‘Un nuevo rol no neceseriamento deceado, aunque st pro- iste Sab de deempear ingen atone de pale {uco. Justamente en este desempeno es posible detectar en An- Hogule, curente las prmoras cinco docadas de este sigh, los {nagos dsfintoris esencalca do un manejo d la res publica de ‘lara indole tecnoeration ~ modelo que se entreeriza,se combi. ‘ba incliso se ve obstaculizado, por momentos, por las fuer- {es correntes contrarias de la politica tradicional colombians y stindel poder hiorocrdteo—. Aqul el andlisie se tome, sin dud, {nucho ine diftly Is investigncioa debe afrontar varios proble- ‘ans metodoldgicos —come se haré alo largo de este capitulo— entre los cunlessobresalen los siguientes: primero, estimar has- ‘ondicion pero también consecuencin del desarrollo dal otro. No 140 dbo olvidar, sin embargo, ae dada le natraleen soci Ge cve io ae tancra us thet debradamsnta oe ‘Sessarie simpliicnin dl plano dea poten petal: Dl nervicio del Estado al sector i De Taslor « Fora Hay poca evidencia empirica conchuyento que la oleeda de ‘entusiasmo perl "manejo clentifico” de le deeada de 1910 con Etnuera, sobre todo en su aspecto de ls racionalizecion del tre bajo obrero, en la déeada siguienta. Nien las empresas oficiales rimucho menos en las privades, hacia las cums tendié a dos: plazerce un buen nimero de ingenleros que hablan hecho sus Drieras armas elservicio de las oficiales De lo que si existe Evidenciasuficente es que muchas de lat empresas fabriles 0 Smifabriles antioquefias que nacieron en las dada de 1920 y 600, se organizaron con base al otro pole del "manejo", 2 a Merlcipal) empezé en Antiogula a ser ten importante come la Mocs inna ‘go natural en Estados Unidos y Europe del proceso de mecani- $Eaciin,en el quelos avances en el tro do lo equlpos heblan ile- igedo a certo eallajones sin salide (2) Bun pats tan atrasado ‘ime Colombia y, coneretamente, en Antioquia, tomar amo cor Imienzo de la indistralizaion Toque en el eapitalismo avancer doers rerléado, i bien constitaia ye una ventaja enorme como pélance de impulso equivalia, el mismo tiempo, enfrentar pro lamas ivecolubles:existencla de una claso obrera fabri nume- ‘eamente dabil con fabreas como las textile con un promedio| {46200 obreroe, 19 que hacia muy costowa la aplieasion do tales Sistemas; falta de une divicion complaja del trabajo dentro de lus fbricas, de problemas de fujo de trabajos 0 de innovacio- seo en la opereclon de maquinas-horramlentas, que tampoco he lan viable el taylorismo; en fin, s conseevencia de la eecasa di- visidn de tarensy dle exigencias minimas de especializacion de aan ‘cist cette lseimaciaans ningun ni, tndardee eeicaenen ) Sa oe i wtievaron,eatonee, ls ingeniros «Is empress pve: dua eftfoquena como efeevo de esto primera ole de racionaliza de oro tcotbte datingircon casidad te clamentonprincips or Eero el absolut convencimlente gue i organizacn ve Ante ode la empress all comprendida een de contol el roti onsttult el ej central deldcsarroocon éxito del de costae pallets, en segundo logar, que este desenvali autos dota empresa capitalntatendria su eabertra ms favo. miei be conolaban todos los factores que condujeran a rable aiento entre patronos y obreos. Pr ultimo, la convie caeea eatorded indincutble del lngeniro,cuyo éxito en la Sepean publica jusifiaba, con ereces, su superiordad y euye alate oe debia a condiciones innegables parading. En rela Sean mae dee empresn pan aotogue, pay in ouston aparente con ia "adminietracin canificn’ eral ‘Pino bo que impulsara a estos ingenieros a tomar come cle es dects.con un alta grado de responssbidad) la empre roi iran, supecitando'ma ext peteonal al des respect ta Saganteeisn Industri "Boro demas, os ieale dl fordiamo divulgados en Antio- quien on be Alla pen cnrburn no poco titarin imagen aylorsta del obvera samo un gorla ames tei egaltani por el contrario sabre la bese de toda So KRU’ niin de ectones caidas obroro-patronsles em Anti ‘Mak idon del interés y