Está en la página 1de 9

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE

OBJETIVO DEL TRABAJO

Teniendo en cuenta la información tecnológica y los recursos adicionales, el aprendiz


será capaz de redactar el procedimiento escrito para realizar un diagnóstico, en el
sistema de suspensión, dirección y frenos de vehículos livianos, considerando los
aspectos de calidad, cuidado ambiental y seguridad e higiene industrial, sin error.

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO

A un concesionario automotriz, ingresa un vehículo con problemas en el sistema de


frenos, presenta ruidos en la suspensión y problemas en la dirección con asistencia
electrónica. Al ingresar al byte de trabajo, un profesional técnico del SENATI es el
encargado de revisarlo y al colocar el equipo de escaneo, se puede observar que
presenta los testigos de diagnóstico encendido en el tablero de instrumentos, al
revisar el historial existen varios servicios previos realizado a estos sistemas; cambio
de amortiguadores, cambio de pastillas freno, alineamiento de la dirección, entre
otros. El cliente manifiesta que la rueda posterior izquierda quedó frenada, presenta
un golpeteo a la altura del amortiguador de ese lado, y que la dirección jala hacia la
derecha. Considerando las averías mencionadas:
 Redactar un procedimiento de diagnóstico para determinar las posibles fallas y
códigos que presenta la unidad.
 Se solicita elaborar un procedimiento de investigación para describir el diagnóstico
de los sistemas de dirección, suspensión y frenos del vehículo mencionado.
TRABAJO VIRTUAL

2
TRABAJO VIRTUAL

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Sevillano chihuala Nilton Renzo ID: 1230527


Dirección Zonal/CFP: Ancash senati Chimbote
Carrera: Mecatrónica automotriz Semestre: 5
Curso/ Mód. Formativo Sistema de suspensión dirección y frenos
Tema del Trabajo: Aser un servicio de frenos y dirección y suspensión

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N ACTIVIDADES/
CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
° ENTREGABLES
Aser una inspección visual al
1 t 10 minutos
sistema de suspensión
2 Aser inspección ala dirección t 10 minutos
Aser servicio a los sistemas de
3 t 25 minutos
frenos
4 escanear t 5 minutos
Y Aser el trabajo si ay que
5
cambiar algo se cambia
6

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
1. ¿Cuáles son las características y especificaciones técnicas de una suspensión inteligente?
1 ¿Cuáles son los principales componentes de un sistema de suspensión convencional?

2. ¿Cuál es el funcionamiento de la dirección asistida hidráulicamente? ¿Cuáles son las


2
pruebas que se realizan al sistema de dirección?
3. ¿Qué es un alineamiento de la dirección? ¿Cuáles son los principales ángulos de la
3
dirección?
4. ¿Cuáles son los lubricantes utilizados en la dirección servoasistida, mencione sus
4 especificaciones? ¿Cuáles son los componentes del sistema de dirección hidráulica?

5. ¿Cuál es el funcionamiento del sistema de dirección con asistencia eléctrica? ¿Cuáles son
5
los componentes del sistema de dirección con asistencia eléctrica?

6 6. ¿Cuál es el funcionamiento de las válvulas proporcionadoras? ¿Cuáles son las pruebas que
se realizan al sistema de frenos hidráulicos?

3
TRABAJO VIRTUAL

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1.
El sistema de suspensión de los vehículos desempeña un papel fundamental en el comportamiento
dinámico de los mismos. Dicho comportamiento está relacionado con el confort de los pasajeros, a través
de la influencia de las vibraciones mecánicas verticales; con la estabilidad dinámica, afectando a la
maniobrabilidad durante la circulación ante las acciones del conductor sobre el volante de la dirección; y
con el comportamiento longitudinal en acciones de tracción y frenado, influyendo considerablemente sobre
las cargas verticales dinámicas sobre los neumáticos, lo que afecta al valor de la fuerza adherente entre

éstos y la calzada.
El sistema de suspensión está compuesto principalmente de tres
componentes: amortiguadores, resortes y puntales. No solo proporcionan un viaje
suave y confortable, ayudan a controlar ciertas cualidades de conducción.

2.
La bomba de dirección sigue enviando el aceite, aumentando la presión en el
cilindro, hasta que se mueve el pistón que se encuentra en el interior del cilindro. El
movimiento de este pistón hace que se muevan los elementos mecánicos de
la dirección y, por consiguiente, las ruedas de nuestro coche

4
TRABAJO VIRTUAL

3.
La alineación de la mayoría de los autos de carretera tienen un ángulo camber
(comba) y caster en el lado derecho ligeramente diferente al lado izquierdo, esta
diferencia es conocida como diferencia de ángulo camber (comba) y diferencia de

ángulo caster.
4.
La característica principal de este aceite es que gracias a los aditivos
especiales que posee, ayudan a evitar que las tuberías y cauchos internos del
sistema de dirección se destruyan fácilmente Fluido hidráulico.
 Fluido hidráulico.
 Tanque de reserva de fluido hidráulico.
 Bomba de dirección hidráulica.
 Válvula rotativa.
 Cámara hidráulica con pistón.

5.
La bomba de dirección sigue enviando el aceite, aumentando la presión en el
cilindro, hasta que se mueve el pistón que se encuentra en el interior del cilindro. El
movimiento de este pistón hace que se muevan los elementos mecánicos de
la dirección y, por consiguiente, las ruedas de nuestro coche
6.
las rápidas desaceleraciones producen una transferencia de peso del eje trasero al
delantero, el cual es proporcional a la desaceleración. Las válvulas
proporcionadoras limitan el frenado del tren trasero al descargarse en
condiciones extremas para evitar el bloqueo de esas rueda

5
TRABAJO VIRTUAL

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

1. ASER UNA ISPECSION BISUAL AL BEICULO La seguridad del personal y de


Revisar los frenos .revisar la suspensión .y dirección vehículo
Comenzar aser el trabajo teniendo en cuenta …

2 .PROSEDER PONER EL BEICULO EN LUGAR DE Cuidado al manipular las


TRABAJO Maquinas o herramientas
Fijar bien el vehículo
.Comenzamos desmontamos las ruedas
.los frenos se revisa si se tiene que cambiar se Botara los desechos al
cambia deposito asignado
.Ala vez revisamos la suspensión .los Mantener el lugar de trabajo
bujes .makperso linpo
Telescópico de carro .etc

correspondiente procedemos a
3 MONTAR TAL CONFORME TENIENDO EN
LAS ESOESIFICASIONES DEL FABRICANTE

-Y se ase el respectivo cambio de líquido de freno

-se purga el sistema de freno delanteras y traseras

Unas vez echo el sistema de suspensión y frenos


Pasamos a Aser

4 SISTEMA DE DIRECSION ASISTIDA

Revisar el sitemas de diredsion con las


Especificasiones del fabricante

-alineamos las ruedas


-canbiamos el aceite de la dircsion

Purgamos el sistema

5 BALANSEO DE LAS RUEDAS DE COCHE

Se balancea las 4 ruedas del coche o carro

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

6
TRABAJO VIRTUAL

7
TRABAJO VIRTUAL

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

Sistema de freno

Sevillano chihuala Nilton Renzo [ESCALA]

8
TRABAJO VIRTUAL

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Gato hidráulica
Elevador
Maquina de alineamiento
Máquina de balanceo de ruedas

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Llaves mixtas
Dados mixtas de diferente medida
Escáner
Martillo o comba
Alicates
Desarmadores
Caballetes

5. MATERIALES E INSUMOS
Trapo industrial o franela
Lijas
Agua y detergente para lavar las zapatas
etc

También podría gustarte