proocupacion patronaes por el bie sear tel trabajador, como un fin en st misma Tiesto eukindono (4) dels Uografia personal de 167 i serinzos aeeadon de In Esevea Nacional de Minas entre 1890, Soot to) revels en primera instancia que una proporlén U3 Joportants fun 25%) dos que habian empezado ru desempes0 ional em empresss ofieles, lo terminaron en la empresa Prfvaie (Condre No. 6) donde michos de ellos sleanznron not iio com electives o empresarios, A la pregunta que sur {edcinmuditaGe so eto aleanzade lo obvevieron no pera {Soran egestdos de le Bncaela sino porque, ante todo, eran i fereroo; pore responderse mediante in comperacion de dos Seblnlones etrechament igadas entre ala Gels Ingenieros ue sta Hocutay a de os ingenieros de Peculted de tgen ‘de Ie Universidad Nacional de Bogoté. ie cs Tay | Dish de green ren de ala Nena Minne sii iene apr se psn pre sa Enpree ivi Total ‘aa 1 ° 100 em eae oo 47 * Datla Dao 3 nue coo pine ln ea al SIS 180 38 noon pan ssc {Una primers comparscién entre las dos poblaciones revea, nel caso de loo ingonieros dela Escuela, que la endenci oo: Seevada en 1912 cobré meyorintnsidad dasputs de es fecha aque tha proporeion my eleva (3-1 de los agresadoa de Bocucla desempeh ontre 1912 y 1960 roles burveratcoe, decir de ejecuvos aslarados, en tanto quo un IP ve deste tf coingerpreseros, ose, fudadoros de empresas 0 cconis: {as della (vease Cuadeo No.7). otras palabras, corca dela titad, 43.1% (81-4 + 11.7), deoarols roles ejecutivoempresa Hales inentras que in ora mated, 80%, desempen los fle te. pis refs enka ate proper Abra fen a ae comparan —para responder ala pregunta principal ios datos co ln groves de singers de Bort felograri certaovidenci estadistin a favor dal papel causal ela Brewin sobre ln roaizcion de ti carera empresaral¢ ‘Secitiva. En eect, lon datos (31.4% > 98% y 11.7 = 8.4%) ‘evelan que un individuo que habiera sido envi por ss pe Arosa estudiar ignites siguna dels dos Bache meno. ‘ans, habria tendo una mayor propension « despa un 49 ro) efecutivo o empresarial st hubiara estudiado en Ia Escuela Fr eettee shitad en ver dela Universidad Nacional, Bn esta ecionsendencia principal diseurra en el sentido de realizar ois tendo (82.29) luna carters ejeetive o emprose: role eeiogula y en Bogetd durante el periodo indicado, era aa are dapendionte do set lngenioro 0 no serlo; a8 n0 er patented ser ingeniora egresndo dela Bsevela Nacional ae Afinas. Porlo demés, otros datos muestian emo los ingenieros de ta Bacuela tendieron a ser sbsorbides en mayor proporcion {28.3% © 20.8%) que los ngdaieros dela Universidad Nactonal por la empresa privada (Cusdro No. 8), donde desde un prine Pio fue caractersticn notora su desempeno como buréeratas, peyote, cuatro superioresasslariadas encargados de la direc: ‘Sond las empresas (Cuadro No. 9} La tendencia dela Escuela elMinana preparar los cusdros para los puestos de dirceién de {industria privaday de las emprosas oficiales —que puede ob ervarse mes diserizsinadamente en los Apéndices Cy D~ eo ‘Sa, pues, con el papel similar Jugado por Bscuelas de Ingenie- ‘Sia dotros pases. en especial con olde la Beole Polytechnique fo Francia () "Nhora hien, st del examen de estas earactoristicas globa- les de low ingenioos de la Eseuela pasamos al estudio della to de casos representativos, la tendencia e desempenar role ‘Jecutives 9 empresariales asi como la tendencia »aplicar en Ia ‘hprese privede la lecsiéa aprendida en le oficial adquirréa See eae ss lendnclas establecidas on el plano do la ideologia di rectorial yn a dele organieselon racional, para El Zeneudo Y 162 J Columbiana de Tabaco se pueden segulr —con los datos em: piricose indicios esencisles- en el case de o brtora nacional, ne meramente en legaron igualmente tos ingenisros de Escuela de Minoo: le Federnciin Nacional de Cafeteroa —Insttscién, qve dade In it portancia estratépice y economics dl producto que manajae, Exgio de qulen la cirgin las mejores cualicades Srgantenteca, tdenlens yan morales. ‘Au gerenclaarrib en diciembre de 1980 ol joven i ro de lt Bacula Mariano Ospina Péres; quien toa tas de ot tas billane trmyectoria de empresari de ejecutivo, de poll {asi como de tlentoro profesor en ny Aree d {n°Administeacin y fe Eatadiatcn, Heredero on vastas intereses econdmicos en Antioquls, hijo del fan Aindory rector de la Escuela de Mines, Tuo Ospine, et joven Ospina fue formado an al eno de una familia que valord sess pela educacién en la cieneia yen In técnica como un elemento {de poder econtinico y politico (67), Sus eetadios de Tagenicra, de Minas en a Bscuela —que correboraron las expectativas de 5 fatilla~ fueron comsplementados con sepecisicaciones ox tconomia,administracine ngenieria civil en Estados Unidos yen Belgica. A su retamo, se ocupo de los negocios Yamilarce dscomercio, ingenicria y minera,» funds una pequena fbr fs cigarilos, Ln Habaners, do la cl fue geronte Paracas te, emper6 a ejercer ia Gocencia en la ds Hidromecdnica y Economia Politicn-En 1919 fue nomoralo superintendente del Ferrocarrl de Antiogul, cargo en el coal iblargo de un ato continu in poiticade raioneliacion eva sntecesor, Juande la C. Posada, En cl tranccurso de ln decade de 1020 ol ingeniero Ospina Perea continud allemande sus ro: ie de empreaario, profesor [en las catadras de Econom Tn Ul Benin Paice 9 Este) irda Bucy «20 os papeles de polio leonejal de Mec y diputndo ds “Antiogua) y fancionaro oficial (misistrofugaz de Obras Publ ca en i920, ‘Con est gran prstigio y experiencia profesionalos — pero amb cs mig de a doa lon cnt se {quctis ms impportantes—, oga en 1080 a le gorenca de a Fe deraclin Nacional de Cafoteros en cuya fundacion habla fy {srvenido en 1027 como delogado. por Antioquia al Segundo ‘Gngreso Catetero de Medellin. Onpinn Pacer legs, pace, en una 169 coyuntura en Ta gue 18 squats eesnbinens mundisies que afectaban cunstanaig ro produce del comarcio internacional. Fn etdcclevo del emericanisno y del fordima, Ospi ne Fee como tare Inia In organizacion planiicada fe Pore ore cbseevando como norma la economia de fecur- do Fedrecihuncion dal momento, Dada ln indle comple. Foca ettucion, oon un radio de seein n0 crounserito }RSE0, como el de una Yebrica, sino pot el contrao, con un lite coo de actividades agricole industiales, comer pri centporte, de propaganda, etc. entensivor no slo a to- desde im varios neclones 9 continents, Iv arganizaion Prete Ea evidente, entonces, con mayo aaaateGilizer, que las mayores economlas debian eaperarse de See sor adainntracton mas que dt célelo de “tempos y ‘Gepine Pérer cumplla todos aquellos requlsitos, ‘ces, Profesor durante dice afos on Ia materi, Hev6 a In Fede Sie'oe experiencia en el Ferocaral de Antiogu, euyo to- ‘Emil orgamicecionimplemento doude al comienzo en la Inti diel de oan (63), Corning en ésta los sistemas aplicand dos tact on organtaatvos bésieos; une adecuade divstn delta Prinea conveniente epoclalizacion del personal (68). Se cer peg san la Oficina Central de la Federacion de Bogots eo (rallzar® feccones 0 epereamentos actividades relacionadas forme oe hinndos services: Secretaeia, Pataditicn, ‘Téenics, Tr eet Almacones de Depésito, Contabilided y Propagan: (eG At mismo tempo se descentralizaron en forme divise 2.0 actones que podiian rer realizedas con mayor eficer Beth los comités departamentales y municipaes ee coora tare fundanvental que e imopuso Ospina Péeet cen la Federncion ~eniulando lo hecho por sus profesores y cole wneiSundeo Lopes y Juan dela C. Posada fue In organiza SGfdela bstaditicn, base esencal pars Sleerses actividades eafetras (7). SI ‘cto lo que nos dive el propio Oxpina Pérer y recursimos al ‘Eon autorasdo de tvs persona ~elde Carlos Lleras Rev fasimentiay evidencia euficente pare afirmar que con el Igy eRe Gapine Peres empian en el pals les estadlsticas cafe ah ‘Cong Cabin Tao ive de Meet, 100 168 165 ees ee eee ee spregpsmmtg bgt, pn gear ne alee ean eas eee ace eft ey acne eels ereeaeie Bie er oa tame a enema Solas acer fo roa See gener aes ergs alee ae ee ares Sa ae a en st errno os ci oa on Sey ea eae ete ea Ss err era areca os eee eee Reng ee COS panes oy dil ceeerramsda re oerarieg Tee ee space ale cae apy os ocr Seek bien oe poe doen sae mae eS cree creer cat om ede ey See aoatos aurea moder Seg ee Ba soe eee ee a isiremienys a tenho cotter ae ane cate ee iene oii orbderrnehsreipir saree earns ree ee mene te ee Fiber cee repented: ae ie ee aca cs {os 38 recursos con que se conto y la falta de exp Sonate caren re iene ain ee ee eae Some ent le en ate nace ae eetaee cineaaaciencert cals fe eons Sen Seer re chee cies eran eee aoa cee te a eer ate Boca ae eats eres ieee te ota eh or a a Cee ere ne a ee ee re Pu Sa 188 ae wg tares ane tava su cargo le Sescién de Estadaticn ici dl costo de pro fel pals como bare pe. Fa ou abaratationto (17}- yfinalmente, el serviet de insem ‘Sin de los miombroa de is Federacon: Eki ‘a par dela Seccién de Betadintca, otras de las ssecionee creadas durante ls gestdn de Ospina Peier fu la Soccion Tee ne, encargacda dea supervigilancia de los expertos eafeteros Gedizadoe a la Inhor de cnet es scab dotars to. dios os productorescolombianos de las ensefaneas fundamenta le cbre los sitamas de coli, neice y eamercio det ef. anual, para cuya realiaclon se conto of exper to dela Federaciom, foe frto, si deci de Ospina Puree de la ombinecién de tres elementos esontiales: el estudio, las ser. ‘aciones y los experimentos (90) En altima instance, oo props: bit era ~atirmebe Ospina Pérez con una lana fe ae ‘Taylor— “eproximar la dencia al enmpesino' "El Mama Cafetero Columabinno esta escrito en un lenguaje popular y com. Dresible, pero, al mismo tiempo, a pesar de a sencles dal file y de ios conceptos, ha sido necesario presenta los funda rmentos eientiicos de la técnica, sobre Ia exe! so bass necera, FHamenté el estudio y desarolio de muestra industta eafeter ‘Algunos nombres yconeeptos teenies. vain} acompatado dela correspondiente expleacion seniia, que establece la mia tompleta claridad través do todo el texto. direccién de ln Feleracién ha tretado cin experiencia” (81) Te aqul a divian fetos alumnos de la Bocuela Nacional de Mines on el plano de os negocios, [No es noceserio entrar més en detalle on la labor racional- adorn cle Ospina Pérez en la Federacion Nacional de Cafeeros, bruce a documentacion existente es abundante ¥ conclayents (82) Besta sefalar rapido un qué otras actividades ean labor de ‘acionalisacion fue ploneray en cudiessiguié las lneas yu tet ‘aes ants del desarrollo del pals hacia una economia plac 167 ‘Conta creaciény rsorganizacién de las Seociones de Conte, ‘itidedy de Gomnerais dela Fedaracion, Ospina Péres no hizo si. ii candencia ya sabozada on varias ae rar y controlar uy rental ‘lor Gas del pat cativo mediante la izaci6n de las téenicas con Ge adercomercoles ms evanzadas (89) Con la ereccin dae alee a de Depdalto de la Federeclén —cayos lejance ante. Almmeowastuirie que busenr en el Ferocerrl de Antiogula~ ox code sian snlas fin reconal: el de controlar, ever y mani Peres th mercado del eafé, ya que mofiante ellos se entré a regu. ferizar el mercado del grano, restr los movlmlentos Se lati ffcllm ya normale’ lea sallas de Ins cosechas de lat [i8Stas regionea en proporcién a ln demands de los mercado ‘consumidores (Bi) ‘fares completamente plonera de la gerencis de Ospina Pe ro fuse contr de areas de oxigen y la fjeci6n de tipoa eten TGs cate (Nucvamente In idea racional de standarizatén} ‘Otsina Beres encontrd al empezar gu gestin un sistema que ot sna iden. mo forme pensando que elles respondieran a una determineda call {R2°Mtsciante decreton,consigulé una fjacion de las marcas Gas MSeie de exporcacion (el café Medellin, por ejemplo) re Rclendoles a unos poco de alta calidad, en tanto que logré eurens indicativas de In regign do procedencia (85). Paralel weerte,conaigui6 convertir en ley que ol eafé que expendian las waartdares uaviev, no un solo OOM, sino un 100% de press pe a ner ofvecd con el nombre nacional “rhe labor sin precedentes en el pais, por su cardcter in ta, 9 quiza un hito en In historia de la "publicidad en Colom: ‘ia: porau envergadure, fue la eampana de propaganda empres- Sida’por Ospina Pérez pare el cafe colombiano en el exterior, gutta ingenioro Orpina Pérer se revel6 como ol mas diligente jlumso del americaniemo y del fordismo: con la gigantesca ex: press propegandieties aelantada espocialmente en los Batedos Rinudes, Onpina Péres le devolvis al conaumidor americano (ot pedals 9 "las ame de eaen, que son quienes en definitive Recon el etunte’s como él decta), Ia leccion americaniste ‘Sprendida en laa aulas de le Escuela en sus estudios en el ex iBlor: In ereacién de neceaidades nuevas, tipica del taylorimo [dal fordicmo, Con la colaboracién de una firma americana de 168 eres nue “cng gal serpllo propagandistico posterior de la Federacion~ fue ade- Sree renee acer ‘de la recesién mundial: ie 1905290. de eafé colombiano en al consume mundial) 103.8 jos Bae 1920781 105 Bae 1930 1210 toe 125 1953148787, ‘La pelicula cafotera para el consumdor extranjero ae rel eee ee ee [pelos taylootss do cmancs se eect art emia ee eae at hagees ae one tooo ea ar et er, fante do upset ba ee i as Siesta mit naentge so tae Weber ges Sena ge graces ene ona Se se aeons toe cea eran ost opes dir dena ran {Eid de los made prdecdvay, ya ue a propio Osptng Pre ocr, ‘Su propia calificecién como ‘ecutive que a cunlquiee otra factor 169 “Creo no equivocerme al pensar que It Federa- ibn Nacional de Cafetoros, organizada en Is forma Geka Gonscnyé un modelo de equllrio y de eflcln- ehe Soca es na prueba, en ml concepto, y prescin Siondo dela modesta partcipacion que me correspon- Gio en ello, de lo que significa In eleccién de un ade undo sistema de organiza ijn mada ampli ¥ Splicacion eal de oe" (89), BB compromizo con los prineipios Bsevela Necional do Minas 1n0 pods 5 "fustamente, ote de las Lendencias surgidas de In Eacuela de Milnes, ¢ saber, ln preocupacién por el trabsjador de parte BeiRe Iagenieroe encangados de Is drecctOn de lox negocios, a eile) en la geation de Ospina Pérez en la Federacion por reflet Sdade que sole dis al pequeffo egeicaltor eafetero. Est pect ias campenae antipalddicas y entixntsnices en loo marie! aul fecarony. en general, se prencupé por garantizar ol jrnal Rincuedo y fomentar el expirta de ahorro entre los agricultres elas zonds enfeteras (90) En Ospina Pérez —como en Juan de verti clarainentoln fost (a "Sas Serlales de la Telesin Catdica, en espec cals, Oxpina Pérec, en efecto, eo Hiren los modios obreros ie doctrines dal "manejo procuran: ‘Seimostrerdeiberadamente lon puntos de contacto con los prin {iploseatlicos (93), yo es de exirafar que haya hecho lol ‘nb an in Pederacion pare eliminat Ins fieiones eocales, Prec ‘umsente, en saya ceado bro Economia Industral y Adminis tetdin planceabe is convergencia de amb correntas eobre o- ‘SGenoveferdo a evitar a confrontactan de clases y la division Socal (00), Bor lo dems, eat libro —-que eondensa su experin: ie docente en la Bocuelay su buckground administrative Farvocarl de Antioquia y en tn Pederncion Nacional de Cale frost no fue, en el fondo, sino le quintaesencla del pensamie 1 io ee bri nani cobs ‘thos 80, algunos de euyos sectore, como ol antiogueio, tive ‘isdben art merele de manejo socal de esencla tacnocrdtien. ‘Dentro del proceso general, hacia ¢l cual tendia el pas, de v0 mionlgcon gradual de oon actividad etnias, Ospina Fro ogo, puce, un papel sasenntal alla eon pce rated tee itn oe ea ieee sco. Senta sg ees ema es sms ann i Goneiiat e Aetanon Gites clsdgany decerate ark cine ot Slseants stein ingnio ye Koctguery Oran Paes ete sia sai se oan a oletaion Nadenal le Crisis fc dea por Ae sre pty S89 1 nC sec eh SS ene re a ca {oe pros dal caf (94) Hata gestion de Lopes al irene deta

También podría gustarte